La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)

Autores
Lauria, Daniela; Niro, Mateo Domingo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, nos proponemos examinar el Diccionario Trilingüe del MERCOSUR publicado en Asunción en el año 2011. A partir de esta original realización lexicográfica, formularemos algunas reflexiones desde el enfoque glotopolítico. El análisis pone el foco en el gran problema del guaraní que es el préstamo, particularmente, el préstamo del español también llamado hispanismo. Para ello, confrontaremos las dos partes en las que está dividida la obra (guaraní-español-portugués, la primera parte; español-guaraní-portugués, la segunda) y mostraremos la tensión que se entrevé entre los registros. tanto de los vocablos que efectivamente se emplean (préstamos) como de los vocablos que remiten a una esencia etimológica purista (creación neológica). Dicho en otros términos, lo que es frente a lo que, para algunos, debería ser. En ese sentido, el diccionario, expresión de una política de intervención de tipo in vitro sobre el lenguaje, refleja y, a la vez, reproduce una discusión no saldada: la tradicional encrucijada del guaraní.
In this paper, we propose to examine the Diccionario Trilingüe del MERCOSUR published in Asunción in 2011. From this original lexicographical accomplishment, we will formulate some reflections from the glotopolítico approach. The analysis focuses on the big problem of Guarani that is the loan, particularly the Spanish loan also called hispanismo. For this purpose, we will confront the two sides in which the work is divided (Guarani - Spanish - Portuguese, the first part; Spanish - Portuguese - Guarani, the second part) and we will show the tension that can be glimpsed between the words that are effectively used (loans) and the words that refer to a purist etymological essence (neological creation). In other words, what it is against what, to some people, should be. In that sense, the dictionary, that is a expression of political intervention in vitro on the language, reflects and reproduces a discussion not paid: the traditional crossroads of Guarani .
Fil: Lauria, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Niro, Mateo Domingo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
DICCIONARIO
GUARANÍ
ESPAÑOL
PRÉSTAMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176249

id CONICETDig_abafdd4710cb5945dee8d30c6ac416c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)The crossroads of guaraní: The problem of spanish loans in the Diccionario trilingue del Mercosur (Asunción, 2011)Lauria, DanielaNiro, Mateo DomingoDICCIONARIOGUARANÍESPAÑOLPRÉSTAMOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, nos proponemos examinar el Diccionario Trilingüe del MERCOSUR publicado en Asunción en el año 2011. A partir de esta original realización lexicográfica, formularemos algunas reflexiones desde el enfoque glotopolítico. El análisis pone el foco en el gran problema del guaraní que es el préstamo, particularmente, el préstamo del español también llamado hispanismo. Para ello, confrontaremos las dos partes en las que está dividida la obra (guaraní-español-portugués, la primera parte; español-guaraní-portugués, la segunda) y mostraremos la tensión que se entrevé entre los registros. tanto de los vocablos que efectivamente se emplean (préstamos) como de los vocablos que remiten a una esencia etimológica purista (creación neológica). Dicho en otros términos, lo que es frente a lo que, para algunos, debería ser. En ese sentido, el diccionario, expresión de una política de intervención de tipo in vitro sobre el lenguaje, refleja y, a la vez, reproduce una discusión no saldada: la tradicional encrucijada del guaraní.In this paper, we propose to examine the Diccionario Trilingüe del MERCOSUR published in Asunción in 2011. From this original lexicographical accomplishment, we will formulate some reflections from the glotopolítico approach. The analysis focuses on the big problem of Guarani that is the loan, particularly the Spanish loan also called hispanismo. For this purpose, we will confront the two sides in which the work is divided (Guarani - Spanish - Portuguese, the first part; Spanish - Portuguese - Guarani, the second part) and we will show the tension that can be glimpsed between the words that are effectively used (loans) and the words that refer to a purist etymological essence (neological creation). In other words, what it is against what, to some people, should be. In that sense, the dictionary, that is a expression of political intervention in vitro on the language, reflects and reproduces a discussion not paid: the traditional crossroads of Guarani .Fil: Lauria, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Niro, Mateo Domingo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaAsociación de Lingüística y Filología de la América Latina2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176249Lauria, Daniela; Niro, Mateo Domingo; La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011); Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 10; 5-2018; 214-2252218-0761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoalfal.org/?q=es/content/cuadernos-de-la-alfal-n%C2%BA-10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:23.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
The crossroads of guaraní: The problem of spanish loans in the Diccionario trilingue del Mercosur (Asunción, 2011)
title La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
spellingShingle La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
Lauria, Daniela
DICCIONARIO
GUARANÍ
ESPAÑOL
PRÉSTAMOS
title_short La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
title_full La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
title_fullStr La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
title_full_unstemmed La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
title_sort La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)
dc.creator.none.fl_str_mv Lauria, Daniela
Niro, Mateo Domingo
author Lauria, Daniela
author_facet Lauria, Daniela
Niro, Mateo Domingo
author_role author
author2 Niro, Mateo Domingo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICCIONARIO
GUARANÍ
ESPAÑOL
PRÉSTAMOS
topic DICCIONARIO
GUARANÍ
ESPAÑOL
PRÉSTAMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, nos proponemos examinar el Diccionario Trilingüe del MERCOSUR publicado en Asunción en el año 2011. A partir de esta original realización lexicográfica, formularemos algunas reflexiones desde el enfoque glotopolítico. El análisis pone el foco en el gran problema del guaraní que es el préstamo, particularmente, el préstamo del español también llamado hispanismo. Para ello, confrontaremos las dos partes en las que está dividida la obra (guaraní-español-portugués, la primera parte; español-guaraní-portugués, la segunda) y mostraremos la tensión que se entrevé entre los registros. tanto de los vocablos que efectivamente se emplean (préstamos) como de los vocablos que remiten a una esencia etimológica purista (creación neológica). Dicho en otros términos, lo que es frente a lo que, para algunos, debería ser. En ese sentido, el diccionario, expresión de una política de intervención de tipo in vitro sobre el lenguaje, refleja y, a la vez, reproduce una discusión no saldada: la tradicional encrucijada del guaraní.
In this paper, we propose to examine the Diccionario Trilingüe del MERCOSUR published in Asunción in 2011. From this original lexicographical accomplishment, we will formulate some reflections from the glotopolítico approach. The analysis focuses on the big problem of Guarani that is the loan, particularly the Spanish loan also called hispanismo. For this purpose, we will confront the two sides in which the work is divided (Guarani - Spanish - Portuguese, the first part; Spanish - Portuguese - Guarani, the second part) and we will show the tension that can be glimpsed between the words that are effectively used (loans) and the words that refer to a purist etymological essence (neological creation). In other words, what it is against what, to some people, should be. In that sense, the dictionary, that is a expression of political intervention in vitro on the language, reflects and reproduces a discussion not paid: the traditional crossroads of Guarani .
Fil: Lauria, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Niro, Mateo Domingo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description En este trabajo, nos proponemos examinar el Diccionario Trilingüe del MERCOSUR publicado en Asunción en el año 2011. A partir de esta original realización lexicográfica, formularemos algunas reflexiones desde el enfoque glotopolítico. El análisis pone el foco en el gran problema del guaraní que es el préstamo, particularmente, el préstamo del español también llamado hispanismo. Para ello, confrontaremos las dos partes en las que está dividida la obra (guaraní-español-portugués, la primera parte; español-guaraní-portugués, la segunda) y mostraremos la tensión que se entrevé entre los registros. tanto de los vocablos que efectivamente se emplean (préstamos) como de los vocablos que remiten a una esencia etimológica purista (creación neológica). Dicho en otros términos, lo que es frente a lo que, para algunos, debería ser. En ese sentido, el diccionario, expresión de una política de intervención de tipo in vitro sobre el lenguaje, refleja y, a la vez, reproduce una discusión no saldada: la tradicional encrucijada del guaraní.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176249
Lauria, Daniela; Niro, Mateo Domingo; La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011); Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 10; 5-2018; 214-225
2218-0761
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176249
identifier_str_mv Lauria, Daniela; Niro, Mateo Domingo; La encrucijada del guaraní: El problema de los préstamos del español en el Diccionario trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011); Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Cuadernos de la ALFAL; 10; 5-2018; 214-225
2218-0761
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoalfal.org/?q=es/content/cuadernos-de-la-alfal-n%C2%BA-10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269221625528320
score 13.13397