La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza

Autores
Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel; Mallimacci, Hugo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La zona de alteración Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre está ubicada en el bloque de San Rafael (35°24’8” S; 68°19’25,8” O), Mendoza. Estudios previos definieron preliminarmente que corresponde a un sistema de tipo pórfiro cuprífero vinculado genéticamente al magmatismo gondwánico. Esta área de alteración se desarrolla en una secuencia compuesta por brechas ignimbríticas e ignimbritas traquiandesíticas con intercalaciones de areniscas tobáceas y coladas andesíticas a las que intruyen cuerpos subvolcánicos andesíticos y traquiandesítico-dacíticos. La litología de la secuencia volcánica así como sus características geoquímicas confirman su correlación con la sección inferior del Ciclo Magmático Choiyoi (Pérmico inferior). El área de alteración presenta una zona potásica con una asociación compuesta por feldespato potásico-cuarzo-magnetita. A ésta se superpone alteración fílica con una asociación de cuarzo-muscovita-pirita-(rutilo) acompañada por venillas de cuarzo-pirita. Por último se reconoce una carbonatización tardía. En las proximidades de la zona de alteración afloran vetillas con mineralización de pirita-calcopirita-galena-esfalerita en ganga de cuarzo. La geoquímica de metales indica moderadas anomalías de Ag y Au y pequeñas anomalías de Cu, Mo, Pb y Zn. El análisis estadístico permite definir la existencia de un pulso mineralizante de Cu-Mo y un segundo pulso de Mo reconocido solamente en Zanjón del Buitre. Asimismo se definen dos pulsos de Zn, uno de los cuales estaría genéticamente vinculado al Cu.
The Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre alteration zone is located in the San Rafael Massif (35°24’8” S; 68°19’25,8” W), Mendoza. Previous works defined preliminary this deposit as a porphyry copper system genetically linked to the gondwanan magmatism. This alteration zone is hosted by a sequence composed of ignimbritic breccias and ignimbrites of trachyandesitic composition with interbedded tuffaceous sandstones and andesitic lavas flows intruded by trachyandesiti -dacitic and andesitic hypabyssal bodies. The lithology and geochemistry of the volcanic sequence confirm the link with the Choiyoi Magmatic Cycle lower section (Lower Permian). The alteration zone consists of a potassic halo with a parageneses of K-feldspar-quartzmagnetite overprinted by phyllic alteration with an assemblage of quartz-muscovite-pyrite-(rutile) and quartz -pyrite veins. A late carbonatization process overprints both the potassic and phyllic alteration. Outside the alteration zone pyrite-chalcopyrite-galena-sphalerite veins with quartz gangue crop out. Metals geochemistry shows moderate Ag and Au anomalies and little Cu, Mo, Pb and Zn anomalies. Statistical analyses allow defining one Cu-Mo mineralizing stage and another Mo mineralizing stage only recognized in Zanjón del Buitre. Moreover, two Zn mineralizing stages, one of them probably genetically related to the Cu stage, were also recognized.
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gómez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mallimacci, Hugo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
Materia
Alteración hidrotermal
Geoquímica de metales
Pórfiro cuprífero
Sección inferior Ciclo Magmático Choiyoi
Bloque de San Rafael
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74855

id CONICETDig_8ab442216939d6aa9a0f8affed771196
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74855
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, MendozaThe Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre alteration zone, San Rafael Massif, MendozaRubinstein, Nora AliciaGómez, AnabelMallimacci, HugoAlteración hidrotermalGeoquímica de metalesPórfiro cupríferoSección inferior Ciclo Magmático ChoiyoiBloque de San Rafaelhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La zona de alteración Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre está ubicada en el bloque de San Rafael (35°24’8” S; 68°19’25,8” O), Mendoza. Estudios previos definieron preliminarmente que corresponde a un sistema de tipo pórfiro cuprífero vinculado genéticamente al magmatismo gondwánico. Esta área de alteración se desarrolla en una secuencia compuesta por brechas ignimbríticas e ignimbritas traquiandesíticas con intercalaciones de areniscas tobáceas y coladas andesíticas a las que intruyen cuerpos subvolcánicos andesíticos y traquiandesítico-dacíticos. La litología de la secuencia volcánica así como sus características geoquímicas confirman su correlación con la sección inferior del Ciclo Magmático Choiyoi (Pérmico inferior). El área de alteración presenta una zona potásica con una asociación compuesta por feldespato potásico-cuarzo-magnetita. A ésta se superpone alteración fílica con una asociación de cuarzo-muscovita-pirita-(rutilo) acompañada por venillas de cuarzo-pirita. Por último se reconoce una carbonatización tardía. En las proximidades de la zona de alteración afloran vetillas con mineralización de pirita-calcopirita-galena-esfalerita en ganga de cuarzo. La geoquímica de metales indica moderadas anomalías de Ag y Au y pequeñas anomalías de Cu, Mo, Pb y Zn. El análisis estadístico permite definir la existencia de un pulso mineralizante de Cu-Mo y un segundo pulso de Mo reconocido solamente en Zanjón del Buitre. Asimismo se definen dos pulsos de Zn, uno de los cuales estaría genéticamente vinculado al Cu.The Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre alteration zone is located in the San Rafael Massif (35°24’8” S; 68°19’25,8” W), Mendoza. Previous works defined preliminary this deposit as a porphyry copper system genetically linked to the gondwanan magmatism. This alteration zone is hosted by a sequence composed of ignimbritic breccias and ignimbrites of trachyandesitic composition with interbedded tuffaceous sandstones and andesitic lavas flows intruded by trachyandesiti -dacitic and andesitic hypabyssal bodies. The lithology and geochemistry of the volcanic sequence confirm the link with the Choiyoi Magmatic Cycle lower section (Lower Permian). The alteration zone consists of a potassic halo with a parageneses of K-feldspar-quartzmagnetite overprinted by phyllic alteration with an assemblage of quartz-muscovite-pyrite-(rutile) and quartz -pyrite veins. A late carbonatization process overprints both the potassic and phyllic alteration. Outside the alteration zone pyrite-chalcopyrite-galena-sphalerite veins with quartz gangue crop out. Metals geochemistry shows moderate Ag and Au anomalies and little Cu, Mo, Pb and Zn anomalies. Statistical analyses allow defining one Cu-Mo mineralizing stage and another Mo mineralizing stage only recognized in Zanjón del Buitre. Moreover, two Zn mineralizing stages, one of them probably genetically related to the Cu stage, were also recognized.Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gómez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mallimacci, Hugo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74855Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel; Mallimacci, Hugo; La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 2; 6-2012; 285-2930004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:24.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
The Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre alteration zone, San Rafael Massif, Mendoza
title La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
spellingShingle La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
Rubinstein, Nora Alicia
Alteración hidrotermal
Geoquímica de metales
Pórfiro cuprífero
Sección inferior Ciclo Magmático Choiyoi
Bloque de San Rafael
title_short La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
title_full La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
title_fullStr La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
title_full_unstemmed La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
title_sort La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Rubinstein, Nora Alicia
Gómez, Anabel
Mallimacci, Hugo
author Rubinstein, Nora Alicia
author_facet Rubinstein, Nora Alicia
Gómez, Anabel
Mallimacci, Hugo
author_role author
author2 Gómez, Anabel
Mallimacci, Hugo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alteración hidrotermal
Geoquímica de metales
Pórfiro cuprífero
Sección inferior Ciclo Magmático Choiyoi
Bloque de San Rafael
topic Alteración hidrotermal
Geoquímica de metales
Pórfiro cuprífero
Sección inferior Ciclo Magmático Choiyoi
Bloque de San Rafael
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La zona de alteración Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre está ubicada en el bloque de San Rafael (35°24’8” S; 68°19’25,8” O), Mendoza. Estudios previos definieron preliminarmente que corresponde a un sistema de tipo pórfiro cuprífero vinculado genéticamente al magmatismo gondwánico. Esta área de alteración se desarrolla en una secuencia compuesta por brechas ignimbríticas e ignimbritas traquiandesíticas con intercalaciones de areniscas tobáceas y coladas andesíticas a las que intruyen cuerpos subvolcánicos andesíticos y traquiandesítico-dacíticos. La litología de la secuencia volcánica así como sus características geoquímicas confirman su correlación con la sección inferior del Ciclo Magmático Choiyoi (Pérmico inferior). El área de alteración presenta una zona potásica con una asociación compuesta por feldespato potásico-cuarzo-magnetita. A ésta se superpone alteración fílica con una asociación de cuarzo-muscovita-pirita-(rutilo) acompañada por venillas de cuarzo-pirita. Por último se reconoce una carbonatización tardía. En las proximidades de la zona de alteración afloran vetillas con mineralización de pirita-calcopirita-galena-esfalerita en ganga de cuarzo. La geoquímica de metales indica moderadas anomalías de Ag y Au y pequeñas anomalías de Cu, Mo, Pb y Zn. El análisis estadístico permite definir la existencia de un pulso mineralizante de Cu-Mo y un segundo pulso de Mo reconocido solamente en Zanjón del Buitre. Asimismo se definen dos pulsos de Zn, uno de los cuales estaría genéticamente vinculado al Cu.
The Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre alteration zone is located in the San Rafael Massif (35°24’8” S; 68°19’25,8” W), Mendoza. Previous works defined preliminary this deposit as a porphyry copper system genetically linked to the gondwanan magmatism. This alteration zone is hosted by a sequence composed of ignimbritic breccias and ignimbrites of trachyandesitic composition with interbedded tuffaceous sandstones and andesitic lavas flows intruded by trachyandesiti -dacitic and andesitic hypabyssal bodies. The lithology and geochemistry of the volcanic sequence confirm the link with the Choiyoi Magmatic Cycle lower section (Lower Permian). The alteration zone consists of a potassic halo with a parageneses of K-feldspar-quartzmagnetite overprinted by phyllic alteration with an assemblage of quartz-muscovite-pyrite-(rutile) and quartz -pyrite veins. A late carbonatization process overprints both the potassic and phyllic alteration. Outside the alteration zone pyrite-chalcopyrite-galena-sphalerite veins with quartz gangue crop out. Metals geochemistry shows moderate Ag and Au anomalies and little Cu, Mo, Pb and Zn anomalies. Statistical analyses allow defining one Cu-Mo mineralizing stage and another Mo mineralizing stage only recognized in Zanjón del Buitre. Moreover, two Zn mineralizing stages, one of them probably genetically related to the Cu stage, were also recognized.
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gómez, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mallimacci, Hugo. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
description La zona de alteración Arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre está ubicada en el bloque de San Rafael (35°24’8” S; 68°19’25,8” O), Mendoza. Estudios previos definieron preliminarmente que corresponde a un sistema de tipo pórfiro cuprífero vinculado genéticamente al magmatismo gondwánico. Esta área de alteración se desarrolla en una secuencia compuesta por brechas ignimbríticas e ignimbritas traquiandesíticas con intercalaciones de areniscas tobáceas y coladas andesíticas a las que intruyen cuerpos subvolcánicos andesíticos y traquiandesítico-dacíticos. La litología de la secuencia volcánica así como sus características geoquímicas confirman su correlación con la sección inferior del Ciclo Magmático Choiyoi (Pérmico inferior). El área de alteración presenta una zona potásica con una asociación compuesta por feldespato potásico-cuarzo-magnetita. A ésta se superpone alteración fílica con una asociación de cuarzo-muscovita-pirita-(rutilo) acompañada por venillas de cuarzo-pirita. Por último se reconoce una carbonatización tardía. En las proximidades de la zona de alteración afloran vetillas con mineralización de pirita-calcopirita-galena-esfalerita en ganga de cuarzo. La geoquímica de metales indica moderadas anomalías de Ag y Au y pequeñas anomalías de Cu, Mo, Pb y Zn. El análisis estadístico permite definir la existencia de un pulso mineralizante de Cu-Mo y un segundo pulso de Mo reconocido solamente en Zanjón del Buitre. Asimismo se definen dos pulsos de Zn, uno de los cuales estaría genéticamente vinculado al Cu.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74855
Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel; Mallimacci, Hugo; La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 2; 6-2012; 285-293
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74855
identifier_str_mv Rubinstein, Nora Alicia; Gómez, Anabel; Mallimacci, Hugo; La zona de alteración arroyo La Chilca-Zanjón del Buitre, bloque de San Rafael, Mendoza; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 2; 6-2012; 285-293
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/775
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980892485615616
score 12.993085