Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores

Autores
Cristeche, Mauro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La situación de los docentes universitarios -en tanto vendedores de su fuerza de trabajo- se encuentra atravesada por una serie de variables. Por un lado, las relaciones que establecen la Universidad y el Estado central son fundamentales: las políticas laborales que despliega la burguesía desde el ámbito estatal, no le son ajenas. En segundo lugar, es evidente que las condiciones materiales de los docentes universitarios, específicamente, están subordinadas a la suerte de las Universidades en la participación en el presupuesto nacional. La situación salarial y, en general, las condiciones de reproducción de los docentes, se encuentran condicionadas por el presupuesto universitario, y es indudable su influencia en las luchas que despliegan los docentes con el objetivo de vender su fuerza de trabajo en las mejores condiciones posibles. Me propongo analizar un aspecto concreto atinente a las condiciones materiales de los docentes universitarios: el programa de incentivos a los docentes investigadores.
Fil: Cristeche, Mauro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Universidad
Docentes
Flexibilización Laboral
Incentivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102664

id CONICETDig_a9bc4ef640cf82e30248aa7bd3767cac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes InvestigadoresCristeche, MauroUniversidadDocentesFlexibilización LaboralIncentivoshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La situación de los docentes universitarios -en tanto vendedores de su fuerza de trabajo- se encuentra atravesada por una serie de variables. Por un lado, las relaciones que establecen la Universidad y el Estado central son fundamentales: las políticas laborales que despliega la burguesía desde el ámbito estatal, no le son ajenas. En segundo lugar, es evidente que las condiciones materiales de los docentes universitarios, específicamente, están subordinadas a la suerte de las Universidades en la participación en el presupuesto nacional. La situación salarial y, en general, las condiciones de reproducción de los docentes, se encuentran condicionadas por el presupuesto universitario, y es indudable su influencia en las luchas que despliegan los docentes con el objetivo de vender su fuerza de trabajo en las mejores condiciones posibles. Me propongo analizar un aspecto concreto atinente a las condiciones materiales de los docentes universitarios: el programa de incentivos a los docentes investigadores.Fil: Cristeche, Mauro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102664Cristeche, Mauro; Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 23; 4-2011; 87-1031515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2023/6_Cristeche_87-103.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2023/contenido_23.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:47.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
title Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
spellingShingle Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
Cristeche, Mauro
Universidad
Docentes
Flexibilización Laboral
Incentivos
title_short Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
title_full Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
title_fullStr Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
title_full_unstemmed Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
title_sort Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
dc.creator.none.fl_str_mv Cristeche, Mauro
author Cristeche, Mauro
author_facet Cristeche, Mauro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Docentes
Flexibilización Laboral
Incentivos
topic Universidad
Docentes
Flexibilización Laboral
Incentivos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La situación de los docentes universitarios -en tanto vendedores de su fuerza de trabajo- se encuentra atravesada por una serie de variables. Por un lado, las relaciones que establecen la Universidad y el Estado central son fundamentales: las políticas laborales que despliega la burguesía desde el ámbito estatal, no le son ajenas. En segundo lugar, es evidente que las condiciones materiales de los docentes universitarios, específicamente, están subordinadas a la suerte de las Universidades en la participación en el presupuesto nacional. La situación salarial y, en general, las condiciones de reproducción de los docentes, se encuentran condicionadas por el presupuesto universitario, y es indudable su influencia en las luchas que despliegan los docentes con el objetivo de vender su fuerza de trabajo en las mejores condiciones posibles. Me propongo analizar un aspecto concreto atinente a las condiciones materiales de los docentes universitarios: el programa de incentivos a los docentes investigadores.
Fil: Cristeche, Mauro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La situación de los docentes universitarios -en tanto vendedores de su fuerza de trabajo- se encuentra atravesada por una serie de variables. Por un lado, las relaciones que establecen la Universidad y el Estado central son fundamentales: las políticas laborales que despliega la burguesía desde el ámbito estatal, no le son ajenas. En segundo lugar, es evidente que las condiciones materiales de los docentes universitarios, específicamente, están subordinadas a la suerte de las Universidades en la participación en el presupuesto nacional. La situación salarial y, en general, las condiciones de reproducción de los docentes, se encuentran condicionadas por el presupuesto universitario, y es indudable su influencia en las luchas que despliegan los docentes con el objetivo de vender su fuerza de trabajo en las mejores condiciones posibles. Me propongo analizar un aspecto concreto atinente a las condiciones materiales de los docentes universitarios: el programa de incentivos a los docentes investigadores.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102664
Cristeche, Mauro; Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 23; 4-2011; 87-103
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102664
identifier_str_mv Cristeche, Mauro; Divide y reinarás. La flexibilización laboral en el ámbito universitario: una aproximación al Programa de Incentivos a Docentes Investigadores; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 23; 4-2011; 87-103
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2023/6_Cristeche_87-103.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2023/contenido_23.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269247701516288
score 13.13397