Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido
- Autores
- Emiliozzi, María Valeria
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo intenta bucear sobre el discurso de la praxiología que atraviesa los nuevos diseños curriculares de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). El recorrido sobre el discurso se llevará a cabo a través de las herramientas de la arqueología que nos propone Michel Foucault. La pregunta por el saber que sustenta el discurso de la praxiología nos permitirá ver el conjunto de los elementos: objetos, tipos de formulación, conceptos y elecciones que permite establecer. Sumergirnos en el discurso praxiológico, analizar el saber en el que se sostiene, nos permite establecer el tipo de práctica que se construye y el sujeto que se supone, lo cual nos da el puntapié inicial para efectuar una problematización sobre el lugar del sujeto en ese haz de relaciones que se establece a partir de ciertos saberes. La crítica referirá, al análisis de los límites y la reflexión sobre ellos en relación al sujeto, en lo que nos es dado como verdadero, universal y necesario en la educación a partir de cierta constitución del saber.
Fil: Emiliozzi, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina - Materia
-
Diseño Curricular
Praxiología
Cuerpo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5561
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a93f9489517604e55766d95c2fe49a0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5561 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y divididoProblematics on the body of the socio-motor education: From the universal and complete subject to the particular and divided subjectEmiliozzi, María ValeriaDiseño CurricularPraxiologíaCuerpohttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo intenta bucear sobre el discurso de la praxiología que atraviesa los nuevos diseños curriculares de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). El recorrido sobre el discurso se llevará a cabo a través de las herramientas de la arqueología que nos propone Michel Foucault. La pregunta por el saber que sustenta el discurso de la praxiología nos permitirá ver el conjunto de los elementos: objetos, tipos de formulación, conceptos y elecciones que permite establecer. Sumergirnos en el discurso praxiológico, analizar el saber en el que se sostiene, nos permite establecer el tipo de práctica que se construye y el sujeto que se supone, lo cual nos da el puntapié inicial para efectuar una problematización sobre el lugar del sujeto en ese haz de relaciones que se establece a partir de ciertos saberes. La crítica referirá, al análisis de los límites y la reflexión sobre ellos en relación al sujeto, en lo que nos es dado como verdadero, universal y necesario en la educación a partir de cierta constitución del saber.Fil: Emiliozzi, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidad de Antioquia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5561Emiliozzi, María Valeria; Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido; Universidad de Antioquia; Educación Física y Deporte; 32; 2; 12-2013; 1411-14182145-5880spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/17891info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2145-5880info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5561instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:28.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido Problematics on the body of the socio-motor education: From the universal and complete subject to the particular and divided subject |
title |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
spellingShingle |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido Emiliozzi, María Valeria Diseño Curricular Praxiología Cuerpo |
title_short |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_full |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_fullStr |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_full_unstemmed |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
title_sort |
Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, María Valeria |
author |
Emiliozzi, María Valeria |
author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Curricular Praxiología Cuerpo |
topic |
Diseño Curricular Praxiología Cuerpo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo intenta bucear sobre el discurso de la praxiología que atraviesa los nuevos diseños curriculares de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). El recorrido sobre el discurso se llevará a cabo a través de las herramientas de la arqueología que nos propone Michel Foucault. La pregunta por el saber que sustenta el discurso de la praxiología nos permitirá ver el conjunto de los elementos: objetos, tipos de formulación, conceptos y elecciones que permite establecer. Sumergirnos en el discurso praxiológico, analizar el saber en el que se sostiene, nos permite establecer el tipo de práctica que se construye y el sujeto que se supone, lo cual nos da el puntapié inicial para efectuar una problematización sobre el lugar del sujeto en ese haz de relaciones que se establece a partir de ciertos saberes. La crítica referirá, al análisis de los límites y la reflexión sobre ellos en relación al sujeto, en lo que nos es dado como verdadero, universal y necesario en la educación a partir de cierta constitución del saber. Fil: Emiliozzi, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina |
description |
El artículo intenta bucear sobre el discurso de la praxiología que atraviesa los nuevos diseños curriculares de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). El recorrido sobre el discurso se llevará a cabo a través de las herramientas de la arqueología que nos propone Michel Foucault. La pregunta por el saber que sustenta el discurso de la praxiología nos permitirá ver el conjunto de los elementos: objetos, tipos de formulación, conceptos y elecciones que permite establecer. Sumergirnos en el discurso praxiológico, analizar el saber en el que se sostiene, nos permite establecer el tipo de práctica que se construye y el sujeto que se supone, lo cual nos da el puntapié inicial para efectuar una problematización sobre el lugar del sujeto en ese haz de relaciones que se establece a partir de ciertos saberes. La crítica referirá, al análisis de los límites y la reflexión sobre ellos en relación al sujeto, en lo que nos es dado como verdadero, universal y necesario en la educación a partir de cierta constitución del saber. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5561 Emiliozzi, María Valeria; Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido; Universidad de Antioquia; Educación Física y Deporte; 32; 2; 12-2013; 1411-1418 2145-5880 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5561 |
identifier_str_mv |
Emiliozzi, María Valeria; Problemáticas sobre el cuerpo de la educación sociomotriz: del sujeto universal y completo al sujeto particular y dividido; Universidad de Antioquia; Educación Física y Deporte; 32; 2; 12-2013; 1411-1418 2145-5880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/17891 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2145-5880 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268603995389952 |
score |
13.13397 |