Recogiendo naranjas sin morir en el intento
- Autores
- Muro, María Marta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia es parte del proyecto de investigación realizado para la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología de la UNLP que aborda la problemática del fenómeno migratorio en el territorio italiano. La península se ve sorprendida, desde hace algunas décadas, por la llegada de inmigrantes que buscarán insertarse laboralmente en un país que intenta alinearse al bloque regional europeo, pero que a la vez está atravesando una profunda crisis económica. Nuestro trabajo buscará dar cuenta de las características en torno a los procesos migratorios que se están dando en la región meridional calabresa, una de las principales zonas agrícolas italianas. Un territorio atravesado por la dominación por parte del crimen organizado, la famosa mafia llamada 'ndranagheta en Calabria. Pero de modo particular, en la ciudad de Rosarno, la organización criminal está involucrada en diferentes cuestiones que atañen al trabajo en los campos. Junto a las terribles condiciones laborales y de vida que sufrieron y continúan sufriendo los trabajadores inmigrantes, a lo que se sumaron discriminación y violencia hacia los africanos, es como se desencadena la conocida rivolta di Rosarno
Fil: Muro, María Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9166
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_81b9dc0bab86f6e51f746d914bb2cd17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9166 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Recogiendo naranjas sin morir en el intentoMuro, María MartaSociologíaLa presente ponencia es parte del proyecto de investigación realizado para la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología de la UNLP que aborda la problemática del fenómeno migratorio en el territorio italiano. La península se ve sorprendida, desde hace algunas décadas, por la llegada de inmigrantes que buscarán insertarse laboralmente en un país que intenta alinearse al bloque regional europeo, pero que a la vez está atravesando una profunda crisis económica. Nuestro trabajo buscará dar cuenta de las características en torno a los procesos migratorios que se están dando en la región meridional calabresa, una de las principales zonas agrícolas italianas. Un territorio atravesado por la dominación por parte del crimen organizado, la famosa mafia llamada 'ndranagheta en Calabria. Pero de modo particular, en la ciudad de Rosarno, la organización criminal está involucrada en diferentes cuestiones que atañen al trabajo en los campos. Junto a las terribles condiciones laborales y de vida que sufrieron y continúan sufriendo los trabajadores inmigrantes, a lo que se sumaron discriminación y violencia hacia los africanos, es como se desencadena la conocida rivolta di RosarnoFil: Muro, María Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9166/ev.9166.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9166Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:47.498Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento |
title |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento |
spellingShingle |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento Muro, María Marta Sociología |
title_short |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento |
title_full |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento |
title_fullStr |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento |
title_full_unstemmed |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento |
title_sort |
Recogiendo naranjas sin morir en el intento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muro, María Marta |
author |
Muro, María Marta |
author_facet |
Muro, María Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia es parte del proyecto de investigación realizado para la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología de la UNLP que aborda la problemática del fenómeno migratorio en el territorio italiano. La península se ve sorprendida, desde hace algunas décadas, por la llegada de inmigrantes que buscarán insertarse laboralmente en un país que intenta alinearse al bloque regional europeo, pero que a la vez está atravesando una profunda crisis económica. Nuestro trabajo buscará dar cuenta de las características en torno a los procesos migratorios que se están dando en la región meridional calabresa, una de las principales zonas agrícolas italianas. Un territorio atravesado por la dominación por parte del crimen organizado, la famosa mafia llamada 'ndranagheta en Calabria. Pero de modo particular, en la ciudad de Rosarno, la organización criminal está involucrada en diferentes cuestiones que atañen al trabajo en los campos. Junto a las terribles condiciones laborales y de vida que sufrieron y continúan sufriendo los trabajadores inmigrantes, a lo que se sumaron discriminación y violencia hacia los africanos, es como se desencadena la conocida rivolta di Rosarno Fil: Muro, María Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente ponencia es parte del proyecto de investigación realizado para la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología de la UNLP que aborda la problemática del fenómeno migratorio en el territorio italiano. La península se ve sorprendida, desde hace algunas décadas, por la llegada de inmigrantes que buscarán insertarse laboralmente en un país que intenta alinearse al bloque regional europeo, pero que a la vez está atravesando una profunda crisis económica. Nuestro trabajo buscará dar cuenta de las características en torno a los procesos migratorios que se están dando en la región meridional calabresa, una de las principales zonas agrícolas italianas. Un territorio atravesado por la dominación por parte del crimen organizado, la famosa mafia llamada 'ndranagheta en Calabria. Pero de modo particular, en la ciudad de Rosarno, la organización criminal está involucrada en diferentes cuestiones que atañen al trabajo en los campos. Junto a las terribles condiciones laborales y de vida que sufrieron y continúan sufriendo los trabajadores inmigrantes, a lo que se sumaron discriminación y violencia hacia los africanos, es como se desencadena la conocida rivolta di Rosarno |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9166/ev.9166.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9166/ev.9166.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616518444253184 |
score |
13.070432 |