La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa

Autores
Wanschelbaum, Cinthia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se realiza un recorrido por la historia de la educación en Argentina desde la Conquista a la actualidad, poniendo el foco en los procesos de diferenciación y desigualdad educativa, particularmente en un determinado momento histórico: el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Durante el primer gobierno post terrorismo de Estado, se implementó el Plan Nacional de Alfabetización al cual caracterizamos como una política diferenciada y diferenciadora. Diferenciada en el sentido que se trató de una propuesta educativa diferente de las acciones destinadas a quienes se encontraban escolarizados. Y diferenciadora porque no revirtió el histórico proceso de diferenciación del sistema educativo. El Plan conservó en la educación los privilegios de clase.
This article presents an overview of the history of education in Argentina since the Conquest to the present, putting the focus on the differentiation and inequality educational process, particularly in a specific historical moment: Raúl Alfonsín goverment (1983 - 1989). During the first government post state terrorism, was implemented the National Literacy Project which we characterize as a differentiated and differentiating policy. Differentiated in the sense that it was a different educational proposal of actions to those who were in school. And differentiating because it didn´t reversed the differentiation historical process of the educational system. The Project conserved in the education the class privileges.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
ALFABETIZACIÓN
DIFERENCIACIÓN EDUCATIVA
PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103641

id CONICETDig_aa6e9c8ebc0263e347f0cb835443c0e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103641
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativaThe education in Argentina. A history of the differentiation and inequality educationalWanschelbaum, CinthiaHISTORIA DE LA EDUCACIÓNALFABETIZACIÓNDIFERENCIACIÓN EDUCATIVAPLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se realiza un recorrido por la historia de la educación en Argentina desde la Conquista a la actualidad, poniendo el foco en los procesos de diferenciación y desigualdad educativa, particularmente en un determinado momento histórico: el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Durante el primer gobierno post terrorismo de Estado, se implementó el Plan Nacional de Alfabetización al cual caracterizamos como una política diferenciada y diferenciadora. Diferenciada en el sentido que se trató de una propuesta educativa diferente de las acciones destinadas a quienes se encontraban escolarizados. Y diferenciadora porque no revirtió el histórico proceso de diferenciación del sistema educativo. El Plan conservó en la educación los privilegios de clase.This article presents an overview of the history of education in Argentina since the Conquest to the present, putting the focus on the differentiation and inequality educational process, particularly in a specific historical moment: Raúl Alfonsín goverment (1983 - 1989). During the first government post state terrorism, was implemented the National Literacy Project which we characterize as a differentiated and differentiating policy. Differentiated in the sense that it was a different educational proposal of actions to those who were in school. And differentiating because it didn´t reversed the differentiation historical process of the educational system. The Project conserved in the education the class privileges.Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103641Wanschelbaum, Cinthia; La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa; Universidade Federal de Uberlândia; Cadernos de História da Educação; 13; 1; 6-2014; 233-2491982-7806CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/che/article/view/28176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:07.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
The education in Argentina. A history of the differentiation and inequality educational
title La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
spellingShingle La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
Wanschelbaum, Cinthia
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
ALFABETIZACIÓN
DIFERENCIACIÓN EDUCATIVA
PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
title_short La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
title_full La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
title_fullStr La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
title_full_unstemmed La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
title_sort La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Wanschelbaum, Cinthia
author Wanschelbaum, Cinthia
author_facet Wanschelbaum, Cinthia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
ALFABETIZACIÓN
DIFERENCIACIÓN EDUCATIVA
PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
topic HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
ALFABETIZACIÓN
DIFERENCIACIÓN EDUCATIVA
PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se realiza un recorrido por la historia de la educación en Argentina desde la Conquista a la actualidad, poniendo el foco en los procesos de diferenciación y desigualdad educativa, particularmente en un determinado momento histórico: el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Durante el primer gobierno post terrorismo de Estado, se implementó el Plan Nacional de Alfabetización al cual caracterizamos como una política diferenciada y diferenciadora. Diferenciada en el sentido que se trató de una propuesta educativa diferente de las acciones destinadas a quienes se encontraban escolarizados. Y diferenciadora porque no revirtió el histórico proceso de diferenciación del sistema educativo. El Plan conservó en la educación los privilegios de clase.
This article presents an overview of the history of education in Argentina since the Conquest to the present, putting the focus on the differentiation and inequality educational process, particularly in a specific historical moment: Raúl Alfonsín goverment (1983 - 1989). During the first government post state terrorism, was implemented the National Literacy Project which we characterize as a differentiated and differentiating policy. Differentiated in the sense that it was a different educational proposal of actions to those who were in school. And differentiating because it didn´t reversed the differentiation historical process of the educational system. The Project conserved in the education the class privileges.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description En el presente artículo se realiza un recorrido por la historia de la educación en Argentina desde la Conquista a la actualidad, poniendo el foco en los procesos de diferenciación y desigualdad educativa, particularmente en un determinado momento histórico: el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989). Durante el primer gobierno post terrorismo de Estado, se implementó el Plan Nacional de Alfabetización al cual caracterizamos como una política diferenciada y diferenciadora. Diferenciada en el sentido que se trató de una propuesta educativa diferente de las acciones destinadas a quienes se encontraban escolarizados. Y diferenciadora porque no revirtió el histórico proceso de diferenciación del sistema educativo. El Plan conservó en la educación los privilegios de clase.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103641
Wanschelbaum, Cinthia; La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa; Universidade Federal de Uberlândia; Cadernos de História da Educação; 13; 1; 6-2014; 233-249
1982-7806
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103641
identifier_str_mv Wanschelbaum, Cinthia; La educación en Argentina. Una historia de la diferenciación y desigualdad educativa; Universidade Federal de Uberlândia; Cadernos de História da Educação; 13; 1; 6-2014; 233-249
1982-7806
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/che/article/view/28176
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614179073294336
score 13.070432