Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM
- Autores
- Speroni, Lucas; Defranco, Gabriel; Lopresti, Laura Andrea; Fuertes, Laura Leonor; Gavino, Sergio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se relata la reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria de una hidrolavadora cuyos engranajes sufrieron el barrido de sus dientes en servicio por razones desconocidas. Siguiendo los principios de la ingeniería inversa se diseñan piezas de reemplazo construidas en ácido poliláctico (PLA) por impresión 3D con tecnología Fused Deposition Modeling (FDM). Si bien la selección del material está determinada por la escasa disponibilidad de otros materiales, al indagar la cuestión en la literatura específica se encuentra que el PLA viene demostrando su aptitud para la aplicación en trenes de engranajes de dimensiones reducidas. Se analizan también los criterios de diseño y se llega a la conclusión de que los lineamientos habitualmente utilizados para engranajes metálicos son parcialmente válidos para aplicarlos al diseño de engranajes plásticos. Para el diseño de las piezas a fabricar se usan herramientas de CAD paramétrico para obtener datos sobre el perfil de los dientes a partir de la única pieza que no ha sufrido daño: la corona. Habiendo construido los engranajes, la caja reductora reparada se encuentra actualmente en período de ensayos, por lo que en este trabajo se describen solamente las etapas de diseño y construcción quedando las conclusiones definitivas para futuros trabajos.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
impresión 3D
engranajes
ingeniería inversa
PLA
FDM
CAD paramétrico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166869
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4791dfa8f0efcd655085e09850c00f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166869 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDMSperoni, LucasDefranco, GabrielLopresti, Laura AndreaFuertes, Laura LeonorGavino, SergioIngenieríaimpresión 3Dengranajesingeniería inversaPLAFDMCAD paramétricoEn el presente trabajo se relata la reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria de una hidrolavadora cuyos engranajes sufrieron el barrido de sus dientes en servicio por razones desconocidas. Siguiendo los principios de la ingeniería inversa se diseñan piezas de reemplazo construidas en ácido poliláctico (PLA) por impresión 3D con tecnología Fused Deposition Modeling (FDM). Si bien la selección del material está determinada por la escasa disponibilidad de otros materiales, al indagar la cuestión en la literatura específica se encuentra que el PLA viene demostrando su aptitud para la aplicación en trenes de engranajes de dimensiones reducidas. Se analizan también los criterios de diseño y se llega a la conclusión de que los lineamientos habitualmente utilizados para engranajes metálicos son parcialmente válidos para aplicarlos al diseño de engranajes plásticos. Para el diseño de las piezas a fabricar se usan herramientas de CAD paramétrico para obtener datos sobre el perfil de los dientes a partir de la única pieza que no ha sufrido daño: la corona. Habiendo construido los engranajes, la caja reductora reparada se encuentra actualmente en período de ensayos, por lo que en este trabajo se describen solamente las etapas de diseño y construcción quedando las conclusiones definitivas para futuros trabajos.Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf279-285http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166869spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8486-51-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166869Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:26.786SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM |
title |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM |
spellingShingle |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM Speroni, Lucas Ingeniería impresión 3D engranajes ingeniería inversa PLA FDM CAD paramétrico |
title_short |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM |
title_full |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM |
title_fullStr |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM |
title_sort |
Reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria usando conceptos de ingeniería inversa : Relevamiento, diseño y construcción de los engranajes con tecnología FDM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Speroni, Lucas Defranco, Gabriel Lopresti, Laura Andrea Fuertes, Laura Leonor Gavino, Sergio |
author |
Speroni, Lucas |
author_facet |
Speroni, Lucas Defranco, Gabriel Lopresti, Laura Andrea Fuertes, Laura Leonor Gavino, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Defranco, Gabriel Lopresti, Laura Andrea Fuertes, Laura Leonor Gavino, Sergio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería impresión 3D engranajes ingeniería inversa PLA FDM CAD paramétrico |
topic |
Ingeniería impresión 3D engranajes ingeniería inversa PLA FDM CAD paramétrico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se relata la reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria de una hidrolavadora cuyos engranajes sufrieron el barrido de sus dientes en servicio por razones desconocidas. Siguiendo los principios de la ingeniería inversa se diseñan piezas de reemplazo construidas en ácido poliláctico (PLA) por impresión 3D con tecnología Fused Deposition Modeling (FDM). Si bien la selección del material está determinada por la escasa disponibilidad de otros materiales, al indagar la cuestión en la literatura específica se encuentra que el PLA viene demostrando su aptitud para la aplicación en trenes de engranajes de dimensiones reducidas. Se analizan también los criterios de diseño y se llega a la conclusión de que los lineamientos habitualmente utilizados para engranajes metálicos son parcialmente válidos para aplicarlos al diseño de engranajes plásticos. Para el diseño de las piezas a fabricar se usan herramientas de CAD paramétrico para obtener datos sobre el perfil de los dientes a partir de la única pieza que no ha sufrido daño: la corona. Habiendo construido los engranajes, la caja reductora reparada se encuentra actualmente en período de ensayos, por lo que en este trabajo se describen solamente las etapas de diseño y construcción quedando las conclusiones definitivas para futuros trabajos. Facultad de Ingeniería |
description |
En el presente trabajo se relata la reconstrucción de una pequeña caja reductora planetaria de una hidrolavadora cuyos engranajes sufrieron el barrido de sus dientes en servicio por razones desconocidas. Siguiendo los principios de la ingeniería inversa se diseñan piezas de reemplazo construidas en ácido poliláctico (PLA) por impresión 3D con tecnología Fused Deposition Modeling (FDM). Si bien la selección del material está determinada por la escasa disponibilidad de otros materiales, al indagar la cuestión en la literatura específica se encuentra que el PLA viene demostrando su aptitud para la aplicación en trenes de engranajes de dimensiones reducidas. Se analizan también los criterios de diseño y se llega a la conclusión de que los lineamientos habitualmente utilizados para engranajes metálicos son parcialmente válidos para aplicarlos al diseño de engranajes plásticos. Para el diseño de las piezas a fabricar se usan herramientas de CAD paramétrico para obtener datos sobre el perfil de los dientes a partir de la única pieza que no ha sufrido daño: la corona. Habiendo construido los engranajes, la caja reductora reparada se encuentra actualmente en período de ensayos, por lo que en este trabajo se describen solamente las etapas de diseño y construcción quedando las conclusiones definitivas para futuros trabajos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166869 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166869 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8486-51-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 279-285 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616311752097792 |
score |
13.070432 |