Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano

Autores
Catanzaro, Gisela Mara
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Distintas corrientes del pensamiento crítico contemporáneo vienen elaborando diagnósticos divergentes —e incluso antagónicos— en lo que respecta al papel jugado por lo utópico en la configuración de fenómenos ideológico-políticos característicos del momento actual. ¿Asistimos a un “fin de las utopías” propio de un capitalismo en decadencia que fundamenta subjetivamente su reproducción en la resignación colectiva y la renuncia a trascender el orden imperante o, por el contrario, a una época de hiperinflación utópica manifestada en la generalización de ideales armonicistas que tienen como contrapartida la producción de chivos expiatorios? En base al señalamiento de ciertos límites propios de estas caracterizaciones antitéticas que planteamos en la introducción, el artículo se focaliza en el análisis de los supuestos teóricos subyacentes a la hipótesis sobre una estructura inherentemente totalitaria de la utopía sostenida por Yannis Stavrakakis (primer y segundo apartado) y propone un contrapunto con la crítica dialéctica de las imágenes del tiempo histórico elaborada por Walter Benjamin en la década de 1930 (tercer apartado).
Different currents of contemporary critical thought have been developing divergent —and even antagonistic— diagnoses regarding the role played by utopias in the configuration of ideological-political phenomena characteristic of our time. Are we witnessing an "end of utopias" typical of a capitalism in decline that subjectively bases its reproduction on collective resignation and the refusal to transcend the prevailing order or, on the contrary, we face a time of utopian hyperinflation manifested in the generalization of harmonicist ideals that have as a counterpart the production of scapegoats? After pointing out some problems associated with these antithetical characterizations that we discuss by way or introduction, the article focuses on the analysis of the theoretical assumptions underlying the hypothesis of an inherently totalitarian structure of utopia sustained by Yannis Stavrakakis (sections 1 and 2) and proposes a counterpoint with the dialectical critique of the images of historical time elaborated by Walter Benjamin in the 1930s (section 3).
Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
UTOPIA
IDEOLOGÍA
CRITICA INMANENTE
ONTOLOGÍA POLÍTICA
MARXISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223938

id CONICETDig_ab5b3f5a92f704bcc13392fc2dd0fdf2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223938
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminianoCrisis of Utopias and Modulations of Criticism: A Counterpoint Between Political Ontology and Benjamin's Dialectical MaterialismCatanzaro, Gisela MaraUTOPIAIDEOLOGÍACRITICA INMANENTEONTOLOGÍA POLÍTICAMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Distintas corrientes del pensamiento crítico contemporáneo vienen elaborando diagnósticos divergentes —e incluso antagónicos— en lo que respecta al papel jugado por lo utópico en la configuración de fenómenos ideológico-políticos característicos del momento actual. ¿Asistimos a un “fin de las utopías” propio de un capitalismo en decadencia que fundamenta subjetivamente su reproducción en la resignación colectiva y la renuncia a trascender el orden imperante o, por el contrario, a una época de hiperinflación utópica manifestada en la generalización de ideales armonicistas que tienen como contrapartida la producción de chivos expiatorios? En base al señalamiento de ciertos límites propios de estas caracterizaciones antitéticas que planteamos en la introducción, el artículo se focaliza en el análisis de los supuestos teóricos subyacentes a la hipótesis sobre una estructura inherentemente totalitaria de la utopía sostenida por Yannis Stavrakakis (primer y segundo apartado) y propone un contrapunto con la crítica dialéctica de las imágenes del tiempo histórico elaborada por Walter Benjamin en la década de 1930 (tercer apartado).Different currents of contemporary critical thought have been developing divergent —and even antagonistic— diagnoses regarding the role played by utopias in the configuration of ideological-political phenomena characteristic of our time. Are we witnessing an "end of utopias" typical of a capitalism in decline that subjectively bases its reproduction on collective resignation and the refusal to transcend the prevailing order or, on the contrary, we face a time of utopian hyperinflation manifested in the generalization of harmonicist ideals that have as a counterpart the production of scapegoats? After pointing out some problems associated with these antithetical characterizations that we discuss by way or introduction, the article focuses on the analysis of the theoretical assumptions underlying the hypothesis of an inherently totalitarian structure of utopia sustained by Yannis Stavrakakis (sections 1 and 2) and proposes a counterpoint with the dialectical critique of the images of historical time elaborated by Walter Benjamin in the 1930s (section 3).Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223938Catanzaro, Gisela Mara; Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 12; 6-2023; 115-1362346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/8224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:45.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
Crisis of Utopias and Modulations of Criticism: A Counterpoint Between Political Ontology and Benjamin's Dialectical Materialism
title Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
spellingShingle Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
Catanzaro, Gisela Mara
UTOPIA
IDEOLOGÍA
CRITICA INMANENTE
ONTOLOGÍA POLÍTICA
MARXISMO
title_short Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
title_full Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
title_fullStr Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
title_full_unstemmed Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
title_sort Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano
dc.creator.none.fl_str_mv Catanzaro, Gisela Mara
author Catanzaro, Gisela Mara
author_facet Catanzaro, Gisela Mara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UTOPIA
IDEOLOGÍA
CRITICA INMANENTE
ONTOLOGÍA POLÍTICA
MARXISMO
topic UTOPIA
IDEOLOGÍA
CRITICA INMANENTE
ONTOLOGÍA POLÍTICA
MARXISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Distintas corrientes del pensamiento crítico contemporáneo vienen elaborando diagnósticos divergentes —e incluso antagónicos— en lo que respecta al papel jugado por lo utópico en la configuración de fenómenos ideológico-políticos característicos del momento actual. ¿Asistimos a un “fin de las utopías” propio de un capitalismo en decadencia que fundamenta subjetivamente su reproducción en la resignación colectiva y la renuncia a trascender el orden imperante o, por el contrario, a una época de hiperinflación utópica manifestada en la generalización de ideales armonicistas que tienen como contrapartida la producción de chivos expiatorios? En base al señalamiento de ciertos límites propios de estas caracterizaciones antitéticas que planteamos en la introducción, el artículo se focaliza en el análisis de los supuestos teóricos subyacentes a la hipótesis sobre una estructura inherentemente totalitaria de la utopía sostenida por Yannis Stavrakakis (primer y segundo apartado) y propone un contrapunto con la crítica dialéctica de las imágenes del tiempo histórico elaborada por Walter Benjamin en la década de 1930 (tercer apartado).
Different currents of contemporary critical thought have been developing divergent —and even antagonistic— diagnoses regarding the role played by utopias in the configuration of ideological-political phenomena characteristic of our time. Are we witnessing an "end of utopias" typical of a capitalism in decline that subjectively bases its reproduction on collective resignation and the refusal to transcend the prevailing order or, on the contrary, we face a time of utopian hyperinflation manifested in the generalization of harmonicist ideals that have as a counterpart the production of scapegoats? After pointing out some problems associated with these antithetical characterizations that we discuss by way or introduction, the article focuses on the analysis of the theoretical assumptions underlying the hypothesis of an inherently totalitarian structure of utopia sustained by Yannis Stavrakakis (sections 1 and 2) and proposes a counterpoint with the dialectical critique of the images of historical time elaborated by Walter Benjamin in the 1930s (section 3).
Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Distintas corrientes del pensamiento crítico contemporáneo vienen elaborando diagnósticos divergentes —e incluso antagónicos— en lo que respecta al papel jugado por lo utópico en la configuración de fenómenos ideológico-políticos característicos del momento actual. ¿Asistimos a un “fin de las utopías” propio de un capitalismo en decadencia que fundamenta subjetivamente su reproducción en la resignación colectiva y la renuncia a trascender el orden imperante o, por el contrario, a una época de hiperinflación utópica manifestada en la generalización de ideales armonicistas que tienen como contrapartida la producción de chivos expiatorios? En base al señalamiento de ciertos límites propios de estas caracterizaciones antitéticas que planteamos en la introducción, el artículo se focaliza en el análisis de los supuestos teóricos subyacentes a la hipótesis sobre una estructura inherentemente totalitaria de la utopía sostenida por Yannis Stavrakakis (primer y segundo apartado) y propone un contrapunto con la crítica dialéctica de las imágenes del tiempo histórico elaborada por Walter Benjamin en la década de 1930 (tercer apartado).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223938
Catanzaro, Gisela Mara; Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 12; 6-2023; 115-136
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223938
identifier_str_mv Catanzaro, Gisela Mara; Crisis de las utopías y modulaciones de la crítica: Un contrapunto entre la ontología política y el materialismo dialéctico benjaminiano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 12; 6-2023; 115-136
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/8224
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613941683027968
score 13.070432