Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior

Autores
Garrido, Carlos Hernán; Curadelli, Oscar; Avanzini, Gino
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se muestran los primeros avances en el proyecto “Diseño y fabricación asistidos por computadora de ortesis y prótesis de miembro inferior”, el cual se lleva a cabo en asociación con el Servicio de Rehabilitación del Hospital Lencinas de la provincia de Mendoza (SR). El objetivo inicial consistió en el diseño de una ortesis para pie-tobillo (ankle foot orthosis, AFO) para la corrección de la caída del antepié. Los requisitos fueron los siguientes: (1) fabricación asegurada con los recursos disponibles en el SR, (2) bajo costo, (3) cortos tiempos de fabricación y (4) efectividad comprobable en pacientes. Para lograr los tres primeros objetivos, se propuso un diseño que combina partes plásticas impresas en 3D con un nuevo resorte de acero templado. Así, se logró un balance óptimo entre la ergonomía que puede obtenerse de piezas impresas en 3D, las propiedades mecánicas necesarias para la funcionalidad del elemento ortopédico y el proceso de fabricación. El diseño estructural de la AFO se asistió también con simulaciones que usan el Método de Elementos Finitos. Finalmente, se propuso y ejecutó un método para la evaluación objetiva de la efectividad de la AFO diseñada a partir del análisis automático de videos de la marcha del paciente con y sin la AFO diseñada.
The present work shows the first advances in the project "Diseño y fabricación asistidos por computadora de ortesis y prótesis de miembro inferior", which is carried out in association with the Servicio de Rehabilitación (SR) of the Hospital Lencinas at Mendoza-Argentina. The initial objective was to design an ankle foot orthosis (AFO) to correct forefoot drop. The requirements were the following: (1) assured manufacturing with the resources available in the SR, (2) low cost, (3) short manufacturing times, and (4) verifiable effectiveness in patients. To achieve the first three goals, a design was proposed that combines 3D printed plastic parts with a novel spring made of hardened steel. Thus, an optimal balance was achieved between the ergonomics that can be obtained from 3D printed parts, the mechanical properties necessary for the functionality of the orthopedic element and the manufacturing process. The structural design of the AFO was also aided with simulations using the Finite Element Method. Finally, a method for the objective evaluation of the effectiveness of the designed AFO was proposed and executed, from the automatic analysis of videos of patients’ gait with and without the AFO.
Fil: Garrido, Carlos Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Avanzini, Gino. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional
Resistencia
Argentina
Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Mecánica Computacional
Materia
ORTESIS
CAÍDA DEL ANTEPIÉ
CAD
CAM
IMPRESIÓN 3D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173543

id CONICETDig_ab2baee1809513b80ad9b0857454ffbc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferiorComputer aided design and manufacturing of an ankle foot orthosisGarrido, Carlos HernánCuradelli, OscarAvanzini, GinoORTESISCAÍDA DEL ANTEPIÉCADCAMIMPRESIÓN 3Dhttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3En el presente trabajo se muestran los primeros avances en el proyecto “Diseño y fabricación asistidos por computadora de ortesis y prótesis de miembro inferior”, el cual se lleva a cabo en asociación con el Servicio de Rehabilitación del Hospital Lencinas de la provincia de Mendoza (SR). El objetivo inicial consistió en el diseño de una ortesis para pie-tobillo (ankle foot orthosis, AFO) para la corrección de la caída del antepié. Los requisitos fueron los siguientes: (1) fabricación asegurada con los recursos disponibles en el SR, (2) bajo costo, (3) cortos tiempos de fabricación y (4) efectividad comprobable en pacientes. Para lograr los tres primeros objetivos, se propuso un diseño que combina partes plásticas impresas en 3D con un nuevo resorte de acero templado. Así, se logró un balance óptimo entre la ergonomía que puede obtenerse de piezas impresas en 3D, las propiedades mecánicas necesarias para la funcionalidad del elemento ortopédico y el proceso de fabricación. El diseño estructural de la AFO se asistió también con simulaciones que usan el Método de Elementos Finitos. Finalmente, se propuso y ejecutó un método para la evaluación objetiva de la efectividad de la AFO diseñada a partir del análisis automático de videos de la marcha del paciente con y sin la AFO diseñada.The present work shows the first advances in the project "Diseño y fabricación asistidos por computadora de ortesis y prótesis de miembro inferior", which is carried out in association with the Servicio de Rehabilitación (SR) of the Hospital Lencinas at Mendoza-Argentina. The initial objective was to design an ankle foot orthosis (AFO) to correct forefoot drop. The requirements were the following: (1) assured manufacturing with the resources available in the SR, (2) low cost, (3) short manufacturing times, and (4) verifiable effectiveness in patients. To achieve the first three goals, a design was proposed that combines 3D printed plastic parts with a novel spring made of hardened steel. Thus, an optimal balance was achieved between the ergonomics that can be obtained from 3D printed parts, the mechanical properties necessary for the functionality of the orthopedic element and the manufacturing process. The structural design of the AFO was also aided with simulations using the Finite Element Method. Finally, a method for the objective evaluation of the effectiveness of the designed AFO was proposed and executed, from the automatic analysis of videos of patients’ gait with and without the AFO.Fil: Garrido, Carlos Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Avanzini, Gino. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaXXXVII Congreso Argentino de Mecánica ComputacionalResistenciaArgentinaAsociación Argentina de Mecánica ComputacionalUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Mecánica ComputacionalAsociación Argentina de Mecánica ComputacionalCastro, Hugo GuillermoMroginski, Javier LuisPaz, Rodrigo RafaelStorti, Mario Alberto2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173543Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 1235-12351666-60702591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/~mstorti/MECANICA-COMPUTACIONAL-VOL-XXXVIII.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:07.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
Computer aided design and manufacturing of an ankle foot orthosis
title Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
spellingShingle Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
Garrido, Carlos Hernán
ORTESIS
CAÍDA DEL ANTEPIÉ
CAD
CAM
IMPRESIÓN 3D
title_short Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
title_full Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
title_fullStr Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
title_full_unstemmed Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
title_sort Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Carlos Hernán
Curadelli, Oscar
Avanzini, Gino
author Garrido, Carlos Hernán
author_facet Garrido, Carlos Hernán
Curadelli, Oscar
Avanzini, Gino
author_role author
author2 Curadelli, Oscar
Avanzini, Gino
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castro, Hugo Guillermo
Mroginski, Javier Luis
Paz, Rodrigo Rafael
Storti, Mario Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv ORTESIS
CAÍDA DEL ANTEPIÉ
CAD
CAM
IMPRESIÓN 3D
topic ORTESIS
CAÍDA DEL ANTEPIÉ
CAD
CAM
IMPRESIÓN 3D
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.4
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se muestran los primeros avances en el proyecto “Diseño y fabricación asistidos por computadora de ortesis y prótesis de miembro inferior”, el cual se lleva a cabo en asociación con el Servicio de Rehabilitación del Hospital Lencinas de la provincia de Mendoza (SR). El objetivo inicial consistió en el diseño de una ortesis para pie-tobillo (ankle foot orthosis, AFO) para la corrección de la caída del antepié. Los requisitos fueron los siguientes: (1) fabricación asegurada con los recursos disponibles en el SR, (2) bajo costo, (3) cortos tiempos de fabricación y (4) efectividad comprobable en pacientes. Para lograr los tres primeros objetivos, se propuso un diseño que combina partes plásticas impresas en 3D con un nuevo resorte de acero templado. Así, se logró un balance óptimo entre la ergonomía que puede obtenerse de piezas impresas en 3D, las propiedades mecánicas necesarias para la funcionalidad del elemento ortopédico y el proceso de fabricación. El diseño estructural de la AFO se asistió también con simulaciones que usan el Método de Elementos Finitos. Finalmente, se propuso y ejecutó un método para la evaluación objetiva de la efectividad de la AFO diseñada a partir del análisis automático de videos de la marcha del paciente con y sin la AFO diseñada.
The present work shows the first advances in the project "Diseño y fabricación asistidos por computadora de ortesis y prótesis de miembro inferior", which is carried out in association with the Servicio de Rehabilitación (SR) of the Hospital Lencinas at Mendoza-Argentina. The initial objective was to design an ankle foot orthosis (AFO) to correct forefoot drop. The requirements were the following: (1) assured manufacturing with the resources available in the SR, (2) low cost, (3) short manufacturing times, and (4) verifiable effectiveness in patients. To achieve the first three goals, a design was proposed that combines 3D printed plastic parts with a novel spring made of hardened steel. Thus, an optimal balance was achieved between the ergonomics that can be obtained from 3D printed parts, the mechanical properties necessary for the functionality of the orthopedic element and the manufacturing process. The structural design of the AFO was also aided with simulations using the Finite Element Method. Finally, a method for the objective evaluation of the effectiveness of the designed AFO was proposed and executed, from the automatic analysis of videos of patients’ gait with and without the AFO.
Fil: Garrido, Carlos Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Avanzini, Gino. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional
Resistencia
Argentina
Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Mecánica Computacional
description En el presente trabajo se muestran los primeros avances en el proyecto “Diseño y fabricación asistidos por computadora de ortesis y prótesis de miembro inferior”, el cual se lleva a cabo en asociación con el Servicio de Rehabilitación del Hospital Lencinas de la provincia de Mendoza (SR). El objetivo inicial consistió en el diseño de una ortesis para pie-tobillo (ankle foot orthosis, AFO) para la corrección de la caída del antepié. Los requisitos fueron los siguientes: (1) fabricación asegurada con los recursos disponibles en el SR, (2) bajo costo, (3) cortos tiempos de fabricación y (4) efectividad comprobable en pacientes. Para lograr los tres primeros objetivos, se propuso un diseño que combina partes plásticas impresas en 3D con un nuevo resorte de acero templado. Así, se logró un balance óptimo entre la ergonomía que puede obtenerse de piezas impresas en 3D, las propiedades mecánicas necesarias para la funcionalidad del elemento ortopédico y el proceso de fabricación. El diseño estructural de la AFO se asistió también con simulaciones que usan el Método de Elementos Finitos. Finalmente, se propuso y ejecutó un método para la evaluación objetiva de la efectividad de la AFO diseñada a partir del análisis automático de videos de la marcha del paciente con y sin la AFO diseñada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173543
Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 1235-1235
1666-6070
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173543
identifier_str_mv Diseño y fabricación asistidos por computadora de una ortesis de miembro inferior; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 1235-1235
1666-6070
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/~mstorti/MECANICA-COMPUTACIONAL-VOL-XXXVIII.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613687397056512
score 13.070432