Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje...
- Autores
- Pujals, María; Mendivelzúa, Alejandra; Ruiz Díaz, Juan Ignacio; Gasaneo, Gustavo; Rodriguez, Karina Viviana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las últimas investigaciones en el área de la psicología cognitiva, la neuroeducación y la pedagogía reconocen la importancia de la estimulación temprana y la educación de calidad en los niños pequeños para un mejor desarrollo cognitivo posterior. La evaluación temprana permite identificar habilidades y competencias para un adecuado inicio escolar. La observación de los precursores del aprendizaje ayuda en la prevención, tanto en la práctica educativa como en la tarea clínica. En este contexto, una correcta evaluación permite: ofrecer instrucción adecuada a las necesidades individuales de los alumnos, tomar decisiones basadas en datos objetivos que puedan estandarizarse, detectar –para intervenir tempranamente– a los alumnos en situación de riesgo en los aprendizajes instrumentales básicos: lectura, escritura y cálculo. El objetivo de este trabajo es presentar una batería en formato digital, Evaluación de competencias para el inicio escolar (batería CIE) para evaluar las competencias cognitivas básicas para el inicio escolar a través de pruebas predictoras del desempeño académico. La presentación, la evaluación y el procesamiento final de los datos se realizan de forma digitalizada. Es aplicable a fines del nivel inicial o principios de nivel primario. Se inspira en modelos teóricos consolidados: la hipótesis fonológica, el modelo simple de lectura, el modelo de repuesta a la intervención (RTI) y las últimas investigaciones de las neurociencias acerca de los precursores del conocimiento matemático y lingüístico. Se evaluó a 280 niños de 5 años de nivel socioeconómico medio y bajo del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los resultados obtenidos muestran una buena fiabilidad y una alta validez de constructo de la prueba. Se configuraron valores normativos en cuartiles y puntos de corte. Los resultados en conjunto permiten sostener que la batería CIE es una herramienta confiable para analizar las habilidades estrechamente vinculadas con el aprendizaje escolar. La aplicación de esta batería permitió identificar a niños en riesgo de presentar dificultades de aprendizaje para poder intervenir lo más tempranamente posible. La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en el ámbito educativo posibilitó la creación de herramientas confiables y necesarias.
Les darreres investigacions a l’àrea de la psicologia cognitiva, la neuroeducació i la pedagogia reconeixen la importància de l’estimulació primerenca i l’educació de qualitat en els nens petits per a un desenvolupament cognitiu millor posterior. L’avaluació primerenca permet identificar habilitats i competències per a un inici escolar adequat. L’observació dels precursors de l’aprenentatge ajuda a prevenir tant la pràctica educativa com la tasca clínica. En aquest context una correcta avaluació permet: oferir instrucció adequada a les necessitats individuals dels alumnes, prendre decisions basades en dades objectives que es puguin estandarditzar, detectar i intervenir primerencament els alumnes en situació de risc en els aprenentatges instrumentals bàsics: lectura, escriptura i càlcul. L’objectiu d’aquest treball es presentar una bateria en format digital, Avaluació de competències per a l’inici escolar (bateria CIE) per avaluar les competències cognitives bàsiques per a l’inici escolar a través de proves predictores de l’exercici acadèmic. La presentació, avaluació i processament final de les dades es realitza en forma digitalitzada. És aplicable a fins del nivell inicial o principis de nivell primari. S’inspira en models teòrics consolidats: la hipòtesi fonològica, el model simple de lectura, el model de Reposta a la Intervenció (RTI) i les darreres investigacions de les neurociències sobre els precursors del coneixement matemàtic i lingüístic. Es van avaluar 280 nens de 5 anys de nivell socioeconòmic mitjà i baix de l’àrea metropolitana de la ciutat de Buenos Aires, Argentina. Els resultats obtinguts mostren una bona fiabilitat i una alta validesa de constructe de la prova. Es van configurar valors normatius en quartils i punts de tall. Els resultats en conjunt permeten sostenir que la Bateria CIE és una eina fiable per analitzar les habilitats estretament vinculades a l’aprenentatge escolar. L’aplicació d’aquesta bateria permetrà identificar infants en risc de presentar dificultats d’aprenentatge de manera primerenca, per poder intervenir tan aviat com sigui possible. La utilització de les Noves tecnologies de la informació i la comunicació (NTIC) apropa a les escoles eines fiables i necessàries.
The latest research in the area of cognitive psychology, neuroeducation and pedagogy recognizes the importance of early intervention and quality education in young children for better later cognitive development. Early evaluation allows us to identify skills and competencies for an adequate start to school. The sighting at precursors of learning helps in prevention, both in educational practice and in clinical work. In this context, a correct evaluation allows: to offer instruction appropriate to the individual needs of the students, to make decisions based on objective data that can be standardized, and to detect and intervene early on students at risk in basic instrumental learning: reading, writing and calculation. The aim of this work is to present a battery in digital format, Assessment of Competencies for Starting School, CIE Battery (Evaluación de competencias para el inicio escolar, batería CIE) that evaluates basic cognitive competencies for starting school through tests predictive of academic performance. The presentation, evaluation and final processing of data is carried out in digitalized form. It is applicable at the end of the Initial Level or beginning of Primary Level. It is inspired by consolidated theoretical models: the phonological hypothesis, the simple reading model, the Response to Intervention (RTI) model and the latest neuroscience research on the precursors of mathematical and linguistic knowledge. 280 5-year-old children of medium and low socioeconomic level from the metropolitan area of the City of Buenos Aires, Argentina, were evaluated. The results obtained show good reliability and high construct validity of the test. Normative values were configured in quartiles and cut-off points. The results together allow us to maintain that the CIE Battery is a reliable tool for analyzing skills closely linked to school learning. The application of this battery will allow children at risk of presenting learning difficulties to be identified early, in order to intervene as early as possible. The use of New Information and Communication Technologies (NICT) brings reliable and necessary tools to schools.
Fil: Pujals, María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Mendivelzúa, Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Ruiz Díaz, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Gasaneo, Gustavo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Rodriguez, Karina Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina - Materia
-
EVALUACIÓN
NIVEL INICIAL
PRECURSORES DELK APRENDIZAJE
HABILIDADES LINGUISTICAS Y MATEMÁTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264777
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a99fab82e8be25ba9523a0a09d0e2df7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264777 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizajePujals, MaríaMendivelzúa, AlejandraRuiz Díaz, Juan IgnacioGasaneo, GustavoRodriguez, Karina VivianaEVALUACIÓNNIVEL INICIALPRECURSORES DELK APRENDIZAJEHABILIDADES LINGUISTICAS Y MATEMÁTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las últimas investigaciones en el área de la psicología cognitiva, la neuroeducación y la pedagogía reconocen la importancia de la estimulación temprana y la educación de calidad en los niños pequeños para un mejor desarrollo cognitivo posterior. La evaluación temprana permite identificar habilidades y competencias para un adecuado inicio escolar. La observación de los precursores del aprendizaje ayuda en la prevención, tanto en la práctica educativa como en la tarea clínica. En este contexto, una correcta evaluación permite: ofrecer instrucción adecuada a las necesidades individuales de los alumnos, tomar decisiones basadas en datos objetivos que puedan estandarizarse, detectar –para intervenir tempranamente– a los alumnos en situación de riesgo en los aprendizajes instrumentales básicos: lectura, escritura y cálculo. El objetivo de este trabajo es presentar una batería en formato digital, Evaluación de competencias para el inicio escolar (batería CIE) para evaluar las competencias cognitivas básicas para el inicio escolar a través de pruebas predictoras del desempeño académico. La presentación, la evaluación y el procesamiento final de los datos se realizan de forma digitalizada. Es aplicable a fines del nivel inicial o principios de nivel primario. Se inspira en modelos teóricos consolidados: la hipótesis fonológica, el modelo simple de lectura, el modelo de repuesta a la intervención (RTI) y las últimas investigaciones de las neurociencias acerca de los precursores del conocimiento matemático y lingüístico. Se evaluó a 280 niños de 5 años de nivel socioeconómico medio y bajo del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los resultados obtenidos muestran una buena fiabilidad y una alta validez de constructo de la prueba. Se configuraron valores normativos en cuartiles y puntos de corte. Los resultados en conjunto permiten sostener que la batería CIE es una herramienta confiable para analizar las habilidades estrechamente vinculadas con el aprendizaje escolar. La aplicación de esta batería permitió identificar a niños en riesgo de presentar dificultades de aprendizaje para poder intervenir lo más tempranamente posible. La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en el ámbito educativo posibilitó la creación de herramientas confiables y necesarias.Les darreres investigacions a l’àrea de la psicologia cognitiva, la neuroeducació i la pedagogia reconeixen la importància de l’estimulació primerenca i l’educació de qualitat en els nens petits per a un desenvolupament cognitiu millor posterior. L’avaluació primerenca permet identificar habilitats i competències per a un inici escolar adequat. L’observació dels precursors de l’aprenentatge ajuda a prevenir tant la pràctica educativa com la tasca clínica. En aquest context una correcta avaluació permet: oferir instrucció adequada a les necessitats individuals dels alumnes, prendre decisions basades en dades objectives que es puguin estandarditzar, detectar i intervenir primerencament els alumnes en situació de risc en els aprenentatges instrumentals bàsics: lectura, escriptura i càlcul. L’objectiu d’aquest treball es presentar una bateria en format digital, Avaluació de competències per a l’inici escolar (bateria CIE) per avaluar les competències cognitives bàsiques per a l’inici escolar a través de proves predictores de l’exercici acadèmic. La presentació, avaluació i processament final de les dades es realitza en forma digitalitzada. És aplicable a fins del nivell inicial o principis de nivell primari. S’inspira en models teòrics consolidats: la hipòtesi fonològica, el model simple de lectura, el model de Reposta a la Intervenció (RTI) i les darreres investigacions de les neurociències sobre els precursors del coneixement matemàtic i lingüístic. Es van avaluar 280 nens de 5 anys de nivell socioeconòmic mitjà i baix de l’àrea metropolitana de la ciutat de Buenos Aires, Argentina. Els resultats obtinguts mostren una bona fiabilitat i una alta validesa de constructe de la prova. Es van configurar valors normatius en quartils i punts de tall. Els resultats en conjunt permeten sostenir que la Bateria CIE és una eina fiable per analitzar les habilitats estretament vinculades a l’aprenentatge escolar. L’aplicació d’aquesta bateria permetrà identificar infants en risc de presentar dificultats d’aprenentatge de manera primerenca, per poder intervenir tan aviat com sigui possible. La utilització de les Noves tecnologies de la informació i la comunicació (NTIC) apropa a les escoles eines fiables i necessàries.The latest research in the area of cognitive psychology, neuroeducation and pedagogy recognizes the importance of early intervention and quality education in young children for better later cognitive development. Early evaluation allows us to identify skills and competencies for an adequate start to school. The sighting at precursors of learning helps in prevention, both in educational practice and in clinical work. In this context, a correct evaluation allows: to offer instruction appropriate to the individual needs of the students, to make decisions based on objective data that can be standardized, and to detect and intervene early on students at risk in basic instrumental learning: reading, writing and calculation. The aim of this work is to present a battery in digital format, Assessment of Competencies for Starting School, CIE Battery (Evaluación de competencias para el inicio escolar, batería CIE) that evaluates basic cognitive competencies for starting school through tests predictive of academic performance. The presentation, evaluation and final processing of data is carried out in digitalized form. It is applicable at the end of the Initial Level or beginning of Primary Level. It is inspired by consolidated theoretical models: the phonological hypothesis, the simple reading model, the Response to Intervention (RTI) model and the latest neuroscience research on the precursors of mathematical and linguistic knowledge. 280 5-year-old children of medium and low socioeconomic level from the metropolitan area of the City of Buenos Aires, Argentina, were evaluated. The results obtained show good reliability and high construct validity of the test. Normative values were configured in quartiles and cut-off points. The results together allow us to maintain that the CIE Battery is a reliable tool for analyzing skills closely linked to school learning. The application of this battery will allow children at risk of presenting learning difficulties to be identified early, in order to intervene as early as possible. The use of New Information and Communication Technologies (NICT) brings reliable and necessary tools to schools.Fil: Pujals, María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; ArgentinaFil: Mendivelzúa, Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; ArgentinaFil: Ruiz Díaz, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Gasaneo, Gustavo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Rodriguez, Karina Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaUniversidad de Barcelona2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264777Pujals, María; Mendivelzúa, Alejandra; Ruiz Díaz, Juan Ignacio; Gasaneo, Gustavo; Rodriguez, Karina Viviana; Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje; Universidad de Barcelona; Journal of Neuroeducation; 5; 1; 7-2024; 41-512696-2691CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/joned/article/view/46095info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:20.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje |
title |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje |
spellingShingle |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje Pujals, María EVALUACIÓN NIVEL INICIAL PRECURSORES DELK APRENDIZAJE HABILIDADES LINGUISTICAS Y MATEMÁTICAS |
title_short |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje |
title_full |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje |
title_fullStr |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje |
title_sort |
Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pujals, María Mendivelzúa, Alejandra Ruiz Díaz, Juan Ignacio Gasaneo, Gustavo Rodriguez, Karina Viviana |
author |
Pujals, María |
author_facet |
Pujals, María Mendivelzúa, Alejandra Ruiz Díaz, Juan Ignacio Gasaneo, Gustavo Rodriguez, Karina Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Mendivelzúa, Alejandra Ruiz Díaz, Juan Ignacio Gasaneo, Gustavo Rodriguez, Karina Viviana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN NIVEL INICIAL PRECURSORES DELK APRENDIZAJE HABILIDADES LINGUISTICAS Y MATEMÁTICAS |
topic |
EVALUACIÓN NIVEL INICIAL PRECURSORES DELK APRENDIZAJE HABILIDADES LINGUISTICAS Y MATEMÁTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las últimas investigaciones en el área de la psicología cognitiva, la neuroeducación y la pedagogía reconocen la importancia de la estimulación temprana y la educación de calidad en los niños pequeños para un mejor desarrollo cognitivo posterior. La evaluación temprana permite identificar habilidades y competencias para un adecuado inicio escolar. La observación de los precursores del aprendizaje ayuda en la prevención, tanto en la práctica educativa como en la tarea clínica. En este contexto, una correcta evaluación permite: ofrecer instrucción adecuada a las necesidades individuales de los alumnos, tomar decisiones basadas en datos objetivos que puedan estandarizarse, detectar –para intervenir tempranamente– a los alumnos en situación de riesgo en los aprendizajes instrumentales básicos: lectura, escritura y cálculo. El objetivo de este trabajo es presentar una batería en formato digital, Evaluación de competencias para el inicio escolar (batería CIE) para evaluar las competencias cognitivas básicas para el inicio escolar a través de pruebas predictoras del desempeño académico. La presentación, la evaluación y el procesamiento final de los datos se realizan de forma digitalizada. Es aplicable a fines del nivel inicial o principios de nivel primario. Se inspira en modelos teóricos consolidados: la hipótesis fonológica, el modelo simple de lectura, el modelo de repuesta a la intervención (RTI) y las últimas investigaciones de las neurociencias acerca de los precursores del conocimiento matemático y lingüístico. Se evaluó a 280 niños de 5 años de nivel socioeconómico medio y bajo del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los resultados obtenidos muestran una buena fiabilidad y una alta validez de constructo de la prueba. Se configuraron valores normativos en cuartiles y puntos de corte. Los resultados en conjunto permiten sostener que la batería CIE es una herramienta confiable para analizar las habilidades estrechamente vinculadas con el aprendizaje escolar. La aplicación de esta batería permitió identificar a niños en riesgo de presentar dificultades de aprendizaje para poder intervenir lo más tempranamente posible. La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en el ámbito educativo posibilitó la creación de herramientas confiables y necesarias. Les darreres investigacions a l’àrea de la psicologia cognitiva, la neuroeducació i la pedagogia reconeixen la importància de l’estimulació primerenca i l’educació de qualitat en els nens petits per a un desenvolupament cognitiu millor posterior. L’avaluació primerenca permet identificar habilitats i competències per a un inici escolar adequat. L’observació dels precursors de l’aprenentatge ajuda a prevenir tant la pràctica educativa com la tasca clínica. En aquest context una correcta avaluació permet: oferir instrucció adequada a les necessitats individuals dels alumnes, prendre decisions basades en dades objectives que es puguin estandarditzar, detectar i intervenir primerencament els alumnes en situació de risc en els aprenentatges instrumentals bàsics: lectura, escriptura i càlcul. L’objectiu d’aquest treball es presentar una bateria en format digital, Avaluació de competències per a l’inici escolar (bateria CIE) per avaluar les competències cognitives bàsiques per a l’inici escolar a través de proves predictores de l’exercici acadèmic. La presentació, avaluació i processament final de les dades es realitza en forma digitalitzada. És aplicable a fins del nivell inicial o principis de nivell primari. S’inspira en models teòrics consolidats: la hipòtesi fonològica, el model simple de lectura, el model de Reposta a la Intervenció (RTI) i les darreres investigacions de les neurociències sobre els precursors del coneixement matemàtic i lingüístic. Es van avaluar 280 nens de 5 anys de nivell socioeconòmic mitjà i baix de l’àrea metropolitana de la ciutat de Buenos Aires, Argentina. Els resultats obtinguts mostren una bona fiabilitat i una alta validesa de constructe de la prova. Es van configurar valors normatius en quartils i punts de tall. Els resultats en conjunt permeten sostenir que la Bateria CIE és una eina fiable per analitzar les habilitats estretament vinculades a l’aprenentatge escolar. L’aplicació d’aquesta bateria permetrà identificar infants en risc de presentar dificultats d’aprenentatge de manera primerenca, per poder intervenir tan aviat com sigui possible. La utilització de les Noves tecnologies de la informació i la comunicació (NTIC) apropa a les escoles eines fiables i necessàries. The latest research in the area of cognitive psychology, neuroeducation and pedagogy recognizes the importance of early intervention and quality education in young children for better later cognitive development. Early evaluation allows us to identify skills and competencies for an adequate start to school. The sighting at precursors of learning helps in prevention, both in educational practice and in clinical work. In this context, a correct evaluation allows: to offer instruction appropriate to the individual needs of the students, to make decisions based on objective data that can be standardized, and to detect and intervene early on students at risk in basic instrumental learning: reading, writing and calculation. The aim of this work is to present a battery in digital format, Assessment of Competencies for Starting School, CIE Battery (Evaluación de competencias para el inicio escolar, batería CIE) that evaluates basic cognitive competencies for starting school through tests predictive of academic performance. The presentation, evaluation and final processing of data is carried out in digitalized form. It is applicable at the end of the Initial Level or beginning of Primary Level. It is inspired by consolidated theoretical models: the phonological hypothesis, the simple reading model, the Response to Intervention (RTI) model and the latest neuroscience research on the precursors of mathematical and linguistic knowledge. 280 5-year-old children of medium and low socioeconomic level from the metropolitan area of the City of Buenos Aires, Argentina, were evaluated. The results obtained show good reliability and high construct validity of the test. Normative values were configured in quartiles and cut-off points. The results together allow us to maintain that the CIE Battery is a reliable tool for analyzing skills closely linked to school learning. The application of this battery will allow children at risk of presenting learning difficulties to be identified early, in order to intervene as early as possible. The use of New Information and Communication Technologies (NICT) brings reliable and necessary tools to schools. Fil: Pujals, María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina Fil: Mendivelzúa, Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina Fil: Ruiz Díaz, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina Fil: Gasaneo, Gustavo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina Fil: Rodriguez, Karina Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina |
description |
Las últimas investigaciones en el área de la psicología cognitiva, la neuroeducación y la pedagogía reconocen la importancia de la estimulación temprana y la educación de calidad en los niños pequeños para un mejor desarrollo cognitivo posterior. La evaluación temprana permite identificar habilidades y competencias para un adecuado inicio escolar. La observación de los precursores del aprendizaje ayuda en la prevención, tanto en la práctica educativa como en la tarea clínica. En este contexto, una correcta evaluación permite: ofrecer instrucción adecuada a las necesidades individuales de los alumnos, tomar decisiones basadas en datos objetivos que puedan estandarizarse, detectar –para intervenir tempranamente– a los alumnos en situación de riesgo en los aprendizajes instrumentales básicos: lectura, escritura y cálculo. El objetivo de este trabajo es presentar una batería en formato digital, Evaluación de competencias para el inicio escolar (batería CIE) para evaluar las competencias cognitivas básicas para el inicio escolar a través de pruebas predictoras del desempeño académico. La presentación, la evaluación y el procesamiento final de los datos se realizan de forma digitalizada. Es aplicable a fines del nivel inicial o principios de nivel primario. Se inspira en modelos teóricos consolidados: la hipótesis fonológica, el modelo simple de lectura, el modelo de repuesta a la intervención (RTI) y las últimas investigaciones de las neurociencias acerca de los precursores del conocimiento matemático y lingüístico. Se evaluó a 280 niños de 5 años de nivel socioeconómico medio y bajo del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los resultados obtenidos muestran una buena fiabilidad y una alta validez de constructo de la prueba. Se configuraron valores normativos en cuartiles y puntos de corte. Los resultados en conjunto permiten sostener que la batería CIE es una herramienta confiable para analizar las habilidades estrechamente vinculadas con el aprendizaje escolar. La aplicación de esta batería permitió identificar a niños en riesgo de presentar dificultades de aprendizaje para poder intervenir lo más tempranamente posible. La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en el ámbito educativo posibilitó la creación de herramientas confiables y necesarias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264777 Pujals, María; Mendivelzúa, Alejandra; Ruiz Díaz, Juan Ignacio; Gasaneo, Gustavo; Rodriguez, Karina Viviana; Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje; Universidad de Barcelona; Journal of Neuroeducation; 5; 1; 7-2024; 41-51 2696-2691 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264777 |
identifier_str_mv |
Pujals, María; Mendivelzúa, Alejandra; Ruiz Díaz, Juan Ignacio; Gasaneo, Gustavo; Rodriguez, Karina Viviana; Evaluación de precursores para el inicio escolar a través de una batería digital: Importancia de la evaluación en el nivel inicial como prevención de dificultades de aprendizaje; Universidad de Barcelona; Journal of Neuroeducation; 5; 1; 7-2024; 41-51 2696-2691 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/joned/article/view/46095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082686317232128 |
score |
13.22299 |