Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos
- Autores
- Romero Luna, María Azucena; Bohórquez, Gabriel Antonio; Rojas Guevara, Jorge Ulises; Baracaldo Eusse, Julián Andrés; Mansegosa, Daniela Alit
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los indicios biológicos en escenarios criminales suelen pasar desapercibidos para los sentidos humanos, y existe evidencia del empleo de caninos para su detección. Esta revisión tiene como objetivos: analizar el papel de los equipos caninos para el rastro de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales; conocer la procedencia de los insumos biológicos como sustancias controladas para el entrenamiento; y, determinar los alcances e importancia de los caninos en el campo forense. Se realizó una revisión documental de publicaciones en bases de datos académicas entre los años 2000 y 2021, bajo el método cualitativo con un papel hermenéutico-interpretativo. Se llevó a cabo un análisis desde los referentes académicos, y se determinó la importancia de estos estudios en contextos de investigación criminal, criminología y victimología. Como conclusión, se evidencian las posibilidades técnicas que ofrecen los caninos en los protocolos forenses, a partir de la estandarización para el manejo de las muestras, el almacenamiento y el futuro de las investigaciones para la gestión de estudios periciales en contextos reales, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Cadena de Custodia, que conlleven a un desempeño exitoso de los binomios bajo una certificación y validez probatoria en el proceso penal.
Biological evidence in criminal settings usually goes unnoticed by the human senses, although there is evidence of the use of canines for their detection. The objectives of this research are to analyze the role of canine equipment for tracking corpses, anatomical sections and biological fluids in criminal settings; in addition to knowing the provenance of biological training aids for training and determining the scope and importance of canines in the forensic field. Based on the above, a documentary review of publications in academic databases between 2010 to 2021 was carried out, starting from the qualitative method with a hermeneutic-interpretive role. An analysis was carrying out from the academic referents, determining the importance of these studies in criminal investigation, criminology and victimology contexts. In conclusion, the technical possibilities offered by canines in forensic protocols are highlighted, starting from standardization for the handling of samples, storage and the future of investigations for the management of expert studies in real contexts, in order to guarantee compliance with the Chain of Custody, which leads to a successful canine performance under a certification and evidentiary validity within the criminal process.
Fil: Romero Luna, María Azucena. Universidad Vizcaya de Las Américas; México
Fil: Bohórquez, Gabriel Antonio. Policía Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Rojas Guevara, Jorge Ulises. Policía Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Baracaldo Eusse, Julián Andrés. Policía Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
CADÁVER
CADENA DE CUSTODIA
CRIMINALÍSTICA
DETECCIÓN CANINA
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS
OLOR HUMANO
SANGRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159811
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9ac3a87f898d8cca110303273e5c67c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159811 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninosCanine-supported bio detection of corpses, anatomical sections and biological fluids at crime scenesBiodetecção de cadáveres, secções anatómicas e fluidos biológicos em cenas de crime com apoio caninoRomero Luna, María AzucenaBohórquez, Gabriel AntonioRojas Guevara, Jorge UlisesBaracaldo Eusse, Julián AndrésMansegosa, Daniela AlitCADÁVERCADENA DE CUSTODIACRIMINALÍSTICADETECCIÓN CANINAELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOSOLOR HUMANOSANGREhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Los indicios biológicos en escenarios criminales suelen pasar desapercibidos para los sentidos humanos, y existe evidencia del empleo de caninos para su detección. Esta revisión tiene como objetivos: analizar el papel de los equipos caninos para el rastro de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales; conocer la procedencia de los insumos biológicos como sustancias controladas para el entrenamiento; y, determinar los alcances e importancia de los caninos en el campo forense. Se realizó una revisión documental de publicaciones en bases de datos académicas entre los años 2000 y 2021, bajo el método cualitativo con un papel hermenéutico-interpretativo. Se llevó a cabo un análisis desde los referentes académicos, y se determinó la importancia de estos estudios en contextos de investigación criminal, criminología y victimología. Como conclusión, se evidencian las posibilidades técnicas que ofrecen los caninos en los protocolos forenses, a partir de la estandarización para el manejo de las muestras, el almacenamiento y el futuro de las investigaciones para la gestión de estudios periciales en contextos reales, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Cadena de Custodia, que conlleven a un desempeño exitoso de los binomios bajo una certificación y validez probatoria en el proceso penal.Biological evidence in criminal settings usually goes unnoticed by the human senses, although there is evidence of the use of canines for their detection. The objectives of this research are to analyze the role of canine equipment for tracking corpses, anatomical sections and biological fluids in criminal settings; in addition to knowing the provenance of biological training aids for training and determining the scope and importance of canines in the forensic field. Based on the above, a documentary review of publications in academic databases between 2010 to 2021 was carried out, starting from the qualitative method with a hermeneutic-interpretive role. An analysis was carrying out from the academic referents, determining the importance of these studies in criminal investigation, criminology and victimology contexts. In conclusion, the technical possibilities offered by canines in forensic protocols are highlighted, starting from standardization for the handling of samples, storage and the future of investigations for the management of expert studies in real contexts, in order to guarantee compliance with the Chain of Custody, which leads to a successful canine performance under a certification and evidentiary validity within the criminal process.Fil: Romero Luna, María Azucena. Universidad Vizcaya de Las Américas; MéxicoFil: Bohórquez, Gabriel Antonio. Policía Nacional de Colombia; ColombiaFil: Rojas Guevara, Jorge Ulises. Policía Nacional de Colombia; ColombiaFil: Baracaldo Eusse, Julián Andrés. Policía Nacional de Colombia; ColombiaFil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaPolicía Nacional de Colombia2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159811Romero Luna, María Azucena; Bohórquez, Gabriel Antonio; Rojas Guevara, Jorge Ulises; Baracaldo Eusse, Julián Andrés; Mansegosa, Daniela Alit; Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos; Policía Nacional de Colombia; Revista Logos Ciencia & Tecnología; 14; 1; 12-2021; 101-1142422-4200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalogos.policia.edu.co:8443/index.php/rlct/article/view/1503info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2422-42002022000100101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22335/rlct.v14i1.1503info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:51.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos Canine-supported bio detection of corpses, anatomical sections and biological fluids at crime scenes Biodetecção de cadáveres, secções anatómicas e fluidos biológicos em cenas de crime com apoio canino |
title |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos |
spellingShingle |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos Romero Luna, María Azucena CADÁVER CADENA DE CUSTODIA CRIMINALÍSTICA DETECCIÓN CANINA ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS OLOR HUMANO SANGRE |
title_short |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos |
title_full |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos |
title_fullStr |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos |
title_full_unstemmed |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos |
title_sort |
Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Luna, María Azucena Bohórquez, Gabriel Antonio Rojas Guevara, Jorge Ulises Baracaldo Eusse, Julián Andrés Mansegosa, Daniela Alit |
author |
Romero Luna, María Azucena |
author_facet |
Romero Luna, María Azucena Bohórquez, Gabriel Antonio Rojas Guevara, Jorge Ulises Baracaldo Eusse, Julián Andrés Mansegosa, Daniela Alit |
author_role |
author |
author2 |
Bohórquez, Gabriel Antonio Rojas Guevara, Jorge Ulises Baracaldo Eusse, Julián Andrés Mansegosa, Daniela Alit |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CADÁVER CADENA DE CUSTODIA CRIMINALÍSTICA DETECCIÓN CANINA ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS OLOR HUMANO SANGRE |
topic |
CADÁVER CADENA DE CUSTODIA CRIMINALÍSTICA DETECCIÓN CANINA ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS OLOR HUMANO SANGRE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los indicios biológicos en escenarios criminales suelen pasar desapercibidos para los sentidos humanos, y existe evidencia del empleo de caninos para su detección. Esta revisión tiene como objetivos: analizar el papel de los equipos caninos para el rastro de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales; conocer la procedencia de los insumos biológicos como sustancias controladas para el entrenamiento; y, determinar los alcances e importancia de los caninos en el campo forense. Se realizó una revisión documental de publicaciones en bases de datos académicas entre los años 2000 y 2021, bajo el método cualitativo con un papel hermenéutico-interpretativo. Se llevó a cabo un análisis desde los referentes académicos, y se determinó la importancia de estos estudios en contextos de investigación criminal, criminología y victimología. Como conclusión, se evidencian las posibilidades técnicas que ofrecen los caninos en los protocolos forenses, a partir de la estandarización para el manejo de las muestras, el almacenamiento y el futuro de las investigaciones para la gestión de estudios periciales en contextos reales, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Cadena de Custodia, que conlleven a un desempeño exitoso de los binomios bajo una certificación y validez probatoria en el proceso penal. Biological evidence in criminal settings usually goes unnoticed by the human senses, although there is evidence of the use of canines for their detection. The objectives of this research are to analyze the role of canine equipment for tracking corpses, anatomical sections and biological fluids in criminal settings; in addition to knowing the provenance of biological training aids for training and determining the scope and importance of canines in the forensic field. Based on the above, a documentary review of publications in academic databases between 2010 to 2021 was carried out, starting from the qualitative method with a hermeneutic-interpretive role. An analysis was carrying out from the academic referents, determining the importance of these studies in criminal investigation, criminology and victimology contexts. In conclusion, the technical possibilities offered by canines in forensic protocols are highlighted, starting from standardization for the handling of samples, storage and the future of investigations for the management of expert studies in real contexts, in order to guarantee compliance with the Chain of Custody, which leads to a successful canine performance under a certification and evidentiary validity within the criminal process. Fil: Romero Luna, María Azucena. Universidad Vizcaya de Las Américas; México Fil: Bohórquez, Gabriel Antonio. Policía Nacional de Colombia; Colombia Fil: Rojas Guevara, Jorge Ulises. Policía Nacional de Colombia; Colombia Fil: Baracaldo Eusse, Julián Andrés. Policía Nacional de Colombia; Colombia Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Los indicios biológicos en escenarios criminales suelen pasar desapercibidos para los sentidos humanos, y existe evidencia del empleo de caninos para su detección. Esta revisión tiene como objetivos: analizar el papel de los equipos caninos para el rastro de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales; conocer la procedencia de los insumos biológicos como sustancias controladas para el entrenamiento; y, determinar los alcances e importancia de los caninos en el campo forense. Se realizó una revisión documental de publicaciones en bases de datos académicas entre los años 2000 y 2021, bajo el método cualitativo con un papel hermenéutico-interpretativo. Se llevó a cabo un análisis desde los referentes académicos, y se determinó la importancia de estos estudios en contextos de investigación criminal, criminología y victimología. Como conclusión, se evidencian las posibilidades técnicas que ofrecen los caninos en los protocolos forenses, a partir de la estandarización para el manejo de las muestras, el almacenamiento y el futuro de las investigaciones para la gestión de estudios periciales en contextos reales, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Cadena de Custodia, que conlleven a un desempeño exitoso de los binomios bajo una certificación y validez probatoria en el proceso penal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159811 Romero Luna, María Azucena; Bohórquez, Gabriel Antonio; Rojas Guevara, Jorge Ulises; Baracaldo Eusse, Julián Andrés; Mansegosa, Daniela Alit; Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos; Policía Nacional de Colombia; Revista Logos Ciencia & Tecnología; 14; 1; 12-2021; 101-114 2422-4200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159811 |
identifier_str_mv |
Romero Luna, María Azucena; Bohórquez, Gabriel Antonio; Rojas Guevara, Jorge Ulises; Baracaldo Eusse, Julián Andrés; Mansegosa, Daniela Alit; Biodetección de cadáveres, secciones anatómicas y fluidos biológicos en escenarios criminales apoyada por caninos; Policía Nacional de Colombia; Revista Logos Ciencia & Tecnología; 14; 1; 12-2021; 101-114 2422-4200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalogos.policia.edu.co:8443/index.php/rlct/article/view/1503 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2422-42002022000100101 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22335/rlct.v14i1.1503 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Policía Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Policía Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270173331980288 |
score |
13.13397 |