Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina
- Autores
- Grinstein, Candela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se procura aportar al análisis de la relación entre la democracia paritaria como ideal regulador y la ampliación de derechos para las mujeres. Para ello, se estudia la representación sustantiva de género a partir del análisis de los discursos de las legisladoras nacionales argentinas que participaron del tratamiento parlamentario del proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en los años 2018 y 2020. Se analizan ideas recurrentes y estereotipos de género respecto al rol de las mujeres en la sociedad, considerando que la discusión respecto a cómo definir algo vehiculiza puntos de vista ideológicos y políticos diversos. Se concluye que, para avanzar en una agenda que responda a las demandas feministas, se requiere no solo de la presencia de mujeres en los espacios de poder, sino también de un número suficiente de mujeres políticas que procuren la integración de los intereses feministas en las instituciones públicas.
This paper seeks to contribute to the analysis of the relationship between parity democracy as a regulatory ideal and the expansion of women's rights. For this, we study the substantive representation of gender based on the analysis of the speeches of the Argentine national female legislators who participated in the parliamentary treatment of the Legalization of the Voluntary Interruption of Pregnancy (IVE) project in 2018 and 2020. We analyze the recurring ideas and gender stereotypes regarding the role of women in society, considering that the discussion about defining something implies diverse ideological and political points of view. In aim to advance in an agenda that responds to feminists demands, we conclude proposing that not only the presence of women in power spaces is required, but also a sufficient number of political women who seek the integration of feminist interests in public institutions.
Fil: Grinstein, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
DEMOCRACIA PARITARIA
REPRESENTACIÓN SUSTANTIVA DE GÉNERO
DISCURSO POLÍTICO
FEMINISMOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206143
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a980e24599649849b429ef9c7e11d04d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206143 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en ArgentinaParity democracy and substantive gender representation: The case of the Project for the Legalization of the Voluntary Interruption of Pregnancy in ArgentinaGrinstein, CandelaDEMOCRACIA PARITARIAREPRESENTACIÓN SUSTANTIVA DE GÉNERODISCURSO POLÍTICOFEMINISMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se procura aportar al análisis de la relación entre la democracia paritaria como ideal regulador y la ampliación de derechos para las mujeres. Para ello, se estudia la representación sustantiva de género a partir del análisis de los discursos de las legisladoras nacionales argentinas que participaron del tratamiento parlamentario del proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en los años 2018 y 2020. Se analizan ideas recurrentes y estereotipos de género respecto al rol de las mujeres en la sociedad, considerando que la discusión respecto a cómo definir algo vehiculiza puntos de vista ideológicos y políticos diversos. Se concluye que, para avanzar en una agenda que responda a las demandas feministas, se requiere no solo de la presencia de mujeres en los espacios de poder, sino también de un número suficiente de mujeres políticas que procuren la integración de los intereses feministas en las instituciones públicas.This paper seeks to contribute to the analysis of the relationship between parity democracy as a regulatory ideal and the expansion of women's rights. For this, we study the substantive representation of gender based on the analysis of the speeches of the Argentine national female legislators who participated in the parliamentary treatment of the Legalization of the Voluntary Interruption of Pregnancy (IVE) project in 2018 and 2020. We analyze the recurring ideas and gender stereotypes regarding the role of women in society, considering that the discussion about defining something implies diverse ideological and political points of view. In aim to advance in an agenda that responds to feminists demands, we conclude proposing that not only the presence of women in power spaces is required, but also a sufficient number of political women who seek the integration of feminist interests in public institutions.Fil: Grinstein, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206143Grinstein, Candela; Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 29; 12-2022; 80-1090329-3092CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/8088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:00.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina Parity democracy and substantive gender representation: The case of the Project for the Legalization of the Voluntary Interruption of Pregnancy in Argentina |
title |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina |
spellingShingle |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina Grinstein, Candela DEMOCRACIA PARITARIA REPRESENTACIÓN SUSTANTIVA DE GÉNERO DISCURSO POLÍTICO FEMINISMOS |
title_short |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina |
title_full |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina |
title_fullStr |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina |
title_full_unstemmed |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina |
title_sort |
Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grinstein, Candela |
author |
Grinstein, Candela |
author_facet |
Grinstein, Candela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOCRACIA PARITARIA REPRESENTACIÓN SUSTANTIVA DE GÉNERO DISCURSO POLÍTICO FEMINISMOS |
topic |
DEMOCRACIA PARITARIA REPRESENTACIÓN SUSTANTIVA DE GÉNERO DISCURSO POLÍTICO FEMINISMOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se procura aportar al análisis de la relación entre la democracia paritaria como ideal regulador y la ampliación de derechos para las mujeres. Para ello, se estudia la representación sustantiva de género a partir del análisis de los discursos de las legisladoras nacionales argentinas que participaron del tratamiento parlamentario del proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en los años 2018 y 2020. Se analizan ideas recurrentes y estereotipos de género respecto al rol de las mujeres en la sociedad, considerando que la discusión respecto a cómo definir algo vehiculiza puntos de vista ideológicos y políticos diversos. Se concluye que, para avanzar en una agenda que responda a las demandas feministas, se requiere no solo de la presencia de mujeres en los espacios de poder, sino también de un número suficiente de mujeres políticas que procuren la integración de los intereses feministas en las instituciones públicas. This paper seeks to contribute to the analysis of the relationship between parity democracy as a regulatory ideal and the expansion of women's rights. For this, we study the substantive representation of gender based on the analysis of the speeches of the Argentine national female legislators who participated in the parliamentary treatment of the Legalization of the Voluntary Interruption of Pregnancy (IVE) project in 2018 and 2020. We analyze the recurring ideas and gender stereotypes regarding the role of women in society, considering that the discussion about defining something implies diverse ideological and political points of view. In aim to advance in an agenda that responds to feminists demands, we conclude proposing that not only the presence of women in power spaces is required, but also a sufficient number of political women who seek the integration of feminist interests in public institutions. Fil: Grinstein, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
En este trabajo se procura aportar al análisis de la relación entre la democracia paritaria como ideal regulador y la ampliación de derechos para las mujeres. Para ello, se estudia la representación sustantiva de género a partir del análisis de los discursos de las legisladoras nacionales argentinas que participaron del tratamiento parlamentario del proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en los años 2018 y 2020. Se analizan ideas recurrentes y estereotipos de género respecto al rol de las mujeres en la sociedad, considerando que la discusión respecto a cómo definir algo vehiculiza puntos de vista ideológicos y políticos diversos. Se concluye que, para avanzar en una agenda que responda a las demandas feministas, se requiere no solo de la presencia de mujeres en los espacios de poder, sino también de un número suficiente de mujeres políticas que procuren la integración de los intereses feministas en las instituciones públicas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/206143 Grinstein, Candela; Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 29; 12-2022; 80-109 0329-3092 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/206143 |
identifier_str_mv |
Grinstein, Candela; Democracia paritaria y representación sustantiva de género: el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 29; 12-2022; 80-109 0329-3092 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/8088 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269729581957120 |
score |
13.13397 |