Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano

Autores
Carmignani, Marcos Flavio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza el epílogo (vv. 151-162) del centón virgiliano de Hippodamia –que narra en 162 versos el mito de la princesa hija de Enómao– a partir de las consecuencias narrativas que se derivan de las relaciones entre los tiempos verbales, puesto que en esta sección se aprecia el único caso en el centón donde los perfectos superan a los presentes. Nuestra hipótesis es que el centonarius tiene motivos ‘narrativos’ para la utilización de los presentes y perfectos, con los que puede manipular la tensión dramática de acuerdo con sus necesidades.
The aim of this paper is to consider the epilogue (vv. 151-162) of the Virgilian cento Hippodamia -which narrates in 162 lines the myth of the princess- based on the narrative consequences of using different tenses, since this section is the only case in the whole cento where perfect tense exceeds present tense. The hypothesis is that the centonarius has 'narrative' motives for the use of each of those tenses, thus he can give more or less dramatic tension according to his needs.
Fil: Carmignani, Marcos Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Centones
Virgilio
Tiempos verbales
Hippodamia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141042

id CONICETDig_aaacc8c3162b6a81d21adeed2ca2ef81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141042
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Articulación de los tiempos verbales en un centón virgilianoTense Interaction in a Virgilian CentoCarmignani, Marcos FlavioCentonesVirgilioTiempos verbalesHippodamiahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Se analiza el epílogo (vv. 151-162) del centón virgiliano de Hippodamia –que narra en 162 versos el mito de la princesa hija de Enómao– a partir de las consecuencias narrativas que se derivan de las relaciones entre los tiempos verbales, puesto que en esta sección se aprecia el único caso en el centón donde los perfectos superan a los presentes. Nuestra hipótesis es que el centonarius tiene motivos ‘narrativos’ para la utilización de los presentes y perfectos, con los que puede manipular la tensión dramática de acuerdo con sus necesidades.The aim of this paper is to consider the epilogue (vv. 151-162) of the Virgilian cento Hippodamia -which narrates in 162 lines the myth of the princess- based on the narrative consequences of using different tenses, since this section is the only case in the whole cento where perfect tense exceeds present tense. The hypothesis is that the centonarius has 'narrative' motives for the use of each of those tenses, thus he can give more or less dramatic tension according to his needs.Fil: Carmignani, Marcos Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141042Carmignani, Marcos Flavio; Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y modernos; 24; 1; 6-2020; 43-571851-17241851-1724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2020-240103info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/4989info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:42.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
Tense Interaction in a Virgilian Cento
title Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
spellingShingle Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
Carmignani, Marcos Flavio
Centones
Virgilio
Tiempos verbales
Hippodamia
title_short Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
title_full Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
title_fullStr Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
title_full_unstemmed Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
title_sort Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano
dc.creator.none.fl_str_mv Carmignani, Marcos Flavio
author Carmignani, Marcos Flavio
author_facet Carmignani, Marcos Flavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Centones
Virgilio
Tiempos verbales
Hippodamia
topic Centones
Virgilio
Tiempos verbales
Hippodamia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza el epílogo (vv. 151-162) del centón virgiliano de Hippodamia –que narra en 162 versos el mito de la princesa hija de Enómao– a partir de las consecuencias narrativas que se derivan de las relaciones entre los tiempos verbales, puesto que en esta sección se aprecia el único caso en el centón donde los perfectos superan a los presentes. Nuestra hipótesis es que el centonarius tiene motivos ‘narrativos’ para la utilización de los presentes y perfectos, con los que puede manipular la tensión dramática de acuerdo con sus necesidades.
The aim of this paper is to consider the epilogue (vv. 151-162) of the Virgilian cento Hippodamia -which narrates in 162 lines the myth of the princess- based on the narrative consequences of using different tenses, since this section is the only case in the whole cento where perfect tense exceeds present tense. The hypothesis is that the centonarius has 'narrative' motives for the use of each of those tenses, thus he can give more or less dramatic tension according to his needs.
Fil: Carmignani, Marcos Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Se analiza el epílogo (vv. 151-162) del centón virgiliano de Hippodamia –que narra en 162 versos el mito de la princesa hija de Enómao– a partir de las consecuencias narrativas que se derivan de las relaciones entre los tiempos verbales, puesto que en esta sección se aprecia el único caso en el centón donde los perfectos superan a los presentes. Nuestra hipótesis es que el centonarius tiene motivos ‘narrativos’ para la utilización de los presentes y perfectos, con los que puede manipular la tensión dramática de acuerdo con sus necesidades.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141042
Carmignani, Marcos Flavio; Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y modernos; 24; 1; 6-2020; 43-57
1851-1724
1851-1724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141042
identifier_str_mv Carmignani, Marcos Flavio; Articulación de los tiempos verbales en un centón virgiliano; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y modernos; 24; 1; 6-2020; 43-57
1851-1724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2020-240103
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/4989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269111944478720
score 13.13397