Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza

Autores
Korseniewski, Lidia Ines; Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro, localizado en el cerro homónimo, se ubica en el sector sur del bloque de San Rafael, provincia de Mendoza. Comprende una zona de alteración, con mineralización diseminada, desarrollada en rocas volcánicas pertenecientes al Ciclo Magmático Choiyoi. En sus proximidades, aflora un conjunto de vetas polimetálicas las cuales, en base a relaciones estratigráficas, han sido genéticamente relacionadas con el pórfiro. Estudios petrográficos y microtermométricos de inclusiones fluidas llevados a cabo en muestras de las vetas permiten confirmar dicha vinculación genética y establecer la existencia de dos etapas en la evolución del sistema hidrotermal. En la primera etapa participan fluidos magmáticos de elevada salinidad (37,5-41 % en peso equivalente NaCl) y temperatura (356-389ºC) que dan origen a la alteración potásica y a la mineralizaciónd e Cu y en la segunda etapa participan fluidos magmáticos de bajas temperaturas (176-276ºC) y salinidades (0,35-8,68 % en peso equivalente NaCl) los cuales dan lugar a la alteración fílica.
The San Pedro porphyry copper deposit, located in the southern part of the San Rafael, Massif, Mendoza province, Argentina, develops an alteration halo in volcanic rocks of the Choiyoi Magmatic Cycle. Close to this alteration halo a group of polymetallic veins that were genetically linked to the disseminated deposit based on stratigraphic data crops out. Fluid inclusions petrographic and microthermometric studies carried on in samples from these veins confirm this genetic link and allow establishing two stages in the evolution of this hydrothermal system. The first stage with high salinity (37.5-41%) and temperature (356-389ºC) magmatic fluids produce potassic alteration and Cu mineralization. During the second stage diluted magmatic fluids with low temperatures (176-276ºC) and salinities (0.35-8.68%) led to phyllic alteration.
Fil: Korseniewski, Lidia Ines. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gómez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
Inclusiones fluidas
condiciones de los fluidos mineralizantes
vetas polimetálicas
pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro
bloque de San Rafael
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83581

id CONICETDig_aa00c72e45ce07948ba4ae540d63e8c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, MendozaFluid inclusion analyses in polymetallic veins linked to the San Pedro porphyry copper deposit, Mendoza province, ArgentinaKorseniewski, Lidia InesRubinstein, Nora AliciaGómez, AnabelInclusiones fluidascondiciones de los fluidos mineralizantesvetas polimetálicaspórfiro de Cu-(Mo) San Pedrobloque de San Rafaelhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro, localizado en el cerro homónimo, se ubica en el sector sur del bloque de San Rafael, provincia de Mendoza. Comprende una zona de alteración, con mineralización diseminada, desarrollada en rocas volcánicas pertenecientes al Ciclo Magmático Choiyoi. En sus proximidades, aflora un conjunto de vetas polimetálicas las cuales, en base a relaciones estratigráficas, han sido genéticamente relacionadas con el pórfiro. Estudios petrográficos y microtermométricos de inclusiones fluidas llevados a cabo en muestras de las vetas permiten confirmar dicha vinculación genética y establecer la existencia de dos etapas en la evolución del sistema hidrotermal. En la primera etapa participan fluidos magmáticos de elevada salinidad (37,5-41 % en peso equivalente NaCl) y temperatura (356-389ºC) que dan origen a la alteración potásica y a la mineralizaciónd e Cu y en la segunda etapa participan fluidos magmáticos de bajas temperaturas (176-276ºC) y salinidades (0,35-8,68 % en peso equivalente NaCl) los cuales dan lugar a la alteración fílica.The San Pedro porphyry copper deposit, located in the southern part of the San Rafael, Massif, Mendoza province, Argentina, develops an alteration halo in volcanic rocks of the Choiyoi Magmatic Cycle. Close to this alteration halo a group of polymetallic veins that were genetically linked to the disseminated deposit based on stratigraphic data crops out. Fluid inclusions petrographic and microthermometric studies carried on in samples from these veins confirm this genetic link and allow establishing two stages in the evolution of this hydrothermal system. The first stage with high salinity (37.5-41%) and temperature (356-389ºC) magmatic fluids produce potassic alteration and Cu mineralization. During the second stage diluted magmatic fluids with low temperatures (176-276ºC) and salinities (0.35-8.68%) led to phyllic alteration.Fil: Korseniewski, Lidia Ines. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaFil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gómez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83581Korseniewski, Lidia Ines; Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel; Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 5-2012; 13-180004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/299info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:44.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
Fluid inclusion analyses in polymetallic veins linked to the San Pedro porphyry copper deposit, Mendoza province, Argentina
title Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
spellingShingle Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
Korseniewski, Lidia Ines
Inclusiones fluidas
condiciones de los fluidos mineralizantes
vetas polimetálicas
pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro
bloque de San Rafael
title_short Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
title_full Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
title_fullStr Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
title_full_unstemmed Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
title_sort Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Korseniewski, Lidia Ines
Rubinstein, Nora Alicia
Gómez, Anabel
author Korseniewski, Lidia Ines
author_facet Korseniewski, Lidia Ines
Rubinstein, Nora Alicia
Gómez, Anabel
author_role author
author2 Rubinstein, Nora Alicia
Gómez, Anabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inclusiones fluidas
condiciones de los fluidos mineralizantes
vetas polimetálicas
pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro
bloque de San Rafael
topic Inclusiones fluidas
condiciones de los fluidos mineralizantes
vetas polimetálicas
pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro
bloque de San Rafael
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro, localizado en el cerro homónimo, se ubica en el sector sur del bloque de San Rafael, provincia de Mendoza. Comprende una zona de alteración, con mineralización diseminada, desarrollada en rocas volcánicas pertenecientes al Ciclo Magmático Choiyoi. En sus proximidades, aflora un conjunto de vetas polimetálicas las cuales, en base a relaciones estratigráficas, han sido genéticamente relacionadas con el pórfiro. Estudios petrográficos y microtermométricos de inclusiones fluidas llevados a cabo en muestras de las vetas permiten confirmar dicha vinculación genética y establecer la existencia de dos etapas en la evolución del sistema hidrotermal. En la primera etapa participan fluidos magmáticos de elevada salinidad (37,5-41 % en peso equivalente NaCl) y temperatura (356-389ºC) que dan origen a la alteración potásica y a la mineralizaciónd e Cu y en la segunda etapa participan fluidos magmáticos de bajas temperaturas (176-276ºC) y salinidades (0,35-8,68 % en peso equivalente NaCl) los cuales dan lugar a la alteración fílica.
The San Pedro porphyry copper deposit, located in the southern part of the San Rafael, Massif, Mendoza province, Argentina, develops an alteration halo in volcanic rocks of the Choiyoi Magmatic Cycle. Close to this alteration halo a group of polymetallic veins that were genetically linked to the disseminated deposit based on stratigraphic data crops out. Fluid inclusions petrographic and microthermometric studies carried on in samples from these veins confirm this genetic link and allow establishing two stages in the evolution of this hydrothermal system. The first stage with high salinity (37.5-41%) and temperature (356-389ºC) magmatic fluids produce potassic alteration and Cu mineralization. During the second stage diluted magmatic fluids with low temperatures (176-276ºC) and salinities (0.35-8.68%) led to phyllic alteration.
Fil: Korseniewski, Lidia Ines. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gómez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description El pórfiro de Cu-(Mo) San Pedro, localizado en el cerro homónimo, se ubica en el sector sur del bloque de San Rafael, provincia de Mendoza. Comprende una zona de alteración, con mineralización diseminada, desarrollada en rocas volcánicas pertenecientes al Ciclo Magmático Choiyoi. En sus proximidades, aflora un conjunto de vetas polimetálicas las cuales, en base a relaciones estratigráficas, han sido genéticamente relacionadas con el pórfiro. Estudios petrográficos y microtermométricos de inclusiones fluidas llevados a cabo en muestras de las vetas permiten confirmar dicha vinculación genética y establecer la existencia de dos etapas en la evolución del sistema hidrotermal. En la primera etapa participan fluidos magmáticos de elevada salinidad (37,5-41 % en peso equivalente NaCl) y temperatura (356-389ºC) que dan origen a la alteración potásica y a la mineralizaciónd e Cu y en la segunda etapa participan fluidos magmáticos de bajas temperaturas (176-276ºC) y salinidades (0,35-8,68 % en peso equivalente NaCl) los cuales dan lugar a la alteración fílica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83581
Korseniewski, Lidia Ines; Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel; Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 5-2012; 13-18
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83581
identifier_str_mv Korseniewski, Lidia Ines; Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel; Análisis de inclusiones fluidas en las vetas polimetálicas del pórfiro de cu-(mo) San Pedro, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 5-2012; 13-18
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/299
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614388008353792
score 13.070432