Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium

Autores
Clavin, Maria Liliana; Redko, Flavia del Carmen; Semprine, Jimena Vanina; Repetto, Marisa Gabriela; Teves, Sergio; Martino, Virginia Susana; Segall, Adriana Ines
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad existe un gran interés en la utilización de extractos vegetales en las formulaciones cosméticas, en algunos casos por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. En nuestro país existe una gran cantidad de especies vegetales utilizadas en medicina tradicional. Nuestro grupo de trabajo tiene una larga trayectoria en la investigación de la composición química y actividades biológicas estas especies autóctonas. Entre estas, se seleccionaron tres especies pertenecientes al género Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum y E. macrocephalum para el estudio de sus actividades biocida y antioxidante. Se determinó el poder antioxidante mediante la técnica de TRAP (Total Reactive Antioxidant Potential) y se verificó la actividad biocida mediante un sistema clásico basado en difusión sobre agar Mueller Hinton. Solamente el extracto de E. candolleanum presentó una marcada actividad inhibitoria frente a Candida albicans. Todos los extractos de estas especies presentaron actividad antioxidante, siendo el extracto de E. candolleanum el más activo. Se realizó la caracterización de los extractos hidroalcohólicos por TLC y HPLC/DAD. Los análisis cromatográficos obtenidos indicaron la presencia de compuestos polifenólicos del tipo flavonoide (derivados de la quercetina) y de tipo fenilpropanoide. La actividad antioxidante de estos extractos, debida probablemente a su contenido en compuestos polifenólicos, los hace potencialmente promisorios para su aplicación cosmética.
There is currently a great interest in the use of plant extracts in cosmetic, primarily for its biological properties, such as antimicrobial and antioxidant. In our country there are a lot of species used in traditional medicine. Our working group has a long history in the research of the chemical composition and biological activities of these native species. Three species, belonging to the genera Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum and E. macrocephalum were selected for the study of their antioxidant and biocidal effects. The antioxidant power was determined by the TRAP technique (Total Reactive Antioxidant Potential). Biocidal activity was assayed using a classical Mueller Hinton agar based system. E. candolleanum showed a marked inhibitory activity against Candida albicans. All the extracts presented antioxidant activity, being E. candolleanum extract the most active. Also, characterization of the hydroalcoholic extracts of these species by TLC and HPLC/DAD was performed. Chromatographical analysis indicated the presence of polyphenolic compounds of the flavonoid and phenylpropanoid type. The antioxidant activity of these extracts, probably due to its content in polyphenolic compounds, makes them interesting ingredients for cosmetic application.
Fil: Clavin, Maria Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Redko, Flavia del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Semprine, Jimena Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica. Cátedra de Química General e Inorgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Repetto, Marisa Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica. Cátedra de Química General e Inorgánica; Argentina
Fil: Teves, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina
Fil: Martino, Virginia Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Segall, Adriana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Extractos Vegetales
Actividad Biocida
Poder Antioxidante
Eupatorium Spp.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29507

id CONICETDig_aa522bc9d3098bfde0e16bf812a84a69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género EupatoriumClavin, Maria LilianaRedko, Flavia del CarmenSemprine, Jimena VaninaRepetto, Marisa GabrielaTeves, SergioMartino, Virginia SusanaSegall, Adriana InesExtractos VegetalesActividad BiocidaPoder AntioxidanteEupatorium Spp.https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En la actualidad existe un gran interés en la utilización de extractos vegetales en las formulaciones cosméticas, en algunos casos por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. En nuestro país existe una gran cantidad de especies vegetales utilizadas en medicina tradicional. Nuestro grupo de trabajo tiene una larga trayectoria en la investigación de la composición química y actividades biológicas estas especies autóctonas. Entre estas, se seleccionaron tres especies pertenecientes al género Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum y E. macrocephalum para el estudio de sus actividades biocida y antioxidante. Se determinó el poder antioxidante mediante la técnica de TRAP (Total Reactive Antioxidant Potential) y se verificó la actividad biocida mediante un sistema clásico basado en difusión sobre agar Mueller Hinton. Solamente el extracto de E. candolleanum presentó una marcada actividad inhibitoria frente a Candida albicans. Todos los extractos de estas especies presentaron actividad antioxidante, siendo el extracto de E. candolleanum el más activo. Se realizó la caracterización de los extractos hidroalcohólicos por TLC y HPLC/DAD. Los análisis cromatográficos obtenidos indicaron la presencia de compuestos polifenólicos del tipo flavonoide (derivados de la quercetina) y de tipo fenilpropanoide. La actividad antioxidante de estos extractos, debida probablemente a su contenido en compuestos polifenólicos, los hace potencialmente promisorios para su aplicación cosmética.There is currently a great interest in the use of plant extracts in cosmetic, primarily for its biological properties, such as antimicrobial and antioxidant. In our country there are a lot of species used in traditional medicine. Our working group has a long history in the research of the chemical composition and biological activities of these native species. Three species, belonging to the genera Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum and E. macrocephalum were selected for the study of their antioxidant and biocidal effects. The antioxidant power was determined by the TRAP technique (Total Reactive Antioxidant Potential). Biocidal activity was assayed using a classical Mueller Hinton agar based system. E. candolleanum showed a marked inhibitory activity against Candida albicans. All the extracts presented antioxidant activity, being E. candolleanum extract the most active. Also, characterization of the hydroalcoholic extracts of these species by TLC and HPLC/DAD was performed. Chromatographical analysis indicated the presence of polyphenolic compounds of the flavonoid and phenylpropanoid type. The antioxidant activity of these extracts, probably due to its content in polyphenolic compounds, makes them interesting ingredients for cosmetic application.Fil: Clavin, Maria Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Redko, Flavia del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Semprine, Jimena Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica. Cátedra de Química General e Inorgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Repetto, Marisa Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica. Cátedra de Química General e Inorgánica; ArgentinaFil: Teves, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; ArgentinaFil: Martino, Virginia Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Segall, Adriana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Químicos Cosméticos2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29507Clavin, Maria Liliana; Redko, Flavia del Carmen; Semprine, Jimena Vanina; Repetto, Marisa Gabriela; Teves, Sergio; et al.; Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos; Cosmética; 30; 1; 1-2015; 17-250326-7385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aaqc.org.ar/pagina.php%3Fid%3Drevista_cosmeticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:51.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
title Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
spellingShingle Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
Clavin, Maria Liliana
Extractos Vegetales
Actividad Biocida
Poder Antioxidante
Eupatorium Spp.
title_short Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
title_full Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
title_fullStr Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
title_full_unstemmed Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
title_sort Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium
dc.creator.none.fl_str_mv Clavin, Maria Liliana
Redko, Flavia del Carmen
Semprine, Jimena Vanina
Repetto, Marisa Gabriela
Teves, Sergio
Martino, Virginia Susana
Segall, Adriana Ines
author Clavin, Maria Liliana
author_facet Clavin, Maria Liliana
Redko, Flavia del Carmen
Semprine, Jimena Vanina
Repetto, Marisa Gabriela
Teves, Sergio
Martino, Virginia Susana
Segall, Adriana Ines
author_role author
author2 Redko, Flavia del Carmen
Semprine, Jimena Vanina
Repetto, Marisa Gabriela
Teves, Sergio
Martino, Virginia Susana
Segall, Adriana Ines
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extractos Vegetales
Actividad Biocida
Poder Antioxidante
Eupatorium Spp.
topic Extractos Vegetales
Actividad Biocida
Poder Antioxidante
Eupatorium Spp.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad existe un gran interés en la utilización de extractos vegetales en las formulaciones cosméticas, en algunos casos por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. En nuestro país existe una gran cantidad de especies vegetales utilizadas en medicina tradicional. Nuestro grupo de trabajo tiene una larga trayectoria en la investigación de la composición química y actividades biológicas estas especies autóctonas. Entre estas, se seleccionaron tres especies pertenecientes al género Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum y E. macrocephalum para el estudio de sus actividades biocida y antioxidante. Se determinó el poder antioxidante mediante la técnica de TRAP (Total Reactive Antioxidant Potential) y se verificó la actividad biocida mediante un sistema clásico basado en difusión sobre agar Mueller Hinton. Solamente el extracto de E. candolleanum presentó una marcada actividad inhibitoria frente a Candida albicans. Todos los extractos de estas especies presentaron actividad antioxidante, siendo el extracto de E. candolleanum el más activo. Se realizó la caracterización de los extractos hidroalcohólicos por TLC y HPLC/DAD. Los análisis cromatográficos obtenidos indicaron la presencia de compuestos polifenólicos del tipo flavonoide (derivados de la quercetina) y de tipo fenilpropanoide. La actividad antioxidante de estos extractos, debida probablemente a su contenido en compuestos polifenólicos, los hace potencialmente promisorios para su aplicación cosmética.
There is currently a great interest in the use of plant extracts in cosmetic, primarily for its biological properties, such as antimicrobial and antioxidant. In our country there are a lot of species used in traditional medicine. Our working group has a long history in the research of the chemical composition and biological activities of these native species. Three species, belonging to the genera Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum and E. macrocephalum were selected for the study of their antioxidant and biocidal effects. The antioxidant power was determined by the TRAP technique (Total Reactive Antioxidant Potential). Biocidal activity was assayed using a classical Mueller Hinton agar based system. E. candolleanum showed a marked inhibitory activity against Candida albicans. All the extracts presented antioxidant activity, being E. candolleanum extract the most active. Also, characterization of the hydroalcoholic extracts of these species by TLC and HPLC/DAD was performed. Chromatographical analysis indicated the presence of polyphenolic compounds of the flavonoid and phenylpropanoid type. The antioxidant activity of these extracts, probably due to its content in polyphenolic compounds, makes them interesting ingredients for cosmetic application.
Fil: Clavin, Maria Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Redko, Flavia del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Semprine, Jimena Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica. Cátedra de Química General e Inorgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Repetto, Marisa Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Analítica y Fisicoquímica. Cátedra de Química General e Inorgánica; Argentina
Fil: Teves, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina
Fil: Martino, Virginia Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Segall, Adriana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la actualidad existe un gran interés en la utilización de extractos vegetales en las formulaciones cosméticas, en algunos casos por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes. En nuestro país existe una gran cantidad de especies vegetales utilizadas en medicina tradicional. Nuestro grupo de trabajo tiene una larga trayectoria en la investigación de la composición química y actividades biológicas estas especies autóctonas. Entre estas, se seleccionaron tres especies pertenecientes al género Eupatorium (Asteraceae): Eupatorium candolleanum, E. hecatanthum y E. macrocephalum para el estudio de sus actividades biocida y antioxidante. Se determinó el poder antioxidante mediante la técnica de TRAP (Total Reactive Antioxidant Potential) y se verificó la actividad biocida mediante un sistema clásico basado en difusión sobre agar Mueller Hinton. Solamente el extracto de E. candolleanum presentó una marcada actividad inhibitoria frente a Candida albicans. Todos los extractos de estas especies presentaron actividad antioxidante, siendo el extracto de E. candolleanum el más activo. Se realizó la caracterización de los extractos hidroalcohólicos por TLC y HPLC/DAD. Los análisis cromatográficos obtenidos indicaron la presencia de compuestos polifenólicos del tipo flavonoide (derivados de la quercetina) y de tipo fenilpropanoide. La actividad antioxidante de estos extractos, debida probablemente a su contenido en compuestos polifenólicos, los hace potencialmente promisorios para su aplicación cosmética.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29507
Clavin, Maria Liliana; Redko, Flavia del Carmen; Semprine, Jimena Vanina; Repetto, Marisa Gabriela; Teves, Sergio; et al.; Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos; Cosmética; 30; 1; 1-2015; 17-25
0326-7385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29507
identifier_str_mv Clavin, Maria Liliana; Redko, Flavia del Carmen; Semprine, Jimena Vanina; Repetto, Marisa Gabriela; Teves, Sergio; et al.; Caracterización y determinación del poder antioxidante y actividad biocida de tres especies del Género Eupatorium; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos; Cosmética; 30; 1; 1-2015; 17-25
0326-7385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aaqc.org.ar/pagina.php%3Fid%3Drevista_cosmetica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083159748247552
score 13.22299