Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal
- Autores
- Drolas, María Ana; Delfini, Marcelo Fabián; Montes Cato, Juan Sebastian
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objetivo establecer continuidades y rupturas en las prácticas de gestión de la fuerza de trabajo vinculadas a las lógicas de flexibilidad laboral durante los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para ello tomamos como emergente empírico al sector automotriz argentino en esas etapas, a partir del análisis comparativo de las negociaciones colectivas de trabajo celebradas entre las diferentes firmas del sector y sus entidades sindicales. En los primeros apartados se precisa el corpus conceptual utilizado para la comprensión de la temática, para luego desarrollar las características del caso como ejemplo paradigmático en tanto sector productivo emblemático de la estructura productiva argentina.
This paper is intended to establish the continuities and ruptures of the management practices in the workforce linked to labor flexibility logics for the two periods 1990-2002 and 2003-2011. For this purpose we take as emerging empirical, the argentine automotive sector in those stages from comparative analysis of collective labor negotiations held between the various firms in the sector and the respective union bodies. In the first few sections is clarified the conceptual corpus used for the comprehension of the topic investigated to then develop the characteristics of the specific case as a paradigmatic example as iconic productive sector of the productive structure of argentina.
Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
FLEXIBILIZACION LABORAL
RELACIONES LABORALES
NEGOCIACIÓN COLECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237095
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_96d9321dfe1282cdf1c7de2abdfb3310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237095 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberalProcesses of flexibilization of labour relations and collective negotiation in Argentina: Continuities and ruptures since the implementation of the neoliberal agendaDrolas, María AnaDelfini, Marcelo FabiánMontes Cato, Juan SebastianFLEXIBILIZACION LABORALRELACIONES LABORALESNEGOCIACIÓN COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo establecer continuidades y rupturas en las prácticas de gestión de la fuerza de trabajo vinculadas a las lógicas de flexibilidad laboral durante los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para ello tomamos como emergente empírico al sector automotriz argentino en esas etapas, a partir del análisis comparativo de las negociaciones colectivas de trabajo celebradas entre las diferentes firmas del sector y sus entidades sindicales. En los primeros apartados se precisa el corpus conceptual utilizado para la comprensión de la temática, para luego desarrollar las características del caso como ejemplo paradigmático en tanto sector productivo emblemático de la estructura productiva argentina.This paper is intended to establish the continuities and ruptures of the management practices in the workforce linked to labor flexibility logics for the two periods 1990-2002 and 2003-2011. For this purpose we take as emerging empirical, the argentine automotive sector in those stages from comparative analysis of collective labor negotiations held between the various firms in the sector and the respective union bodies. In the first few sections is clarified the conceptual corpus used for the comprehension of the topic investigated to then develop the characteristics of the specific case as a paradigmatic example as iconic productive sector of the productive structure of argentina.Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Arturo Prat2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237095Drolas, María Ana; Delfini, Marcelo Fabián; Montes Cato, Juan Sebastian; Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal; Universidad Arturo Prat; Si Somos Americanos; 12; 2; 7-2012; 85-1080719-0948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/241/220info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-09482012000200004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237095instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:10.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal Processes of flexibilization of labour relations and collective negotiation in Argentina: Continuities and ruptures since the implementation of the neoliberal agenda |
title |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal |
spellingShingle |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal Drolas, María Ana FLEXIBILIZACION LABORAL RELACIONES LABORALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA |
title_short |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal |
title_full |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal |
title_fullStr |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal |
title_full_unstemmed |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal |
title_sort |
Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Drolas, María Ana Delfini, Marcelo Fabián Montes Cato, Juan Sebastian |
author |
Drolas, María Ana |
author_facet |
Drolas, María Ana Delfini, Marcelo Fabián Montes Cato, Juan Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Delfini, Marcelo Fabián Montes Cato, Juan Sebastian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLEXIBILIZACION LABORAL RELACIONES LABORALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA |
topic |
FLEXIBILIZACION LABORAL RELACIONES LABORALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objetivo establecer continuidades y rupturas en las prácticas de gestión de la fuerza de trabajo vinculadas a las lógicas de flexibilidad laboral durante los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para ello tomamos como emergente empírico al sector automotriz argentino en esas etapas, a partir del análisis comparativo de las negociaciones colectivas de trabajo celebradas entre las diferentes firmas del sector y sus entidades sindicales. En los primeros apartados se precisa el corpus conceptual utilizado para la comprensión de la temática, para luego desarrollar las características del caso como ejemplo paradigmático en tanto sector productivo emblemático de la estructura productiva argentina. This paper is intended to establish the continuities and ruptures of the management practices in the workforce linked to labor flexibility logics for the two periods 1990-2002 and 2003-2011. For this purpose we take as emerging empirical, the argentine automotive sector in those stages from comparative analysis of collective labor negotiations held between the various firms in the sector and the respective union bodies. In the first few sections is clarified the conceptual corpus used for the comprehension of the topic investigated to then develop the characteristics of the specific case as a paradigmatic example as iconic productive sector of the productive structure of argentina. Fil: Drolas, María Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Montes Cato, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Este artículo tiene como objetivo establecer continuidades y rupturas en las prácticas de gestión de la fuerza de trabajo vinculadas a las lógicas de flexibilidad laboral durante los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para ello tomamos como emergente empírico al sector automotriz argentino en esas etapas, a partir del análisis comparativo de las negociaciones colectivas de trabajo celebradas entre las diferentes firmas del sector y sus entidades sindicales. En los primeros apartados se precisa el corpus conceptual utilizado para la comprensión de la temática, para luego desarrollar las características del caso como ejemplo paradigmático en tanto sector productivo emblemático de la estructura productiva argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237095 Drolas, María Ana; Delfini, Marcelo Fabián; Montes Cato, Juan Sebastian; Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal; Universidad Arturo Prat; Si Somos Americanos; 12; 2; 7-2012; 85-108 0719-0948 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237095 |
identifier_str_mv |
Drolas, María Ana; Delfini, Marcelo Fabián; Montes Cato, Juan Sebastian; Procesos de flexibilización de las relaciones laborales y la negociación colectiva en Argentina: Continuidades y rupturas desde la implementación del programa neoliberal; Universidad Arturo Prat; Si Somos Americanos; 12; 2; 7-2012; 85-108 0719-0948 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/241/220 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0719-09482012000200004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269017788645376 |
score |
13.13397 |