Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional
- Autores
- Ponssa, Eduardo Enrique; Rodríguez, Gabriel Alejandro; Peñaloza, Maria Celeste; Machado, Claudio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se aplica el modelo desarrollado en un trabajo previo (en evaluación) utilizando datos históricos de Argentina y desarrollando un análisis de sensibilidad, asumiendo un estado de equilibrio del stock ganadero. La Tasa de Extracción (TE) así obtenida fue 24,16%, la participación de hembras en la faena nacional y la relación Vaca/Stock fueron 44 y 42,2%, respectivamente. Las principales variables que determinan la TE de equilibrio son la tasa de destete (TD) y la duración de la invernada (DI). A modo de ejemplo, altas tasas de destete (90%) y reducida DI (10 meses) permiten TE de equilibrio del 45%. La relación Vaca/Stock es función inversa de la DI como de la TD, por lo cual no puede ser considerada como un indicador de eficiencia. La proporción de hembras en la faena depende básicamente de la mortandad de vientres y tasa de destete, efectos no independientes, por lo que tampoco constituye un índice de eficiencia en sí mismo. Dado que se trata de un equilibrio dinámico, requiere la actualización periódica de estos indicadores a fin de constituirse en referencias válidas. La aplicación del presente modelo de equilibrio aporta información útil para el análisis de la faena y producción nacional.
In this work, the previously developed model (a submitted companion paper) is applied by using historical data from Argentina and developing a sensitivity assessment, where and equilibrated animal stock is assumed. The observed Extraction Rate (ER) was 24.16%, and the female contribution to and the Cow/Total animal stock the national annual slaughtering rates were 44.0 y 42.2%, respectively. Weaning rate (WR) and beef growing/finishing duration (GFD), were the main variables determining the equilibrium ER. As e.g. high weaning rate (90%) and a short duration of growing/finishing process (10 months), yielded an ER of 45%. The Cow/Total animal stock the national annual slaughtering is inversely related to both WR and GDF, which means that it may not be considered as an efficient index. Similarly, the female contribution depends on brewers´mortality and WR, but they are no independent variables. As there is a dynamic equilibrium between variables, a regular calculation is required. The use of the present equilibrated national cattle stock model contributed with additional information to the analysis of the national cattle slaughtering.
Fil: Ponssa, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rodríguez, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Peñaloza, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Machado, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria
Pergamino
Argentina
Asociación Argentina de Economía Agraria - Materia
-
TASA DE EXTRACION
MODELO GANADERO
FAENA Y PRODUCCIÓN GANADERA
CADENA DE LA CARNE VACUNA
CATTLE EXTRACTION RATE
CATTLE MODEL
CATTLE PRODUCTION CHAIN
PRODUCTION AND SLAUGHTERING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218278
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a995978d8e9bc1707ebe0033f9c3fdb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218278 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacionalPonssa, Eduardo EnriqueRodríguez, Gabriel AlejandroPeñaloza, Maria CelesteMachado, ClaudioTASA DE EXTRACIONMODELO GANADEROFAENA Y PRODUCCIÓN GANADERACADENA DE LA CARNE VACUNACATTLE EXTRACTION RATECATTLE MODELCATTLE PRODUCTION CHAINPRODUCTION AND SLAUGHTERINGhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En este trabajo se aplica el modelo desarrollado en un trabajo previo (en evaluación) utilizando datos históricos de Argentina y desarrollando un análisis de sensibilidad, asumiendo un estado de equilibrio del stock ganadero. La Tasa de Extracción (TE) así obtenida fue 24,16%, la participación de hembras en la faena nacional y la relación Vaca/Stock fueron 44 y 42,2%, respectivamente. Las principales variables que determinan la TE de equilibrio son la tasa de destete (TD) y la duración de la invernada (DI). A modo de ejemplo, altas tasas de destete (90%) y reducida DI (10 meses) permiten TE de equilibrio del 45%. La relación Vaca/Stock es función inversa de la DI como de la TD, por lo cual no puede ser considerada como un indicador de eficiencia. La proporción de hembras en la faena depende básicamente de la mortandad de vientres y tasa de destete, efectos no independientes, por lo que tampoco constituye un índice de eficiencia en sí mismo. Dado que se trata de un equilibrio dinámico, requiere la actualización periódica de estos indicadores a fin de constituirse en referencias válidas. La aplicación del presente modelo de equilibrio aporta información útil para el análisis de la faena y producción nacional.In this work, the previously developed model (a submitted companion paper) is applied by using historical data from Argentina and developing a sensitivity assessment, where and equilibrated animal stock is assumed. The observed Extraction Rate (ER) was 24.16%, and the female contribution to and the Cow/Total animal stock the national annual slaughtering rates were 44.0 y 42.2%, respectively. Weaning rate (WR) and beef growing/finishing duration (GFD), were the main variables determining the equilibrium ER. As e.g. high weaning rate (90%) and a short duration of growing/finishing process (10 months), yielded an ER of 45%. The Cow/Total animal stock the national annual slaughtering is inversely related to both WR and GDF, which means that it may not be considered as an efficient index. Similarly, the female contribution depends on brewers´mortality and WR, but they are no independent variables. As there is a dynamic equilibrium between variables, a regular calculation is required. The use of the present equilibrated national cattle stock model contributed with additional information to the analysis of the national cattle slaughtering.Fil: Ponssa, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Rodríguez, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Peñaloza, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Machado, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaLI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía AgrariaPergaminoArgentinaAsociación Argentina de Economía AgrariaAsociación Argentina de Economía Agraria2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218278Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria; Pergamino; Argentina; 2020; 1-221666-0285CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaea.org.ar/project/xlix-santa-fe-4-3-2/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaea.org.ar/2021/11/18/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-78/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:54.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional |
title |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional |
spellingShingle |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional Ponssa, Eduardo Enrique TASA DE EXTRACION MODELO GANADERO FAENA Y PRODUCCIÓN GANADERA CADENA DE LA CARNE VACUNA CATTLE EXTRACTION RATE CATTLE MODEL CATTLE PRODUCTION CHAIN PRODUCTION AND SLAUGHTERING |
title_short |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional |
title_full |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional |
title_fullStr |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional |
title_sort |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponssa, Eduardo Enrique Rodríguez, Gabriel Alejandro Peñaloza, Maria Celeste Machado, Claudio |
author |
Ponssa, Eduardo Enrique |
author_facet |
Ponssa, Eduardo Enrique Rodríguez, Gabriel Alejandro Peñaloza, Maria Celeste Machado, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Gabriel Alejandro Peñaloza, Maria Celeste Machado, Claudio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TASA DE EXTRACION MODELO GANADERO FAENA Y PRODUCCIÓN GANADERA CADENA DE LA CARNE VACUNA CATTLE EXTRACTION RATE CATTLE MODEL CATTLE PRODUCTION CHAIN PRODUCTION AND SLAUGHTERING |
topic |
TASA DE EXTRACION MODELO GANADERO FAENA Y PRODUCCIÓN GANADERA CADENA DE LA CARNE VACUNA CATTLE EXTRACTION RATE CATTLE MODEL CATTLE PRODUCTION CHAIN PRODUCTION AND SLAUGHTERING |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se aplica el modelo desarrollado en un trabajo previo (en evaluación) utilizando datos históricos de Argentina y desarrollando un análisis de sensibilidad, asumiendo un estado de equilibrio del stock ganadero. La Tasa de Extracción (TE) así obtenida fue 24,16%, la participación de hembras en la faena nacional y la relación Vaca/Stock fueron 44 y 42,2%, respectivamente. Las principales variables que determinan la TE de equilibrio son la tasa de destete (TD) y la duración de la invernada (DI). A modo de ejemplo, altas tasas de destete (90%) y reducida DI (10 meses) permiten TE de equilibrio del 45%. La relación Vaca/Stock es función inversa de la DI como de la TD, por lo cual no puede ser considerada como un indicador de eficiencia. La proporción de hembras en la faena depende básicamente de la mortandad de vientres y tasa de destete, efectos no independientes, por lo que tampoco constituye un índice de eficiencia en sí mismo. Dado que se trata de un equilibrio dinámico, requiere la actualización periódica de estos indicadores a fin de constituirse en referencias válidas. La aplicación del presente modelo de equilibrio aporta información útil para el análisis de la faena y producción nacional. In this work, the previously developed model (a submitted companion paper) is applied by using historical data from Argentina and developing a sensitivity assessment, where and equilibrated animal stock is assumed. The observed Extraction Rate (ER) was 24.16%, and the female contribution to and the Cow/Total animal stock the national annual slaughtering rates were 44.0 y 42.2%, respectively. Weaning rate (WR) and beef growing/finishing duration (GFD), were the main variables determining the equilibrium ER. As e.g. high weaning rate (90%) and a short duration of growing/finishing process (10 months), yielded an ER of 45%. The Cow/Total animal stock the national annual slaughtering is inversely related to both WR and GDF, which means that it may not be considered as an efficient index. Similarly, the female contribution depends on brewers´mortality and WR, but they are no independent variables. As there is a dynamic equilibrium between variables, a regular calculation is required. The use of the present equilibrated national cattle stock model contributed with additional information to the analysis of the national cattle slaughtering. Fil: Ponssa, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Rodríguez, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Peñaloza, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Machado, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria Pergamino Argentina Asociación Argentina de Economía Agraria |
description |
En este trabajo se aplica el modelo desarrollado en un trabajo previo (en evaluación) utilizando datos históricos de Argentina y desarrollando un análisis de sensibilidad, asumiendo un estado de equilibrio del stock ganadero. La Tasa de Extracción (TE) así obtenida fue 24,16%, la participación de hembras en la faena nacional y la relación Vaca/Stock fueron 44 y 42,2%, respectivamente. Las principales variables que determinan la TE de equilibrio son la tasa de destete (TD) y la duración de la invernada (DI). A modo de ejemplo, altas tasas de destete (90%) y reducida DI (10 meses) permiten TE de equilibrio del 45%. La relación Vaca/Stock es función inversa de la DI como de la TD, por lo cual no puede ser considerada como un indicador de eficiencia. La proporción de hembras en la faena depende básicamente de la mortandad de vientres y tasa de destete, efectos no independientes, por lo que tampoco constituye un índice de eficiencia en sí mismo. Dado que se trata de un equilibrio dinámico, requiere la actualización periódica de estos indicadores a fin de constituirse en referencias válidas. La aplicación del presente modelo de equilibrio aporta información útil para el análisis de la faena y producción nacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218278 Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria; Pergamino; Argentina; 2020; 1-22 1666-0285 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218278 |
identifier_str_mv |
Aplicación de un modelo de equilibrio para la estimación de indicadores de la cadena bovina nacional; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria; Pergamino; Argentina; 2020; 1-22 1666-0285 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaea.org.ar/project/xlix-santa-fe-4-3-2/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaea.org.ar/2021/11/18/comercio-exterior-agroalimentario-argentino-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-3-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-78/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613751897063424 |
score |
13.070432 |