Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata
- Autores
- Etulain, Juan Carlos; Lopez, Isabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación tiene como propósito enfrentar la amenaza de las inundaciones por lluvia en la Microrregión Gran La Plata, e identificar las medidas no estructurales1 para enfrentar el riesgo y construir la resiliencia social necesaria. Se presentan cuatro escalas: la primera corresponde a toda la microrregión, abordando tanto los grados de riesgo como las medidas para la adaptación y prevención que deben aplicarse desde el ordenamiento territorial; una segunda que profundiza las medidas a adoptar para la sub cuenca del arroyo del Gato; una tercera en la misma sub cuenca en el trayecto medio-alto que va desde la avenida circunvalación 131 hasta la Ruta Provincial N 2 aproximadamente, con una respuesta propositiva para todos los arroyos a cielo abierto (principal y afluentes); la cuarta, está asociada a respuestas desde la arquitectura. La hipótesis central surge de entender que la MRGLP a partir del cambio climático, las condiciones del medio natural y el proceso de ocupación, conforma un territorio vulnerable expuesto a condiciones de riesgo hídrico por inundación de donde emergen distintos paisajes, que requieren de la implementación de medidas no estructurales asociadas a las estructurales, que incorporen distintas estrategias de intervención vinculadas con el ordenamiento urbano y territorial, el diseño urbano y la arquitectura. El abordaje de la problemática, por su naturaleza es interdisciplinaria, la estrategia metodológica a utilizar es aplicada de perfil exploratorio, sustentada en el estudio de caso. Se reconocen distintas escalas de análisis, así como técnicas e instrumentos específicos en cada una de ella.
Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Lopez, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina - Materia
-
Territorio
estrategia
proyecto
Vulnerabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129840
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8b8b3e9f41b4b81ae21c20520011c90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129840 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La PlataEtulain, Juan CarlosLopez, IsabelTerritorioestrategiaproyectoVulnerabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La investigación tiene como propósito enfrentar la amenaza de las inundaciones por lluvia en la Microrregión Gran La Plata, e identificar las medidas no estructurales1 para enfrentar el riesgo y construir la resiliencia social necesaria. Se presentan cuatro escalas: la primera corresponde a toda la microrregión, abordando tanto los grados de riesgo como las medidas para la adaptación y prevención que deben aplicarse desde el ordenamiento territorial; una segunda que profundiza las medidas a adoptar para la sub cuenca del arroyo del Gato; una tercera en la misma sub cuenca en el trayecto medio-alto que va desde la avenida circunvalación 131 hasta la Ruta Provincial N 2 aproximadamente, con una respuesta propositiva para todos los arroyos a cielo abierto (principal y afluentes); la cuarta, está asociada a respuestas desde la arquitectura. La hipótesis central surge de entender que la MRGLP a partir del cambio climático, las condiciones del medio natural y el proceso de ocupación, conforma un territorio vulnerable expuesto a condiciones de riesgo hídrico por inundación de donde emergen distintos paisajes, que requieren de la implementación de medidas no estructurales asociadas a las estructurales, que incorporen distintas estrategias de intervención vinculadas con el ordenamiento urbano y territorial, el diseño urbano y la arquitectura. El abordaje de la problemática, por su naturaleza es interdisciplinaria, la estrategia metodológica a utilizar es aplicada de perfil exploratorio, sustentada en el estudio de caso. Se reconocen distintas escalas de análisis, así como técnicas e instrumentos específicos en cada una de ella.Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Lopez, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; ArgentinaCentro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129840Etulain, Juan Carlos; Lopez, Isabel; Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata; Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires; Revista de Ingenieria; LXVII; 153; 10-2019; 25-370482-5772CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.fliphtml5.com/gmuuo/ajql/#p=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:59.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata |
title |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata |
spellingShingle |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata Etulain, Juan Carlos Territorio estrategia proyecto Vulnerabilidad |
title_short |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata |
title_full |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata |
title_fullStr |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata |
title_full_unstemmed |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata |
title_sort |
Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etulain, Juan Carlos Lopez, Isabel |
author |
Etulain, Juan Carlos |
author_facet |
Etulain, Juan Carlos Lopez, Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Lopez, Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Territorio estrategia proyecto Vulnerabilidad |
topic |
Territorio estrategia proyecto Vulnerabilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tiene como propósito enfrentar la amenaza de las inundaciones por lluvia en la Microrregión Gran La Plata, e identificar las medidas no estructurales1 para enfrentar el riesgo y construir la resiliencia social necesaria. Se presentan cuatro escalas: la primera corresponde a toda la microrregión, abordando tanto los grados de riesgo como las medidas para la adaptación y prevención que deben aplicarse desde el ordenamiento territorial; una segunda que profundiza las medidas a adoptar para la sub cuenca del arroyo del Gato; una tercera en la misma sub cuenca en el trayecto medio-alto que va desde la avenida circunvalación 131 hasta la Ruta Provincial N 2 aproximadamente, con una respuesta propositiva para todos los arroyos a cielo abierto (principal y afluentes); la cuarta, está asociada a respuestas desde la arquitectura. La hipótesis central surge de entender que la MRGLP a partir del cambio climático, las condiciones del medio natural y el proceso de ocupación, conforma un territorio vulnerable expuesto a condiciones de riesgo hídrico por inundación de donde emergen distintos paisajes, que requieren de la implementación de medidas no estructurales asociadas a las estructurales, que incorporen distintas estrategias de intervención vinculadas con el ordenamiento urbano y territorial, el diseño urbano y la arquitectura. El abordaje de la problemática, por su naturaleza es interdisciplinaria, la estrategia metodológica a utilizar es aplicada de perfil exploratorio, sustentada en el estudio de caso. Se reconocen distintas escalas de análisis, así como técnicas e instrumentos específicos en cada una de ella. Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Lopez, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina |
description |
La investigación tiene como propósito enfrentar la amenaza de las inundaciones por lluvia en la Microrregión Gran La Plata, e identificar las medidas no estructurales1 para enfrentar el riesgo y construir la resiliencia social necesaria. Se presentan cuatro escalas: la primera corresponde a toda la microrregión, abordando tanto los grados de riesgo como las medidas para la adaptación y prevención que deben aplicarse desde el ordenamiento territorial; una segunda que profundiza las medidas a adoptar para la sub cuenca del arroyo del Gato; una tercera en la misma sub cuenca en el trayecto medio-alto que va desde la avenida circunvalación 131 hasta la Ruta Provincial N 2 aproximadamente, con una respuesta propositiva para todos los arroyos a cielo abierto (principal y afluentes); la cuarta, está asociada a respuestas desde la arquitectura. La hipótesis central surge de entender que la MRGLP a partir del cambio climático, las condiciones del medio natural y el proceso de ocupación, conforma un territorio vulnerable expuesto a condiciones de riesgo hídrico por inundación de donde emergen distintos paisajes, que requieren de la implementación de medidas no estructurales asociadas a las estructurales, que incorporen distintas estrategias de intervención vinculadas con el ordenamiento urbano y territorial, el diseño urbano y la arquitectura. El abordaje de la problemática, por su naturaleza es interdisciplinaria, la estrategia metodológica a utilizar es aplicada de perfil exploratorio, sustentada en el estudio de caso. Se reconocen distintas escalas de análisis, así como técnicas e instrumentos específicos en cada una de ella. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129840 Etulain, Juan Carlos; Lopez, Isabel; Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata; Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires; Revista de Ingenieria; LXVII; 153; 10-2019; 25-37 0482-5772 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129840 |
identifier_str_mv |
Etulain, Juan Carlos; Lopez, Isabel; Estrategias proyectuales: para un hábitat digno e inclusivo. Inundaciones urbanas y gestión del riesgo hídrico. Caso: micro región del Gran La Plata; Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires; Revista de Ingenieria; LXVII; 153; 10-2019; 25-37 0482-5772 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.fliphtml5.com/gmuuo/ajql/#p=1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269884236431360 |
score |
13.13397 |