Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria
- Autores
- Idoyaga, Ignacio Julio; Maeyoshimoto, Jorge; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se buscó realizar un primer estudio descriptivo del rol de las representaciones gráficas en los exámenes de un curso de física universitaria. A tal fin, se estudiaron los tipos de representaciones gráficas, los usos científicos y la cantidad de información de los gráficos presentes y el nivel de procesamiento necesario para responder de manera correcta a las actividades de evaluación. La metodología recurrió a un enfoque mixto. Se desarrolló especialmente una guía de observación de exámenes que permitió la identificación de las variables consideradas, propuestas a priori en base a los aportes teóricos que dieron sustento a esta investigación. El análisis de los datos recurrió a estadística descriptiva. Los principales resultados muestran que los gráficos son el tipo particular de representación más abundante en los exámenes analizados y se evidenció una marcada preponderancia de las actividades que para ser realizadas requerían acceder al procesamiento a nivel de la información conceptual.
In this work we sought to carry out a first descriptive study of the role of graphical representations in the exams of a university physics course. To this end, the types of graphical representations, the scientific uses and the amount of information of the present graphs and the level of processing necessary to respond correctly to the evaluation activities were studied. The methodology resorted to a mixed approach. An exam observation guide was specially developed that allowed the identification of the variables considered, a priori proposals based on the theoretical contributions that supported this research. The data analysis resorted to descriptive statistics. The main results show that the graphs are the most abundant particular type of representation in the exams analyzed and there was a marked preponderance of the activities that required access to the processing at the level of the conceptual information.
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Maeyoshimoto, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Moya, César Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES GRÀFICAS
FÍSICA UNIVERSITARIA
USO Y CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE GRÁFICOS
PROCESAMIENTO DE GRÁFICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135289
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a782751d56c9d4ec33fe9bab4de263e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135289 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitariaGraphical representations in university physics examsIdoyaga, Ignacio JulioMaeyoshimoto, JorgeMoya, César NahuelLorenzo, Maria GabrielaREPRESENTACIONES GRÀFICASFÍSICA UNIVERSITARIAUSO Y CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE GRÁFICOSPROCESAMIENTO DE GRÁFICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se buscó realizar un primer estudio descriptivo del rol de las representaciones gráficas en los exámenes de un curso de física universitaria. A tal fin, se estudiaron los tipos de representaciones gráficas, los usos científicos y la cantidad de información de los gráficos presentes y el nivel de procesamiento necesario para responder de manera correcta a las actividades de evaluación. La metodología recurrió a un enfoque mixto. Se desarrolló especialmente una guía de observación de exámenes que permitió la identificación de las variables consideradas, propuestas a priori en base a los aportes teóricos que dieron sustento a esta investigación. El análisis de los datos recurrió a estadística descriptiva. Los principales resultados muestran que los gráficos son el tipo particular de representación más abundante en los exámenes analizados y se evidenció una marcada preponderancia de las actividades que para ser realizadas requerían acceder al procesamiento a nivel de la información conceptual.In this work we sought to carry out a first descriptive study of the role of graphical representations in the exams of a university physics course. To this end, the types of graphical representations, the scientific uses and the amount of information of the present graphs and the level of processing necessary to respond correctly to the evaluation activities were studied. The methodology resorted to a mixed approach. An exam observation guide was specially developed that allowed the identification of the variables considered, a priori proposals based on the theoretical contributions that supported this research. The data analysis resorted to descriptive statistics. The main results show that the graphs are the most abundant particular type of representation in the exams analyzed and there was a marked preponderance of the activities that required access to the processing at the level of the conceptual information.Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; ArgentinaFil: Maeyoshimoto, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; ArgentinaFil: Moya, César Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; ArgentinaFil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaAsociación de Profesores de Física2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135289Idoyaga, Ignacio Julio; Maeyoshimoto, Jorge; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela; Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria; Asociación de Profesores de Física; Revista de Enseñanza de la Física; 31; 11-2019; 409-4162451-60072451-6007CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26598info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135289instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:34.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria Graphical representations in university physics exams |
title |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria |
spellingShingle |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria Idoyaga, Ignacio Julio REPRESENTACIONES GRÀFICAS FÍSICA UNIVERSITARIA USO Y CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE GRÁFICOS PROCESAMIENTO DE GRÁFICOS |
title_short |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria |
title_full |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria |
title_fullStr |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria |
title_full_unstemmed |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria |
title_sort |
Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Idoyaga, Ignacio Julio Maeyoshimoto, Jorge Moya, César Nahuel Lorenzo, Maria Gabriela |
author |
Idoyaga, Ignacio Julio |
author_facet |
Idoyaga, Ignacio Julio Maeyoshimoto, Jorge Moya, César Nahuel Lorenzo, Maria Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Maeyoshimoto, Jorge Moya, César Nahuel Lorenzo, Maria Gabriela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES GRÀFICAS FÍSICA UNIVERSITARIA USO Y CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE GRÁFICOS PROCESAMIENTO DE GRÁFICOS |
topic |
REPRESENTACIONES GRÀFICAS FÍSICA UNIVERSITARIA USO Y CANTIDAD DE INFORMACIÓN DE GRÁFICOS PROCESAMIENTO DE GRÁFICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se buscó realizar un primer estudio descriptivo del rol de las representaciones gráficas en los exámenes de un curso de física universitaria. A tal fin, se estudiaron los tipos de representaciones gráficas, los usos científicos y la cantidad de información de los gráficos presentes y el nivel de procesamiento necesario para responder de manera correcta a las actividades de evaluación. La metodología recurrió a un enfoque mixto. Se desarrolló especialmente una guía de observación de exámenes que permitió la identificación de las variables consideradas, propuestas a priori en base a los aportes teóricos que dieron sustento a esta investigación. El análisis de los datos recurrió a estadística descriptiva. Los principales resultados muestran que los gráficos son el tipo particular de representación más abundante en los exámenes analizados y se evidenció una marcada preponderancia de las actividades que para ser realizadas requerían acceder al procesamiento a nivel de la información conceptual. In this work we sought to carry out a first descriptive study of the role of graphical representations in the exams of a university physics course. To this end, the types of graphical representations, the scientific uses and the amount of information of the present graphs and the level of processing necessary to respond correctly to the evaluation activities were studied. The methodology resorted to a mixed approach. An exam observation guide was specially developed that allowed the identification of the variables considered, a priori proposals based on the theoretical contributions that supported this research. The data analysis resorted to descriptive statistics. The main results show that the graphs are the most abundant particular type of representation in the exams analyzed and there was a marked preponderance of the activities that required access to the processing at the level of the conceptual information. Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina Fil: Maeyoshimoto, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina Fil: Moya, César Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina |
description |
En este trabajo se buscó realizar un primer estudio descriptivo del rol de las representaciones gráficas en los exámenes de un curso de física universitaria. A tal fin, se estudiaron los tipos de representaciones gráficas, los usos científicos y la cantidad de información de los gráficos presentes y el nivel de procesamiento necesario para responder de manera correcta a las actividades de evaluación. La metodología recurrió a un enfoque mixto. Se desarrolló especialmente una guía de observación de exámenes que permitió la identificación de las variables consideradas, propuestas a priori en base a los aportes teóricos que dieron sustento a esta investigación. El análisis de los datos recurrió a estadística descriptiva. Los principales resultados muestran que los gráficos son el tipo particular de representación más abundante en los exámenes analizados y se evidenció una marcada preponderancia de las actividades que para ser realizadas requerían acceder al procesamiento a nivel de la información conceptual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135289 Idoyaga, Ignacio Julio; Maeyoshimoto, Jorge; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela; Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria; Asociación de Profesores de Física; Revista de Enseñanza de la Física; 31; 11-2019; 409-416 2451-6007 2451-6007 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135289 |
identifier_str_mv |
Idoyaga, Ignacio Julio; Maeyoshimoto, Jorge; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela; Las representaciones gráficas en los exámenes de física universitaria; Asociación de Profesores de Física; Revista de Enseñanza de la Física; 31; 11-2019; 409-416 2451-6007 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26598 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981302722101248 |
score |
12.48226 |