Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre

Autores
Idoyaga, Ignacio Julio; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia por COVID-19 pone en evidencia que ciertos saberes y modos de conocer vinculados a la educación científica no alcanzan al común denominador de la ciudadanía. En particular, este trabajo centra su atención en la proliferación de diferentes maneras de estructurar el discurso propias del circuito comunicativo de las ciencias, en los medios de comunicación y en los anuncios oficiales de los dirigentes políticos. En este sentido, la utilización de diversos tipos de representaciones gráficas para comunicar en la pandemia invita a una pormenorizada reflexión en base a resultados de investigación sobre el rol de los gráficos en la educación científica, el interés del profesorado y las posibilidades de los estudiantes. Así, se logran plantear perspectivas para una educación post pandémica que incluya lo representacional en la formación científica de la ciudadanía.
The COVID-19 pandemic shows that certain knowledge and ways of knowing linked to science education do not reach the common denominator of citizenship. In particular, this work focuses on the use of different types of graphical representations during the pandemic in mass media communication and political discourse. This invites a detailed reflection based on our research results on the role of graphics in science education. Thus, it is possible to raise perspectives for a post-pandemic education that includes the representational issue in science education for citizenship.
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina
Fil: Moya, César Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CIUDADANÍA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122875

id CONICETDig_aa45d40d7e6c69091107982ac930bf95
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122875
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbreIdoyaga, Ignacio JulioMoya, César NahuelLorenzo, Maria GabrielaREPRESENTACIONES GRÁFICASEDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CIUDADANÍACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia por COVID-19 pone en evidencia que ciertos saberes y modos de conocer vinculados a la educación científica no alcanzan al común denominador de la ciudadanía. En particular, este trabajo centra su atención en la proliferación de diferentes maneras de estructurar el discurso propias del circuito comunicativo de las ciencias, en los medios de comunicación y en los anuncios oficiales de los dirigentes políticos. En este sentido, la utilización de diversos tipos de representaciones gráficas para comunicar en la pandemia invita a una pormenorizada reflexión en base a resultados de investigación sobre el rol de los gráficos en la educación científica, el interés del profesorado y las posibilidades de los estudiantes. Así, se logran plantear perspectivas para una educación post pandémica que incluya lo representacional en la formación científica de la ciudadanía.The COVID-19 pandemic shows that certain knowledge and ways of knowing linked to science education do not reach the common denominator of citizenship. In particular, this work focuses on the use of different types of graphical representations during the pandemic in mass media communication and political discourse. This invites a detailed reflection based on our research results on the role of graphics in science education. Thus, it is possible to raise perspectives for a post-pandemic education that includes the representational issue in science education for citizenship.Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; ArgentinaFil: Moya, César Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; ArgentinaFil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaConsejo de Formación en Educación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122875Idoyaga, Ignacio Julio; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela; Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre; Consejo de Formación en Educación; Revista Educación en Ciencias Biológicas; 5; 1; 12-2020; 1-182393-6959CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/RevEdCsBiol/article/view/656info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36861/RECB.5.1.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:53:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:53:10.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
title Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
spellingShingle Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
Idoyaga, Ignacio Julio
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CIUDADANÍA
COVID-19
title_short Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
title_full Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
title_fullStr Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
title_full_unstemmed Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
title_sort Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre
dc.creator.none.fl_str_mv Idoyaga, Ignacio Julio
Moya, César Nahuel
Lorenzo, Maria Gabriela
author Idoyaga, Ignacio Julio
author_facet Idoyaga, Ignacio Julio
Moya, César Nahuel
Lorenzo, Maria Gabriela
author_role author
author2 Moya, César Nahuel
Lorenzo, Maria Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES GRÁFICAS
EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CIUDADANÍA
COVID-19
topic REPRESENTACIONES GRÁFICAS
EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CIUDADANÍA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por COVID-19 pone en evidencia que ciertos saberes y modos de conocer vinculados a la educación científica no alcanzan al común denominador de la ciudadanía. En particular, este trabajo centra su atención en la proliferación de diferentes maneras de estructurar el discurso propias del circuito comunicativo de las ciencias, en los medios de comunicación y en los anuncios oficiales de los dirigentes políticos. En este sentido, la utilización de diversos tipos de representaciones gráficas para comunicar en la pandemia invita a una pormenorizada reflexión en base a resultados de investigación sobre el rol de los gráficos en la educación científica, el interés del profesorado y las posibilidades de los estudiantes. Así, se logran plantear perspectivas para una educación post pandémica que incluya lo representacional en la formación científica de la ciudadanía.
The COVID-19 pandemic shows that certain knowledge and ways of knowing linked to science education do not reach the common denominator of citizenship. In particular, this work focuses on the use of different types of graphical representations during the pandemic in mass media communication and political discourse. This invites a detailed reflection based on our research results on the role of graphics in science education. Thus, it is possible to raise perspectives for a post-pandemic education that includes the representational issue in science education for citizenship.
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina
Fil: Moya, César Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
description La pandemia por COVID-19 pone en evidencia que ciertos saberes y modos de conocer vinculados a la educación científica no alcanzan al común denominador de la ciudadanía. En particular, este trabajo centra su atención en la proliferación de diferentes maneras de estructurar el discurso propias del circuito comunicativo de las ciencias, en los medios de comunicación y en los anuncios oficiales de los dirigentes políticos. En este sentido, la utilización de diversos tipos de representaciones gráficas para comunicar en la pandemia invita a una pormenorizada reflexión en base a resultados de investigación sobre el rol de los gráficos en la educación científica, el interés del profesorado y las posibilidades de los estudiantes. Así, se logran plantear perspectivas para una educación post pandémica que incluya lo representacional en la formación científica de la ciudadanía.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122875
Idoyaga, Ignacio Julio; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela; Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre; Consejo de Formación en Educación; Revista Educación en Ciencias Biológicas; 5; 1; 12-2020; 1-18
2393-6959
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122875
identifier_str_mv Idoyaga, Ignacio Julio; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela; Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre; Consejo de Formación en Educación; Revista Educación en Ciencias Biológicas; 5; 1; 12-2020; 1-18
2393-6959
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/RevEdCsBiol/article/view/656
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36861/RECB.5.1.1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Formación en Educación
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Formación en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782226401853440
score 12.982451