Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM
- Autores
- Bonvicini Menéndez, Pablo Federico; Gauna, Matías Roberto; Kang, Kyung Won; Llorente, Carlos Luis; Scarano, Nicolás; Culcasi, José Daniel; Bilmes, Pablo David
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La manufactura aditiva (MA), más conocida como impresión 3D, es un proceso de fabricación en el que se obtiene una construcción 3D mediante la generación de capas secuenciales del material. Esta metodología de creación rápida de prototipos/productos está transformando la forma en que se diseñan, desarrollan y fabrican los dispositivos médicos al permitir la producción bajo demanda, en bajas producciones y hasta personalizadamente, sin necesidad de equipos o herramientas especiales. Las impresiones con características novedosas, como ser geometrías complejas y con gradientes de porosidad en el material, hacen que la fusión por haz de electrones (EBM) sea popular para una variedad de aplicaciones diferentes. En el campo de los biomateriales ortopédicos de los más altos desempeños (por ej. Ti Gr.4 y Ti Gr.23), con los mayores requerimientos de biocompatibilidad y biofuncionalidad, se ha utilizado para conformar implantes con estructuras trabeculares para promover la compatibilidad de rigidez con el tejido óseo y facilitar su osteointegración. Se ha demostrado que la incorporación de estas estructuras porosas mejora el contacto y anclaje del tejido óseo en crecimiento y la estabilidad del implante.
Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica - Materia
-
Ciencias Exactas
Impresión 3D
Biomateriales ortopédicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181441
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0d103bcc81e96a0e64237941cd1ba181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181441 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBMBonvicini Menéndez, Pablo FedericoGauna, Matías RobertoKang, Kyung WonLlorente, Carlos LuisScarano, NicolásCulcasi, José DanielBilmes, Pablo DavidCiencias ExactasImpresión 3DBiomateriales ortopédicosLa manufactura aditiva (MA), más conocida como impresión 3D, es un proceso de fabricación en el que se obtiene una construcción 3D mediante la generación de capas secuenciales del material. Esta metodología de creación rápida de prototipos/productos está transformando la forma en que se diseñan, desarrollan y fabrican los dispositivos médicos al permitir la producción bajo demanda, en bajas producciones y hasta personalizadamente, sin necesidad de equipos o herramientas especiales. Las impresiones con características novedosas, como ser geometrías complejas y con gradientes de porosidad en el material, hacen que la fusión por haz de electrones (EBM) sea popular para una variedad de aplicaciones diferentes. En el campo de los biomateriales ortopédicos de los más altos desempeños (por ej. Ti Gr.4 y Ti Gr.23), con los mayores requerimientos de biocompatibilidad y biofuncionalidad, se ha utilizado para conformar implantes con estructuras trabeculares para promover la compatibilidad de rigidez con el tejido óseo y facilitar su osteointegración. Se ha demostrado que la incorporación de estas estructuras porosas mejora el contacto y anclaje del tejido óseo en crecimiento y la estabilidad del implante.Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia FísicaCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf401-402http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181441spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM |
title |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM |
spellingShingle |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM Bonvicini Menéndez, Pablo Federico Ciencias Exactas Impresión 3D Biomateriales ortopédicos |
title_short |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM |
title_full |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM |
title_fullStr |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM |
title_full_unstemmed |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM |
title_sort |
Influencia de los parámetros de fabricación en la microestructura de implantes para artroplastia de cadera obtenidos mediante manufactura aditiva por EBM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonvicini Menéndez, Pablo Federico Gauna, Matías Roberto Kang, Kyung Won Llorente, Carlos Luis Scarano, Nicolás Culcasi, José Daniel Bilmes, Pablo David |
author |
Bonvicini Menéndez, Pablo Federico |
author_facet |
Bonvicini Menéndez, Pablo Federico Gauna, Matías Roberto Kang, Kyung Won Llorente, Carlos Luis Scarano, Nicolás Culcasi, José Daniel Bilmes, Pablo David |
author_role |
author |
author2 |
Gauna, Matías Roberto Kang, Kyung Won Llorente, Carlos Luis Scarano, Nicolás Culcasi, José Daniel Bilmes, Pablo David |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Impresión 3D Biomateriales ortopédicos |
topic |
Ciencias Exactas Impresión 3D Biomateriales ortopédicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La manufactura aditiva (MA), más conocida como impresión 3D, es un proceso de fabricación en el que se obtiene una construcción 3D mediante la generación de capas secuenciales del material. Esta metodología de creación rápida de prototipos/productos está transformando la forma en que se diseñan, desarrollan y fabrican los dispositivos médicos al permitir la producción bajo demanda, en bajas producciones y hasta personalizadamente, sin necesidad de equipos o herramientas especiales. Las impresiones con características novedosas, como ser geometrías complejas y con gradientes de porosidad en el material, hacen que la fusión por haz de electrones (EBM) sea popular para una variedad de aplicaciones diferentes. En el campo de los biomateriales ortopédicos de los más altos desempeños (por ej. Ti Gr.4 y Ti Gr.23), con los mayores requerimientos de biocompatibilidad y biofuncionalidad, se ha utilizado para conformar implantes con estructuras trabeculares para promover la compatibilidad de rigidez con el tejido óseo y facilitar su osteointegración. Se ha demostrado que la incorporación de estas estructuras porosas mejora el contacto y anclaje del tejido óseo en crecimiento y la estabilidad del implante. Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica |
description |
La manufactura aditiva (MA), más conocida como impresión 3D, es un proceso de fabricación en el que se obtiene una construcción 3D mediante la generación de capas secuenciales del material. Esta metodología de creación rápida de prototipos/productos está transformando la forma en que se diseñan, desarrollan y fabrican los dispositivos médicos al permitir la producción bajo demanda, en bajas producciones y hasta personalizadamente, sin necesidad de equipos o herramientas especiales. Las impresiones con características novedosas, como ser geometrías complejas y con gradientes de porosidad en el material, hacen que la fusión por haz de electrones (EBM) sea popular para una variedad de aplicaciones diferentes. En el campo de los biomateriales ortopédicos de los más altos desempeños (por ej. Ti Gr.4 y Ti Gr.23), con los mayores requerimientos de biocompatibilidad y biofuncionalidad, se ha utilizado para conformar implantes con estructuras trabeculares para promover la compatibilidad de rigidez con el tejido óseo y facilitar su osteointegración. Se ha demostrado que la incorporación de estas estructuras porosas mejora el contacto y anclaje del tejido óseo en crecimiento y la estabilidad del implante. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181441 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48436-3-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 401-402 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616355645489152 |
score |
13.070432 |