Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos

Autores
Campo, Javier Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosos estudios se han dedicado a analizar el film La hora de los hornos (Fernando Solanas y Octavio Getino, 1968) como una obra de importancia para el desarrollo del cine latinoamericano en su representación de los problemas sociales y los conflictos políticos. Pero no se han presentado análisis profundos atendiendo a los conceptos de teorías políticas y a los ensayos que influenciaron a los directores. Propongo hacer una lectura narrativa del film desde los aportes de la Teoría de la dependencia (Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, entre otros) y del movimiento descolonizador de la negritud (Frantz Fanon).
Numerous studies have been devoted to analyzing the film The Hour of the Furnaces (Fernando Solanas and Octavio Getino, 1968) as a work of importance in the representation of the social and political conflicts for the development of Latin American cinema. But there have been no indepth analysis taking into account the concepts of Political Theories and political essays that influenced the directors. I propose a reading of the film narrative from the contributions of Dependency Theory (Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso and Enzo Faletto, among others) and the decolonization movement of Negritude (Frantz Fanon).
Fil: Campo, Javier Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Documental
La hora de los hornos
Teoría política
Cine
Dependencia
Revolución
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35342

id CONICETDig_aa342dc5d1abee3267969c279044c293
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35342
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornosCampo, Javier AlbertoDocumentalLa hora de los hornosTeoría políticaCineDependenciaRevoluciónAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Numerosos estudios se han dedicado a analizar el film La hora de los hornos (Fernando Solanas y Octavio Getino, 1968) como una obra de importancia para el desarrollo del cine latinoamericano en su representación de los problemas sociales y los conflictos políticos. Pero no se han presentado análisis profundos atendiendo a los conceptos de teorías políticas y a los ensayos que influenciaron a los directores. Propongo hacer una lectura narrativa del film desde los aportes de la Teoría de la dependencia (Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, entre otros) y del movimiento descolonizador de la negritud (Frantz Fanon).Numerous studies have been devoted to analyzing the film The Hour of the Furnaces (Fernando Solanas and Octavio Getino, 1968) as a work of importance in the representation of the social and political conflicts for the development of Latin American cinema. But there have been no indepth analysis taking into account the concepts of Political Theories and political essays that influenced the directors. I propose a reading of the film narrative from the contributions of Dependency Theory (Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso and Enzo Faletto, among others) and the decolonization movement of Negritude (Frantz Fanon).Fil: Campo, Javier Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Política y Cultura2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35342Campo, Javier Alberto; Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos; Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Política y Cultura; Política y Cultura; 41; 5-2014; 65-880188-7742CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j2s7hhinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polcul.xoc.uam.mx/resumen.php?id=9636&archivo=8-667-9636sca.pdf&titulo_articulo=Filmando%20teor%C3%ADas%20pol%C3%ADticas%20:%20dependencia%20y%20liberaci%C3%B3n%20en%20La%20hora%20de%20los%20hornosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:37.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
title Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
spellingShingle Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
Campo, Javier Alberto
Documental
La hora de los hornos
Teoría política
Cine
Dependencia
Revolución
América Latina
title_short Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
title_full Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
title_fullStr Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
title_full_unstemmed Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
title_sort Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos
dc.creator.none.fl_str_mv Campo, Javier Alberto
author Campo, Javier Alberto
author_facet Campo, Javier Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Documental
La hora de los hornos
Teoría política
Cine
Dependencia
Revolución
América Latina
topic Documental
La hora de los hornos
Teoría política
Cine
Dependencia
Revolución
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosos estudios se han dedicado a analizar el film La hora de los hornos (Fernando Solanas y Octavio Getino, 1968) como una obra de importancia para el desarrollo del cine latinoamericano en su representación de los problemas sociales y los conflictos políticos. Pero no se han presentado análisis profundos atendiendo a los conceptos de teorías políticas y a los ensayos que influenciaron a los directores. Propongo hacer una lectura narrativa del film desde los aportes de la Teoría de la dependencia (Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, entre otros) y del movimiento descolonizador de la negritud (Frantz Fanon).
Numerous studies have been devoted to analyzing the film The Hour of the Furnaces (Fernando Solanas and Octavio Getino, 1968) as a work of importance in the representation of the social and political conflicts for the development of Latin American cinema. But there have been no indepth analysis taking into account the concepts of Political Theories and political essays that influenced the directors. I propose a reading of the film narrative from the contributions of Dependency Theory (Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso and Enzo Faletto, among others) and the decolonization movement of Negritude (Frantz Fanon).
Fil: Campo, Javier Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Numerosos estudios se han dedicado a analizar el film La hora de los hornos (Fernando Solanas y Octavio Getino, 1968) como una obra de importancia para el desarrollo del cine latinoamericano en su representación de los problemas sociales y los conflictos políticos. Pero no se han presentado análisis profundos atendiendo a los conceptos de teorías políticas y a los ensayos que influenciaron a los directores. Propongo hacer una lectura narrativa del film desde los aportes de la Teoría de la dependencia (Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, entre otros) y del movimiento descolonizador de la negritud (Frantz Fanon).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35342
Campo, Javier Alberto; Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos; Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Política y Cultura; Política y Cultura; 41; 5-2014; 65-88
0188-7742
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35342
identifier_str_mv Campo, Javier Alberto; Filmando teorías políticas: dependencia y liberación en La hora de los hornos; Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Política y Cultura; Política y Cultura; 41; 5-2014; 65-88
0188-7742
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j2s7hh
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polcul.xoc.uam.mx/resumen.php?id=9636&archivo=8-667-9636sca.pdf&titulo_articulo=Filmando%20teor%C3%ADas%20pol%C3%ADticas%20:%20dependencia%20y%20liberaci%C3%B3n%20en%20La%20hora%20de%20los%20hornos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Política y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Política y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614188232605696
score 13.070432