Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
- Autores
- Mancini, Clara Elisa; Acevedo, Verónica Judith; López, Mariel Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Peñas Blancas es un sitio conocido como Antigal, Pucara o Pueblo Viejo de Humahuaca, ubicado en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Durante gran parte del siglo XX, algunos de los discursos concernientes al sitio han sido más reconocidos que otros, aunque en la actualidad se encuentran en manifiesta tensión. Por ello, el objetivo de este trabajo es exponer las diferentes narrativas respecto del sitio que circularon desde principios del siglo XX a la actualidad, en relación con los diferentes vínculos que se crean con él y el territorio del que forma parte. Para ello apelamos a la complementación de distintos tipos de fuentes y resultados de investigación: notas periodísticas, trabajos académicos previos, así como observaciones en el sitio y entrevistas realizados en el departamento de Humahuaca.
Peñas Blancas is a site known as Antigal, Pucara or Pueblo Viejo of Humahuaca, located in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). For much of the twentieth century, some discourses about this site have been more recognized than others, but today they are in evident tension. Then, the aim of this paper is to present the different narratives about the site that have circulated since the early twentieth century to the present, in relationship with the diverse bonds that are created between the site and the territory that it belongs to. For this we appeal to the complementation of different types of sources and research results: journalistic notes, previous academic work as well as on-site observations and interviews conducted in the department of Humahuaca.
Fil: Mancini, Clara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acevedo, Verónica Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: López, Mariel Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
NARRATIVAS
DISCURSO PATRIMONIAL AUTORIZADO
PATRIMONIO CULTURAL
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74930
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aba70b1e14311e78dae78e4c0a6ff253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74930 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)Peñas Blancas and their narratives: the construction of the discourse on the cultural heritage and the local memory in Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)Mancini, Clara ElisaAcevedo, Verónica JudithLópez, Mariel AlejandraNARRATIVASDISCURSO PATRIMONIAL AUTORIZADOPATRIMONIO CULTURALMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Peñas Blancas es un sitio conocido como Antigal, Pucara o Pueblo Viejo de Humahuaca, ubicado en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Durante gran parte del siglo XX, algunos de los discursos concernientes al sitio han sido más reconocidos que otros, aunque en la actualidad se encuentran en manifiesta tensión. Por ello, el objetivo de este trabajo es exponer las diferentes narrativas respecto del sitio que circularon desde principios del siglo XX a la actualidad, en relación con los diferentes vínculos que se crean con él y el territorio del que forma parte. Para ello apelamos a la complementación de distintos tipos de fuentes y resultados de investigación: notas periodísticas, trabajos académicos previos, así como observaciones en el sitio y entrevistas realizados en el departamento de Humahuaca.Peñas Blancas is a site known as Antigal, Pucara or Pueblo Viejo of Humahuaca, located in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). For much of the twentieth century, some discourses about this site have been more recognized than others, but today they are in evident tension. Then, the aim of this paper is to present the different narratives about the site that have circulated since the early twentieth century to the present, in relationship with the diverse bonds that are created between the site and the territory that it belongs to. For this we appeal to the complementation of different types of sources and research results: journalistic notes, previous academic work as well as on-site observations and interviews conducted in the department of Humahuaca.Fil: Mancini, Clara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Acevedo, Verónica Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: López, Mariel Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74930Mancini, Clara Elisa; Acevedo, Verónica Judith; López, Mariel Alejandra; Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias; Diálogo Andino; 54; 11-2017; 153-1800716-2278CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812017000300153info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/3713/371353686013/html/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812017000300153&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:56.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) Peñas Blancas and their narratives: the construction of the discourse on the cultural heritage and the local memory in Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
spellingShingle |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) Mancini, Clara Elisa NARRATIVAS DISCURSO PATRIMONIAL AUTORIZADO PATRIMONIO CULTURAL MEMORIA |
title_short |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_full |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_fullStr |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
title_sort |
Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mancini, Clara Elisa Acevedo, Verónica Judith López, Mariel Alejandra |
author |
Mancini, Clara Elisa |
author_facet |
Mancini, Clara Elisa Acevedo, Verónica Judith López, Mariel Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Acevedo, Verónica Judith López, Mariel Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NARRATIVAS DISCURSO PATRIMONIAL AUTORIZADO PATRIMONIO CULTURAL MEMORIA |
topic |
NARRATIVAS DISCURSO PATRIMONIAL AUTORIZADO PATRIMONIO CULTURAL MEMORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Peñas Blancas es un sitio conocido como Antigal, Pucara o Pueblo Viejo de Humahuaca, ubicado en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Durante gran parte del siglo XX, algunos de los discursos concernientes al sitio han sido más reconocidos que otros, aunque en la actualidad se encuentran en manifiesta tensión. Por ello, el objetivo de este trabajo es exponer las diferentes narrativas respecto del sitio que circularon desde principios del siglo XX a la actualidad, en relación con los diferentes vínculos que se crean con él y el territorio del que forma parte. Para ello apelamos a la complementación de distintos tipos de fuentes y resultados de investigación: notas periodísticas, trabajos académicos previos, así como observaciones en el sitio y entrevistas realizados en el departamento de Humahuaca. Peñas Blancas is a site known as Antigal, Pucara or Pueblo Viejo of Humahuaca, located in the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). For much of the twentieth century, some discourses about this site have been more recognized than others, but today they are in evident tension. Then, the aim of this paper is to present the different narratives about the site that have circulated since the early twentieth century to the present, in relationship with the diverse bonds that are created between the site and the territory that it belongs to. For this we appeal to the complementation of different types of sources and research results: journalistic notes, previous academic work as well as on-site observations and interviews conducted in the department of Humahuaca. Fil: Mancini, Clara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Acevedo, Verónica Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: López, Mariel Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Peñas Blancas es un sitio conocido como Antigal, Pucara o Pueblo Viejo de Humahuaca, ubicado en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Durante gran parte del siglo XX, algunos de los discursos concernientes al sitio han sido más reconocidos que otros, aunque en la actualidad se encuentran en manifiesta tensión. Por ello, el objetivo de este trabajo es exponer las diferentes narrativas respecto del sitio que circularon desde principios del siglo XX a la actualidad, en relación con los diferentes vínculos que se crean con él y el territorio del que forma parte. Para ello apelamos a la complementación de distintos tipos de fuentes y resultados de investigación: notas periodísticas, trabajos académicos previos, así como observaciones en el sitio y entrevistas realizados en el departamento de Humahuaca. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74930 Mancini, Clara Elisa; Acevedo, Verónica Judith; López, Mariel Alejandra; Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias; Diálogo Andino; 54; 11-2017; 153-180 0716-2278 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74930 |
identifier_str_mv |
Mancini, Clara Elisa; Acevedo, Verónica Judith; López, Mariel Alejandra; Peñas Blancas y sus narrativas: la construcción del discurso sobre el patrimonio cultural y la memoria local en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina); Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias; Diálogo Andino; 54; 11-2017; 153-180 0716-2278 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-26812017000300153 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/3713/371353686013/html/index.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812017000300153&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613123631218688 |
score |
13.069144 |