Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas

Autores
Daich, Deborah Edith; Varela, Cecilia Ines
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años, nuestras investigaciones individuales nos han hecho transitar casi los mismos espacios. Así, fuimos encontrándonos en eventos variados, desde intervenciones callejeras hasta jornadas públicas, todas vinculadas de una u otra manera con el trabajo sexual y/o con la trata de personas con fines de comercio sexual. Si una intentaba recuperar las experiencias de control desde la perspectiva misma de las trabajadoras sexuales, atendiendo por ejemplo al accionar policial en las calles de la ciudad; la otra se planteaba indagar en la judicialización de los casos de trata de personas. Nos parecía, en esos primeros momentos, que claramente eran campos cercanos pero diferenciados y bien delimitados. Más tarde que temprano caímos en la cuenta que nuestros encuentros no eran fruto único de la casualidad. ¿Qué tenía que ver la trata de personas con el trabajo sexual? ¿Qué relación tenían las políticas anti-trata, las nuevas leyes y disposiciones, con el control cotidiano del ejercicio de la prostitución? ¿Por qué si una abordaba los procesos judiciales por trata de personas terminaba participando de las actividades por el 2 de junio, Día de la Trabajadora Sexual? ¿Por qué si la otra investigaba sobre trabajo sexual acababa asistiendo a Jornadas sobre Trata de Personas?
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Varela, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
TRATA
PROSTITUCIÓN
ANTROPOLOGÍA
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69603

id CONICETDig_a94abc7af32442246572bd6845e85131
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicasDaich, Deborah EdithVarela, Cecilia InesTRATAPROSTITUCIÓNANTROPOLOGÍAGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante los últimos años, nuestras investigaciones individuales nos han hecho transitar casi los mismos espacios. Así, fuimos encontrándonos en eventos variados, desde intervenciones callejeras hasta jornadas públicas, todas vinculadas de una u otra manera con el trabajo sexual y/o con la trata de personas con fines de comercio sexual. Si una intentaba recuperar las experiencias de control desde la perspectiva misma de las trabajadoras sexuales, atendiendo por ejemplo al accionar policial en las calles de la ciudad; la otra se planteaba indagar en la judicialización de los casos de trata de personas. Nos parecía, en esos primeros momentos, que claramente eran campos cercanos pero diferenciados y bien delimitados. Más tarde que temprano caímos en la cuenta que nuestros encuentros no eran fruto único de la casualidad. ¿Qué tenía que ver la trata de personas con el trabajo sexual? ¿Qué relación tenían las políticas anti-trata, las nuevas leyes y disposiciones, con el control cotidiano del ejercicio de la prostitución? ¿Por qué si una abordaba los procesos judiciales por trata de personas terminaba participando de las actividades por el 2 de junio, Día de la Trabajadora Sexual? ¿Por qué si la otra investigaba sobre trabajo sexual acababa asistiendo a Jornadas sobre Trata de Personas?Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Varela, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69603Daich, Deborah Edith; Varela, Cecilia Ines; Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología; QueHaceres; 2; 12-2015; 39-502408-4301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/quehaceres/article/view/462/349info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:39.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
title Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
spellingShingle Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
Daich, Deborah Edith
TRATA
PROSTITUCIÓN
ANTROPOLOGÍA
GÉNERO
title_short Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
title_full Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
title_fullStr Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
title_full_unstemmed Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
title_sort Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Daich, Deborah Edith
Varela, Cecilia Ines
author Daich, Deborah Edith
author_facet Daich, Deborah Edith
Varela, Cecilia Ines
author_role author
author2 Varela, Cecilia Ines
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRATA
PROSTITUCIÓN
ANTROPOLOGÍA
GÉNERO
topic TRATA
PROSTITUCIÓN
ANTROPOLOGÍA
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años, nuestras investigaciones individuales nos han hecho transitar casi los mismos espacios. Así, fuimos encontrándonos en eventos variados, desde intervenciones callejeras hasta jornadas públicas, todas vinculadas de una u otra manera con el trabajo sexual y/o con la trata de personas con fines de comercio sexual. Si una intentaba recuperar las experiencias de control desde la perspectiva misma de las trabajadoras sexuales, atendiendo por ejemplo al accionar policial en las calles de la ciudad; la otra se planteaba indagar en la judicialización de los casos de trata de personas. Nos parecía, en esos primeros momentos, que claramente eran campos cercanos pero diferenciados y bien delimitados. Más tarde que temprano caímos en la cuenta que nuestros encuentros no eran fruto único de la casualidad. ¿Qué tenía que ver la trata de personas con el trabajo sexual? ¿Qué relación tenían las políticas anti-trata, las nuevas leyes y disposiciones, con el control cotidiano del ejercicio de la prostitución? ¿Por qué si una abordaba los procesos judiciales por trata de personas terminaba participando de las actividades por el 2 de junio, Día de la Trabajadora Sexual? ¿Por qué si la otra investigaba sobre trabajo sexual acababa asistiendo a Jornadas sobre Trata de Personas?
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Varela, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Durante los últimos años, nuestras investigaciones individuales nos han hecho transitar casi los mismos espacios. Así, fuimos encontrándonos en eventos variados, desde intervenciones callejeras hasta jornadas públicas, todas vinculadas de una u otra manera con el trabajo sexual y/o con la trata de personas con fines de comercio sexual. Si una intentaba recuperar las experiencias de control desde la perspectiva misma de las trabajadoras sexuales, atendiendo por ejemplo al accionar policial en las calles de la ciudad; la otra se planteaba indagar en la judicialización de los casos de trata de personas. Nos parecía, en esos primeros momentos, que claramente eran campos cercanos pero diferenciados y bien delimitados. Más tarde que temprano caímos en la cuenta que nuestros encuentros no eran fruto único de la casualidad. ¿Qué tenía que ver la trata de personas con el trabajo sexual? ¿Qué relación tenían las políticas anti-trata, las nuevas leyes y disposiciones, con el control cotidiano del ejercicio de la prostitución? ¿Por qué si una abordaba los procesos judiciales por trata de personas terminaba participando de las actividades por el 2 de junio, Día de la Trabajadora Sexual? ¿Por qué si la otra investigaba sobre trabajo sexual acababa asistiendo a Jornadas sobre Trata de Personas?
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69603
Daich, Deborah Edith; Varela, Cecilia Ines; Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología; QueHaceres; 2; 12-2015; 39-50
2408-4301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69603
identifier_str_mv Daich, Deborah Edith; Varela, Cecilia Ines; Trata y trabajo sexual: Problematizaciones antropológicas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología; QueHaceres; 2; 12-2015; 39-50
2408-4301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/quehaceres/article/view/462/349
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269593490423808
score 13.13397