Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano
- Autores
- Schmuck, María Emilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos comprender las transformaciones en las experiencias formativas de las jóvenes generaciones en un contexto de extensión de los años de escolaridad en el campo. Desde el enfoque histórico-etnográfico, en una colonia rural del norte entrerriano estudiamos las rupturas y continuidades entre las jóvenes generaciones y las generaciones que las anteceden inmediatamente, considerando particularmente las desigualdades relacionadas con la condición de género en las diferentes familias que integran el espacio social rural. A partir de la creación de la escuela secundaria en el campo, señalamos que la condición social de juventud se encuentra imbricada con la condición de estudiante. Así como identificamos una línea de continuidad entre generaciones en el modo en que se encuentran jerárquicamente diferenciadas las tareas de “la casa” y “el campo”, quedando las mujeres mayormente vinculadas con las actividades y experiencias formativas en “la casa”, señalamos que persiste la importancia otorgada a la escolarización de las mujeres. Se destaca la incidencia de las tradiciones familiares y de la Iglesia Valdense en torno a las construcciones de futuro de las jóvenes generaciones, aunque ciertas experiencias formativas vinculadas con esta religión también permiten pensar en procesos de resistencia y recorridos inaugurales.
We propose to study the transformations in the educative experiences of the young generations in a context of extension of the years of schooling in rural areas. From the historical-ethnographic approach, in a rural colony in the north of Entre Ríos we study the ruptures and continuities between the young generations and the generations that immediately precede them, particularly considering the inequalities related to the gender condition in the different families of the social rural space. Since the creation of the secondary school in the countryside, we point out that the social condition of youth is linked to student condition. We identified acontinuity between generations in the way in which activities of "the house" and "the field" are hierarchically differentiated: women are mostly linked to the activities and educative experiences in "the house"; meanwhile, we point out that the importance given to the schooling of women persists. The incidence of family traditions and the Iglesia Valdense around the future constructions of the young generations is highlighted, although certain educative experiences linked to this religion also allow us to think about resistance processes and inaugural trajectories.
Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
JUVENTUDES RURALES
EXPERIENCIAS FORMATIVAS
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184833
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ece0c30eb393c36190f0537ba8ad26ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184833 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerrianoSchmuck, María EmiliaJUVENTUDES RURALESEXPERIENCIAS FORMATIVASGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Nos proponemos comprender las transformaciones en las experiencias formativas de las jóvenes generaciones en un contexto de extensión de los años de escolaridad en el campo. Desde el enfoque histórico-etnográfico, en una colonia rural del norte entrerriano estudiamos las rupturas y continuidades entre las jóvenes generaciones y las generaciones que las anteceden inmediatamente, considerando particularmente las desigualdades relacionadas con la condición de género en las diferentes familias que integran el espacio social rural. A partir de la creación de la escuela secundaria en el campo, señalamos que la condición social de juventud se encuentra imbricada con la condición de estudiante. Así como identificamos una línea de continuidad entre generaciones en el modo en que se encuentran jerárquicamente diferenciadas las tareas de “la casa” y “el campo”, quedando las mujeres mayormente vinculadas con las actividades y experiencias formativas en “la casa”, señalamos que persiste la importancia otorgada a la escolarización de las mujeres. Se destaca la incidencia de las tradiciones familiares y de la Iglesia Valdense en torno a las construcciones de futuro de las jóvenes generaciones, aunque ciertas experiencias formativas vinculadas con esta religión también permiten pensar en procesos de resistencia y recorridos inaugurales.We propose to study the transformations in the educative experiences of the young generations in a context of extension of the years of schooling in rural areas. From the historical-ethnographic approach, in a rural colony in the north of Entre Ríos we study the ruptures and continuities between the young generations and the generations that immediately precede them, particularly considering the inequalities related to the gender condition in the different families of the social rural space. Since the creation of the secondary school in the countryside, we point out that the social condition of youth is linked to student condition. We identified acontinuity between generations in the way in which activities of "the house" and "the field" are hierarchically differentiated: women are mostly linked to the activities and educative experiences in "the house"; meanwhile, we point out that the importance given to the schooling of women persists. The incidence of family traditions and the Iglesia Valdense around the future constructions of the young generations is highlighted, although certain educative experiences linked to this religion also allow us to think about resistance processes and inaugural trajectories.Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184833Schmuck, María Emilia; Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempo de Gestión; 29; 7-2021; 67-971850-72551853-6646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcg.uader.edu.ar/index.php/secretarias/sec-investigacion/item/3525-se-publico-la-revista-tiempo-de-gestion-n-29.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:48.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano |
title |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano |
spellingShingle |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano Schmuck, María Emilia JUVENTUDES RURALES EXPERIENCIAS FORMATIVAS GÉNERO |
title_short |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano |
title_full |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano |
title_fullStr |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano |
title_full_unstemmed |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano |
title_sort |
Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmuck, María Emilia |
author |
Schmuck, María Emilia |
author_facet |
Schmuck, María Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUDES RURALES EXPERIENCIAS FORMATIVAS GÉNERO |
topic |
JUVENTUDES RURALES EXPERIENCIAS FORMATIVAS GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos comprender las transformaciones en las experiencias formativas de las jóvenes generaciones en un contexto de extensión de los años de escolaridad en el campo. Desde el enfoque histórico-etnográfico, en una colonia rural del norte entrerriano estudiamos las rupturas y continuidades entre las jóvenes generaciones y las generaciones que las anteceden inmediatamente, considerando particularmente las desigualdades relacionadas con la condición de género en las diferentes familias que integran el espacio social rural. A partir de la creación de la escuela secundaria en el campo, señalamos que la condición social de juventud se encuentra imbricada con la condición de estudiante. Así como identificamos una línea de continuidad entre generaciones en el modo en que se encuentran jerárquicamente diferenciadas las tareas de “la casa” y “el campo”, quedando las mujeres mayormente vinculadas con las actividades y experiencias formativas en “la casa”, señalamos que persiste la importancia otorgada a la escolarización de las mujeres. Se destaca la incidencia de las tradiciones familiares y de la Iglesia Valdense en torno a las construcciones de futuro de las jóvenes generaciones, aunque ciertas experiencias formativas vinculadas con esta religión también permiten pensar en procesos de resistencia y recorridos inaugurales. We propose to study the transformations in the educative experiences of the young generations in a context of extension of the years of schooling in rural areas. From the historical-ethnographic approach, in a rural colony in the north of Entre Ríos we study the ruptures and continuities between the young generations and the generations that immediately precede them, particularly considering the inequalities related to the gender condition in the different families of the social rural space. Since the creation of the secondary school in the countryside, we point out that the social condition of youth is linked to student condition. We identified acontinuity between generations in the way in which activities of "the house" and "the field" are hierarchically differentiated: women are mostly linked to the activities and educative experiences in "the house"; meanwhile, we point out that the importance given to the schooling of women persists. The incidence of family traditions and the Iglesia Valdense around the future constructions of the young generations is highlighted, although certain educative experiences linked to this religion also allow us to think about resistance processes and inaugural trajectories. Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina |
description |
Nos proponemos comprender las transformaciones en las experiencias formativas de las jóvenes generaciones en un contexto de extensión de los años de escolaridad en el campo. Desde el enfoque histórico-etnográfico, en una colonia rural del norte entrerriano estudiamos las rupturas y continuidades entre las jóvenes generaciones y las generaciones que las anteceden inmediatamente, considerando particularmente las desigualdades relacionadas con la condición de género en las diferentes familias que integran el espacio social rural. A partir de la creación de la escuela secundaria en el campo, señalamos que la condición social de juventud se encuentra imbricada con la condición de estudiante. Así como identificamos una línea de continuidad entre generaciones en el modo en que se encuentran jerárquicamente diferenciadas las tareas de “la casa” y “el campo”, quedando las mujeres mayormente vinculadas con las actividades y experiencias formativas en “la casa”, señalamos que persiste la importancia otorgada a la escolarización de las mujeres. Se destaca la incidencia de las tradiciones familiares y de la Iglesia Valdense en torno a las construcciones de futuro de las jóvenes generaciones, aunque ciertas experiencias formativas vinculadas con esta religión también permiten pensar en procesos de resistencia y recorridos inaugurales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184833 Schmuck, María Emilia; Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempo de Gestión; 29; 7-2021; 67-97 1850-7255 1853-6646 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184833 |
identifier_str_mv |
Schmuck, María Emilia; Entre géneros y generaciones: transformaciones en las experiencias formativas de familias del espacio rural del norte entrerriano; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión; Tiempo de Gestión; 29; 7-2021; 67-97 1850-7255 1853-6646 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcg.uader.edu.ar/index.php/secretarias/sec-investigacion/item/3525-se-publico-la-revista-tiempo-de-gestion-n-29.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269424858431488 |
score |
13.13397 |