Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento
- Autores
- Menazzi Canese, María Luján
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo reflexiona y aporta aprendizajes acerca del proceso de investigación, desde la formulación del problema hasta su materialización en formato tesis. Se analiza el proceso de construcción de un problema de investigación, considerando el complejo vínculo entre lo teórico y lo empírico y las reformulaciones que este supone. También, se repasan algunos errores y lugares comunes en los que se suele caer en las primeras formulaciones del problema. A su vez, se indagan las potencialidades y características del trabajo de campo con fuentes históricas y entrevistas y el proceso de escritura que este tipo de fuentes suponen. Se busca aportar aprendizajes y elaborar consejos para el desarrollo de un proceso de investigación y su materialización en el formato tesis, nutriéndose de técnicas y perspectivas de diversas disciplinas.
e article reflects on the research process, from the formulation of the problem to its materialization in a thesis format. e process of constructing a research problem is analyzed, considering the complex link between the theoretical and the empirical and the reformulations that it supposes. It also analyzes some usual mistakes and common places in the first formulations of the problem. In turn, the article deepens on the potentialities and characteristics of the field work with historical sources and interviews and the writing process that these types of sources suppose. e article seeks to provide learnings and develop advice for the development of a research process and its materialization in thesis format, nurturing from techniques and perspectives from various disciplines.
Fil: Menazzi Canese, María Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Problema de Investigación
Tesis
Trabajo de campo
Entrevistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129913
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a91c6de99dd56141dd7be408dcd3f428 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129913 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intentoOn research process. Learnings to build a research problem, progress on fieldwork and write a thesis without dying in the attemptMenazzi Canese, María LujánProblema de InvestigaciónTesisTrabajo de campoEntrevistashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo reflexiona y aporta aprendizajes acerca del proceso de investigación, desde la formulación del problema hasta su materialización en formato tesis. Se analiza el proceso de construcción de un problema de investigación, considerando el complejo vínculo entre lo teórico y lo empírico y las reformulaciones que este supone. También, se repasan algunos errores y lugares comunes en los que se suele caer en las primeras formulaciones del problema. A su vez, se indagan las potencialidades y características del trabajo de campo con fuentes históricas y entrevistas y el proceso de escritura que este tipo de fuentes suponen. Se busca aportar aprendizajes y elaborar consejos para el desarrollo de un proceso de investigación y su materialización en el formato tesis, nutriéndose de técnicas y perspectivas de diversas disciplinas.e article reflects on the research process, from the formulation of the problem to its materialization in a thesis format. e process of constructing a research problem is analyzed, considering the complex link between the theoretical and the empirical and the reformulations that it supposes. It also analyzes some usual mistakes and common places in the first formulations of the problem. In turn, the article deepens on the potentialities and characteristics of the field work with historical sources and interviews and the writing process that these types of sources suppose. e article seeks to provide learnings and develop advice for the development of a research process and its materialization in thesis format, nurturing from techniques and perspectives from various disciplines.Fil: Menazzi Canese, María Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129913Menazzi Canese, María Luján; Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 9; 1; 6-2019; 1-171853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:55.657CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento On research process. Learnings to build a research problem, progress on fieldwork and write a thesis without dying in the attempt |
title |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento |
spellingShingle |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento Menazzi Canese, María Luján Problema de Investigación Tesis Trabajo de campo Entrevistas |
title_short |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento |
title_full |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento |
title_fullStr |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento |
title_full_unstemmed |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento |
title_sort |
Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menazzi Canese, María Luján |
author |
Menazzi Canese, María Luján |
author_facet |
Menazzi Canese, María Luján |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Problema de Investigación Tesis Trabajo de campo Entrevistas |
topic |
Problema de Investigación Tesis Trabajo de campo Entrevistas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo reflexiona y aporta aprendizajes acerca del proceso de investigación, desde la formulación del problema hasta su materialización en formato tesis. Se analiza el proceso de construcción de un problema de investigación, considerando el complejo vínculo entre lo teórico y lo empírico y las reformulaciones que este supone. También, se repasan algunos errores y lugares comunes en los que se suele caer en las primeras formulaciones del problema. A su vez, se indagan las potencialidades y características del trabajo de campo con fuentes históricas y entrevistas y el proceso de escritura que este tipo de fuentes suponen. Se busca aportar aprendizajes y elaborar consejos para el desarrollo de un proceso de investigación y su materialización en el formato tesis, nutriéndose de técnicas y perspectivas de diversas disciplinas. e article reflects on the research process, from the formulation of the problem to its materialization in a thesis format. e process of constructing a research problem is analyzed, considering the complex link between the theoretical and the empirical and the reformulations that it supposes. It also analyzes some usual mistakes and common places in the first formulations of the problem. In turn, the article deepens on the potentialities and characteristics of the field work with historical sources and interviews and the writing process that these types of sources suppose. e article seeks to provide learnings and develop advice for the development of a research process and its materialization in thesis format, nurturing from techniques and perspectives from various disciplines. Fil: Menazzi Canese, María Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo reflexiona y aporta aprendizajes acerca del proceso de investigación, desde la formulación del problema hasta su materialización en formato tesis. Se analiza el proceso de construcción de un problema de investigación, considerando el complejo vínculo entre lo teórico y lo empírico y las reformulaciones que este supone. También, se repasan algunos errores y lugares comunes en los que se suele caer en las primeras formulaciones del problema. A su vez, se indagan las potencialidades y características del trabajo de campo con fuentes históricas y entrevistas y el proceso de escritura que este tipo de fuentes suponen. Se busca aportar aprendizajes y elaborar consejos para el desarrollo de un proceso de investigación y su materialización en el formato tesis, nutriéndose de técnicas y perspectivas de diversas disciplinas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129913 Menazzi Canese, María Luján; Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 9; 1; 6-2019; 1-17 1853-7863 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129913 |
identifier_str_mv |
Menazzi Canese, María Luján; Acerca del proceso de investigación: Aprendizajes para construir un problema de investigación, avanzar en el trabajo de campo y redactar una tesis sin morir en el intento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 9; 1; 6-2019; 1-17 1853-7863 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613860356521984 |
score |
13.070432 |