Procesos creativos de mujeres emprendedoras

Autores
Elisondo, Romina Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente investigación es analizar procesos creativos de un grupo de mujeres emprendedoras. Interesa especialmente indagar percepciones referidas decisiones, condiciones y potencialidades de los proyectos desarrollados por cada una de las mujeres participantes. Asimismo, es de relevancia estudiar procesos creativos considerando las particularidades de las mujeres y sus iniciativas. Participaron del estudio 10 mujeres que desarrollan diferentes emprendimientos en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Como estrategia de recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas presenciales o mediadas por tecnologías. Los análisis muestran diferentes condicionantes de los procesos, se destacan las iniciativasy las motivaciones de las mujeres para desarrollar sus proyectos y el esfuerzo que implica el trabajo diario considerando las múltiples actividades aborales y familiares que están a cargo de ellas. Las redes sociales se constituyen en herramientas relevantes para el desarrollo de los emprendimientos, el logro de visibilidad de los productos y la comunicación con otras personas. Las ferias y las salas de exhibición también son espacios necesarios para la difusión de las producciones creativas y la vinculación con otros emprendedores y grupos. Múltiples condicionantes atraviesan los procesos creativos de las mujeres emprendedoras, los complejizan y a veces dificulta, no obstante, los recursos personales y motivacionales de las entrevistadas les han permitido dar continuidad a las iniciativas y proyectar nuevos desafíos.
The objective of this research is to analyze creative processes of a group of women entrepreneurs. It is especially interesting to investigate perceptions about the decisions, conditions and potentialities of the projects developed by each of the participating women. It is also important to study creative processes considering the particularities of women and their initiatives. Ten women participated in the study, developing different ventures in the city of Río Cuarto (Argentina). As a data collection strategy, semistructured face-to-face or technology-mediated interviews were used. The analyzes show different conditions of the processes, highlighting the initiatives and motivations of women to develop their projects and the effort involved in the daily work considering the multiple work and family activities that are in charge of them. Social networks are important tools for the development of enterprises, achieving visibility of products and communication with other people. The fairs and the exhibition halls are also necessary spaces for the diffusion of creative productions and the connection with other entrepreneurs and groups. Multiple conditions go through the creative processes of entrepreneur women, make them more complex and sometimes difficult, despite the personal and motivational resources of the interviewees that have allowed them to continue the initiatives and project new challenges.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
CREATIVIDAD
MUJERES
EMPRENDEDORAS
MOTIVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164363

id CONICETDig_a8fc1570479e9365733688764af12ded
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164363
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos creativos de mujeres emprendedorasCreative processes of entrepreneur womenElisondo, Romina CeciliaCREATIVIDADMUJERESEMPRENDEDORASMOTIVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de la presente investigación es analizar procesos creativos de un grupo de mujeres emprendedoras. Interesa especialmente indagar percepciones referidas decisiones, condiciones y potencialidades de los proyectos desarrollados por cada una de las mujeres participantes. Asimismo, es de relevancia estudiar procesos creativos considerando las particularidades de las mujeres y sus iniciativas. Participaron del estudio 10 mujeres que desarrollan diferentes emprendimientos en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Como estrategia de recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas presenciales o mediadas por tecnologías. Los análisis muestran diferentes condicionantes de los procesos, se destacan las iniciativasy las motivaciones de las mujeres para desarrollar sus proyectos y el esfuerzo que implica el trabajo diario considerando las múltiples actividades aborales y familiares que están a cargo de ellas. Las redes sociales se constituyen en herramientas relevantes para el desarrollo de los emprendimientos, el logro de visibilidad de los productos y la comunicación con otras personas. Las ferias y las salas de exhibición también son espacios necesarios para la difusión de las producciones creativas y la vinculación con otros emprendedores y grupos. Múltiples condicionantes atraviesan los procesos creativos de las mujeres emprendedoras, los complejizan y a veces dificulta, no obstante, los recursos personales y motivacionales de las entrevistadas les han permitido dar continuidad a las iniciativas y proyectar nuevos desafíos.The objective of this research is to analyze creative processes of a group of women entrepreneurs. It is especially interesting to investigate perceptions about the decisions, conditions and potentialities of the projects developed by each of the participating women. It is also important to study creative processes considering the particularities of women and their initiatives. Ten women participated in the study, developing different ventures in the city of Río Cuarto (Argentina). As a data collection strategy, semistructured face-to-face or technology-mediated interviews were used. The analyzes show different conditions of the processes, highlighting the initiatives and motivations of women to develop their projects and the effort involved in the daily work considering the multiple work and family activities that are in charge of them. Social networks are important tools for the development of enterprises, achieving visibility of products and communication with other people. The fairs and the exhibition halls are also necessary spaces for the diffusion of creative productions and the connection with other entrepreneurs and groups. Multiple conditions go through the creative processes of entrepreneur women, make them more complex and sometimes difficult, despite the personal and motivational resources of the interviewees that have allowed them to continue the initiatives and project new challenges.Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaSapiens Research Group2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164363Elisondo, Romina Cecilia; Procesos creativos de mujeres emprendedoras; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 8; 1; 6-2018; 41-532215-9312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/269info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164363instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:03.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos creativos de mujeres emprendedoras
Creative processes of entrepreneur women
title Procesos creativos de mujeres emprendedoras
spellingShingle Procesos creativos de mujeres emprendedoras
Elisondo, Romina Cecilia
CREATIVIDAD
MUJERES
EMPRENDEDORAS
MOTIVACIÓN
title_short Procesos creativos de mujeres emprendedoras
title_full Procesos creativos de mujeres emprendedoras
title_fullStr Procesos creativos de mujeres emprendedoras
title_full_unstemmed Procesos creativos de mujeres emprendedoras
title_sort Procesos creativos de mujeres emprendedoras
dc.creator.none.fl_str_mv Elisondo, Romina Cecilia
author Elisondo, Romina Cecilia
author_facet Elisondo, Romina Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CREATIVIDAD
MUJERES
EMPRENDEDORAS
MOTIVACIÓN
topic CREATIVIDAD
MUJERES
EMPRENDEDORAS
MOTIVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación es analizar procesos creativos de un grupo de mujeres emprendedoras. Interesa especialmente indagar percepciones referidas decisiones, condiciones y potencialidades de los proyectos desarrollados por cada una de las mujeres participantes. Asimismo, es de relevancia estudiar procesos creativos considerando las particularidades de las mujeres y sus iniciativas. Participaron del estudio 10 mujeres que desarrollan diferentes emprendimientos en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Como estrategia de recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas presenciales o mediadas por tecnologías. Los análisis muestran diferentes condicionantes de los procesos, se destacan las iniciativasy las motivaciones de las mujeres para desarrollar sus proyectos y el esfuerzo que implica el trabajo diario considerando las múltiples actividades aborales y familiares que están a cargo de ellas. Las redes sociales se constituyen en herramientas relevantes para el desarrollo de los emprendimientos, el logro de visibilidad de los productos y la comunicación con otras personas. Las ferias y las salas de exhibición también son espacios necesarios para la difusión de las producciones creativas y la vinculación con otros emprendedores y grupos. Múltiples condicionantes atraviesan los procesos creativos de las mujeres emprendedoras, los complejizan y a veces dificulta, no obstante, los recursos personales y motivacionales de las entrevistadas les han permitido dar continuidad a las iniciativas y proyectar nuevos desafíos.
The objective of this research is to analyze creative processes of a group of women entrepreneurs. It is especially interesting to investigate perceptions about the decisions, conditions and potentialities of the projects developed by each of the participating women. It is also important to study creative processes considering the particularities of women and their initiatives. Ten women participated in the study, developing different ventures in the city of Río Cuarto (Argentina). As a data collection strategy, semistructured face-to-face or technology-mediated interviews were used. The analyzes show different conditions of the processes, highlighting the initiatives and motivations of women to develop their projects and the effort involved in the daily work considering the multiple work and family activities that are in charge of them. Social networks are important tools for the development of enterprises, achieving visibility of products and communication with other people. The fairs and the exhibition halls are also necessary spaces for the diffusion of creative productions and the connection with other entrepreneurs and groups. Multiple conditions go through the creative processes of entrepreneur women, make them more complex and sometimes difficult, despite the personal and motivational resources of the interviewees that have allowed them to continue the initiatives and project new challenges.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description El objetivo de la presente investigación es analizar procesos creativos de un grupo de mujeres emprendedoras. Interesa especialmente indagar percepciones referidas decisiones, condiciones y potencialidades de los proyectos desarrollados por cada una de las mujeres participantes. Asimismo, es de relevancia estudiar procesos creativos considerando las particularidades de las mujeres y sus iniciativas. Participaron del estudio 10 mujeres que desarrollan diferentes emprendimientos en la ciudad de Río Cuarto (Argentina). Como estrategia de recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas presenciales o mediadas por tecnologías. Los análisis muestran diferentes condicionantes de los procesos, se destacan las iniciativasy las motivaciones de las mujeres para desarrollar sus proyectos y el esfuerzo que implica el trabajo diario considerando las múltiples actividades aborales y familiares que están a cargo de ellas. Las redes sociales se constituyen en herramientas relevantes para el desarrollo de los emprendimientos, el logro de visibilidad de los productos y la comunicación con otras personas. Las ferias y las salas de exhibición también son espacios necesarios para la difusión de las producciones creativas y la vinculación con otros emprendedores y grupos. Múltiples condicionantes atraviesan los procesos creativos de las mujeres emprendedoras, los complejizan y a veces dificulta, no obstante, los recursos personales y motivacionales de las entrevistadas les han permitido dar continuidad a las iniciativas y proyectar nuevos desafíos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164363
Elisondo, Romina Cecilia; Procesos creativos de mujeres emprendedoras; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 8; 1; 6-2018; 41-53
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164363
identifier_str_mv Elisondo, Romina Cecilia; Procesos creativos de mujeres emprendedoras; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 8; 1; 6-2018; 41-53
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270066991693824
score 13.13397