Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina)
- Autores
- Schmuck, María Emilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propone aportar a la comprensión de las transformaciones en las relaciones sociales en el espacio rural a partir de la creación de escuelas secundarias en el campo, impulsadas por la extensión de la obligatoriedad escolar en Argentina. Se remite, para ello, a una investigación en curso realizada bajo el enfoque etnográfico en un centro de población rural del departamento La Paz, en el norte de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Se consideran los aportes de estudios que, para distintos momentos de la historia, señalaron los conflictos entre familias y escuelas, así como la importancia del involucramiento de los actores locales en el desarrollo de la educación y la institución escolar en contextos rurales. La argumentación se organiza a partir del relato de dos episodios vividos en la escuela secundaria de la colonia y se señalan conflictos relacionados con las transformaciones en las trayectorias docentes, que generan nuevas tensiones con las familias, y la disputa entre familias y directivos por la toma de decisiones. A partir de la identificación de prácticas y experiencias singulares de jóvenes y docentes, el trabajo concluye que es necesario considerar las apropiaciones heterogéneas y selectivas de la obligatoriedad escolar, atendiendo a las diferencias y desigualdades en la escuela secundaria en el particular espacio y momento histórico.
Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
APROPIACIÓN
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e46988d94858432fc62e83abba4805cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina)Schmuck, María EmiliaAPROPIACIÓNEDUCACIÓN RURALEDUCACIÓN SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se propone aportar a la comprensión de las transformaciones en las relaciones sociales en el espacio rural a partir de la creación de escuelas secundarias en el campo, impulsadas por la extensión de la obligatoriedad escolar en Argentina. Se remite, para ello, a una investigación en curso realizada bajo el enfoque etnográfico en un centro de población rural del departamento La Paz, en el norte de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Se consideran los aportes de estudios que, para distintos momentos de la historia, señalaron los conflictos entre familias y escuelas, así como la importancia del involucramiento de los actores locales en el desarrollo de la educación y la institución escolar en contextos rurales. La argumentación se organiza a partir del relato de dos episodios vividos en la escuela secundaria de la colonia y se señalan conflictos relacionados con las transformaciones en las trayectorias docentes, que generan nuevas tensiones con las familias, y la disputa entre familias y directivos por la toma de decisiones. A partir de la identificación de prácticas y experiencias singulares de jóvenes y docentes, el trabajo concluye que es necesario considerar las apropiaciones heterogéneas y selectivas de la obligatoriedad escolar, atendiendo a las diferencias y desigualdades en la escuela secundaria en el particular espacio y momento histórico.Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118796Schmuck, María Emilia; Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 56; 12-2019; 13-390327-1471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:41.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) |
title |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) |
spellingShingle |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) Schmuck, María Emilia APROPIACIÓN EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN SECUNDARIA |
title_short |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) |
title_full |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) |
title_fullStr |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) |
title_sort |
Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmuck, María Emilia |
author |
Schmuck, María Emilia |
author_facet |
Schmuck, María Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APROPIACIÓN EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN SECUNDARIA |
topic |
APROPIACIÓN EDUCACIÓN RURAL EDUCACIÓN SECUNDARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propone aportar a la comprensión de las transformaciones en las relaciones sociales en el espacio rural a partir de la creación de escuelas secundarias en el campo, impulsadas por la extensión de la obligatoriedad escolar en Argentina. Se remite, para ello, a una investigación en curso realizada bajo el enfoque etnográfico en un centro de población rural del departamento La Paz, en el norte de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Se consideran los aportes de estudios que, para distintos momentos de la historia, señalaron los conflictos entre familias y escuelas, así como la importancia del involucramiento de los actores locales en el desarrollo de la educación y la institución escolar en contextos rurales. La argumentación se organiza a partir del relato de dos episodios vividos en la escuela secundaria de la colonia y se señalan conflictos relacionados con las transformaciones en las trayectorias docentes, que generan nuevas tensiones con las familias, y la disputa entre familias y directivos por la toma de decisiones. A partir de la identificación de prácticas y experiencias singulares de jóvenes y docentes, el trabajo concluye que es necesario considerar las apropiaciones heterogéneas y selectivas de la obligatoriedad escolar, atendiendo a las diferencias y desigualdades en la escuela secundaria en el particular espacio y momento histórico. Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina |
description |
El trabajo se propone aportar a la comprensión de las transformaciones en las relaciones sociales en el espacio rural a partir de la creación de escuelas secundarias en el campo, impulsadas por la extensión de la obligatoriedad escolar en Argentina. Se remite, para ello, a una investigación en curso realizada bajo el enfoque etnográfico en un centro de población rural del departamento La Paz, en el norte de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Se consideran los aportes de estudios que, para distintos momentos de la historia, señalaron los conflictos entre familias y escuelas, así como la importancia del involucramiento de los actores locales en el desarrollo de la educación y la institución escolar en contextos rurales. La argumentación se organiza a partir del relato de dos episodios vividos en la escuela secundaria de la colonia y se señalan conflictos relacionados con las transformaciones en las trayectorias docentes, que generan nuevas tensiones con las familias, y la disputa entre familias y directivos por la toma de decisiones. A partir de la identificación de prácticas y experiencias singulares de jóvenes y docentes, el trabajo concluye que es necesario considerar las apropiaciones heterogéneas y selectivas de la obligatoriedad escolar, atendiendo a las diferencias y desigualdades en la escuela secundaria en el particular espacio y momento histórico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118796 Schmuck, María Emilia; Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 56; 12-2019; 13-39 0327-1471 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118796 |
identifier_str_mv |
Schmuck, María Emilia; Apropiaciones y disputas en torno a la Escuela secundaria en el campo. Una proximación a partir de dos episodios en una escuela del norte entrerriano (Argentina); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 56; 12-2019; 13-39 0327-1471 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082734803386368 |
score |
13.22299 |