Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia
- Autores
- Pasero, Hernán Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sin dudas, una de las más importantes garantías individuales reconocidas por nuestra Constitución es la del “principio o estado de inocencia”. Por él, todos somos inocentes frente a una imputación hasta tanto un Tribunal (o Juzgado), mediante una sentencia firme declare lo contrario. Sólo será posible lograr la convicción en los jueces que dé mérito a una condena (y próximamente, en un Jurado para que luego de su deliberación rinda un veredicto de culpabilidad) cuando a raíz de una independiente, imparcial, pronta y exhaustiva investigación se hayan reunido suficientes elementos de prueba que, producidos en el debate mismo, tornen cierta la participación y responsabilidad del imputado en el hecho materia de juzgamiento. Entre los elementos de prueba, los indicios encuadrados en la categoría de evidencia adquieren una relevancia trascendental a la hora de identificar al autor del hecho o a la víctima y establecer la relación entre éstos y las circunstancias que rodearon al hecho que se investiga, a los fines de permitir la reconstrucción de lo sucedido.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Cadena de Custodia
Garantías constitucionales
Criminalística
Investigación criminal
Evidencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109975
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4ac5094867ed30bb5ffb3ee99298fda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109975 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodiaPasero, Hernán GabrielDerechoCadena de CustodiaGarantías constitucionalesCriminalísticaInvestigación criminalEvidenciasSin dudas, una de las más importantes garantías individuales reconocidas por nuestra Constitución es la del “principio o estado de inocencia”. Por él, todos somos inocentes frente a una imputación hasta tanto un Tribunal (o Juzgado), mediante una sentencia firme declare lo contrario. Sólo será posible lograr la convicción en los jueces que dé mérito a una condena (y próximamente, en un Jurado para que luego de su deliberación rinda un veredicto de culpabilidad) cuando a raíz de una independiente, imparcial, pronta y exhaustiva investigación se hayan reunido suficientes elementos de prueba que, producidos en el debate mismo, tornen cierta la participación y responsabilidad del imputado en el hecho materia de juzgamiento. Entre los elementos de prueba, los indicios encuadrados en la categoría de evidencia adquieren una relevancia trascendental a la hora de identificar al autor del hecho o a la víctima y establecer la relación entre éstos y las circunstancias que rodearon al hecho que se investiga, a los fines de permitir la reconstrucción de lo sucedido.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/10-PaseroHernanInvestigacioncriminal.Cadenadecustod.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:05.072SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia |
title |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia |
spellingShingle |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia Pasero, Hernán Gabriel Derecho Cadena de Custodia Garantías constitucionales Criminalística Investigación criminal Evidencias |
title_short |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia |
title_full |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia |
title_fullStr |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia |
title_full_unstemmed |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia |
title_sort |
Garantías de éxito en la investigación criminal : Breves notas al proyecto provincial de ley de cadena de custodia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasero, Hernán Gabriel |
author |
Pasero, Hernán Gabriel |
author_facet |
Pasero, Hernán Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Cadena de Custodia Garantías constitucionales Criminalística Investigación criminal Evidencias |
topic |
Derecho Cadena de Custodia Garantías constitucionales Criminalística Investigación criminal Evidencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sin dudas, una de las más importantes garantías individuales reconocidas por nuestra Constitución es la del “principio o estado de inocencia”. Por él, todos somos inocentes frente a una imputación hasta tanto un Tribunal (o Juzgado), mediante una sentencia firme declare lo contrario. Sólo será posible lograr la convicción en los jueces que dé mérito a una condena (y próximamente, en un Jurado para que luego de su deliberación rinda un veredicto de culpabilidad) cuando a raíz de una independiente, imparcial, pronta y exhaustiva investigación se hayan reunido suficientes elementos de prueba que, producidos en el debate mismo, tornen cierta la participación y responsabilidad del imputado en el hecho materia de juzgamiento. Entre los elementos de prueba, los indicios encuadrados en la categoría de evidencia adquieren una relevancia trascendental a la hora de identificar al autor del hecho o a la víctima y establecer la relación entre éstos y las circunstancias que rodearon al hecho que se investiga, a los fines de permitir la reconstrucción de lo sucedido. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Sin dudas, una de las más importantes garantías individuales reconocidas por nuestra Constitución es la del “principio o estado de inocencia”. Por él, todos somos inocentes frente a una imputación hasta tanto un Tribunal (o Juzgado), mediante una sentencia firme declare lo contrario. Sólo será posible lograr la convicción en los jueces que dé mérito a una condena (y próximamente, en un Jurado para que luego de su deliberación rinda un veredicto de culpabilidad) cuando a raíz de una independiente, imparcial, pronta y exhaustiva investigación se hayan reunido suficientes elementos de prueba que, producidos en el debate mismo, tornen cierta la participación y responsabilidad del imputado en el hecho materia de juzgamiento. Entre los elementos de prueba, los indicios encuadrados en la categoría de evidencia adquieren una relevancia trascendental a la hora de identificar al autor del hecho o a la víctima y establecer la relación entre éstos y las circunstancias que rodearon al hecho que se investiga, a los fines de permitir la reconstrucción de lo sucedido. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109975 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intercambios.jursoc.unlp.edu.ar/documentos/nro_17/aportes/10-PaseroHernanInvestigacioncriminal.Cadenadecustod.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260460564381696 |
score |
13.13397 |