Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución

Autores
Streitemberger, Juliana; Alonso, Yanela Natalin; Vazquez, Yamila Victoria; Barbosa, Silvia Elena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La termogravimetría de alta resolución (HiRes TGA) es una técnica de caracterización muy versátil y rápida, sencilla que se aplica directamente sobre la muestra con mínima manipulación y sin necesidad de utilizar solventes. Esta técnica en alta resolución permite discriminar con mucha precisión los eventos de degradación mediante un ajuste automático de la velocidad de calentamiento ante la pérdida infinitesimal de masa en la muestra. De esta manera, se consiguen identificar eventos que, en un ensayo termogravimétrico tradicional, se solapan. En este trabajo se propone la utilización de HiRes TGA para la determinación de la composición de copolímeros como alternativa a las tradicionales técnicas de separación por solución selectiva. De los resultados obtenidos sobre tres muestras distintas de copolímeros de composición conocida, es posible asegurar que esta técnica es una alternativa para la caracterización de copolímeros que puede ser aplicada, por ejemplo, en plantas productoras para un análisis rápido en producción.
Fil: Streitemberger, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Alonso, Yanela Natalin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Vazquez, Yamila Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Barbosa, Silvia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
XVI Simposio Argentino de Polímeros
Bahía Blanca
Argentina
Planta Piloto de Ingeniería Química
Universidad Nacional del Sur
Materia
ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO DE ALTA RESOLUCIÓN
COPOLÍMEROS
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175085

id CONICETDig_aa62a9e2ed0fe333fbc118192d878734
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175085
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resoluciónStreitemberger, JulianaAlonso, Yanela NatalinVazquez, Yamila VictoriaBarbosa, Silvia ElenaANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO DE ALTA RESOLUCIÓNCOPOLÍMEROSCARACTERIZACIÓN DE MATERIALEShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La termogravimetría de alta resolución (HiRes TGA) es una técnica de caracterización muy versátil y rápida, sencilla que se aplica directamente sobre la muestra con mínima manipulación y sin necesidad de utilizar solventes. Esta técnica en alta resolución permite discriminar con mucha precisión los eventos de degradación mediante un ajuste automático de la velocidad de calentamiento ante la pérdida infinitesimal de masa en la muestra. De esta manera, se consiguen identificar eventos que, en un ensayo termogravimétrico tradicional, se solapan. En este trabajo se propone la utilización de HiRes TGA para la determinación de la composición de copolímeros como alternativa a las tradicionales técnicas de separación por solución selectiva. De los resultados obtenidos sobre tres muestras distintas de copolímeros de composición conocida, es posible asegurar que esta técnica es una alternativa para la caracterización de copolímeros que puede ser aplicada, por ejemplo, en plantas productoras para un análisis rápido en producción.Fil: Streitemberger, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Alonso, Yanela Natalin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Vazquez, Yamila Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Barbosa, Silvia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaXVI Simposio Argentino de PolímerosBahía BlancaArgentinaPlanta Piloto de Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional del SurPlanta Piloto de Ingeniería Química2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175085Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución; XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:08:14.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
title Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
spellingShingle Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
Streitemberger, Juliana
ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO DE ALTA RESOLUCIÓN
COPOLÍMEROS
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES
title_short Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
title_full Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
title_fullStr Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
title_full_unstemmed Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
title_sort Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución
dc.creator.none.fl_str_mv Streitemberger, Juliana
Alonso, Yanela Natalin
Vazquez, Yamila Victoria
Barbosa, Silvia Elena
author Streitemberger, Juliana
author_facet Streitemberger, Juliana
Alonso, Yanela Natalin
Vazquez, Yamila Victoria
Barbosa, Silvia Elena
author_role author
author2 Alonso, Yanela Natalin
Vazquez, Yamila Victoria
Barbosa, Silvia Elena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO DE ALTA RESOLUCIÓN
COPOLÍMEROS
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES
topic ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO DE ALTA RESOLUCIÓN
COPOLÍMEROS
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La termogravimetría de alta resolución (HiRes TGA) es una técnica de caracterización muy versátil y rápida, sencilla que se aplica directamente sobre la muestra con mínima manipulación y sin necesidad de utilizar solventes. Esta técnica en alta resolución permite discriminar con mucha precisión los eventos de degradación mediante un ajuste automático de la velocidad de calentamiento ante la pérdida infinitesimal de masa en la muestra. De esta manera, se consiguen identificar eventos que, en un ensayo termogravimétrico tradicional, se solapan. En este trabajo se propone la utilización de HiRes TGA para la determinación de la composición de copolímeros como alternativa a las tradicionales técnicas de separación por solución selectiva. De los resultados obtenidos sobre tres muestras distintas de copolímeros de composición conocida, es posible asegurar que esta técnica es una alternativa para la caracterización de copolímeros que puede ser aplicada, por ejemplo, en plantas productoras para un análisis rápido en producción.
Fil: Streitemberger, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Alonso, Yanela Natalin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Vazquez, Yamila Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Barbosa, Silvia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
XVI Simposio Argentino de Polímeros
Bahía Blanca
Argentina
Planta Piloto de Ingeniería Química
Universidad Nacional del Sur
description La termogravimetría de alta resolución (HiRes TGA) es una técnica de caracterización muy versátil y rápida, sencilla que se aplica directamente sobre la muestra con mínima manipulación y sin necesidad de utilizar solventes. Esta técnica en alta resolución permite discriminar con mucha precisión los eventos de degradación mediante un ajuste automático de la velocidad de calentamiento ante la pérdida infinitesimal de masa en la muestra. De esta manera, se consiguen identificar eventos que, en un ensayo termogravimétrico tradicional, se solapan. En este trabajo se propone la utilización de HiRes TGA para la determinación de la composición de copolímeros como alternativa a las tradicionales técnicas de separación por solución selectiva. De los resultados obtenidos sobre tres muestras distintas de copolímeros de composición conocida, es posible asegurar que esta técnica es una alternativa para la caracterización de copolímeros que puede ser aplicada, por ejemplo, en plantas productoras para un análisis rápido en producción.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175085
Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución; XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175085
identifier_str_mv Análisis composicional de copolímeros por termogravimetría de alta resolución; XVI Simposio Argentino de Polímeros; Bahía Blanca; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sap2021.plapiqui.edu.ar/index.php/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Planta Piloto de Ingeniería Química
publisher.none.fl_str_mv Planta Piloto de Ingeniería Química
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606408483831808
score 13.001348