Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención
- Autores
- López, Isabel; Etulain, Juan Carlos; Aversa, María Marta; Amor, Natalia; Avalos, Augusto; Carluccion, Braian; Dominguez, Cristina M.; Fisch, Sara; Franzino, Cielo; Goenaga, Victoria; González Biffis, Alejandra; Giusso, Cecilia María; Jáuregui, Estefanía; Sanz Ressel, Kuanip Joel Román; Lombardi, Nelly; Lancioni, Alejandro; Patrignani, Florencia; Ramírez Casas, Jimena; Rocca, María Julia; Rodríguez Daneri, María Eugenia; Rotger, Daniela Vanesa; Salas Giorgio, Rocío; Seimandi, Miguel; Facenda, Florencia; Natali, Loredana; Cambareri, Giuliano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta parte de dos proyectos de investigación en desarrollo que indagan y caracterizan los riesgos por inundación en el caso de estudio y las estrategias para su mitigación o adaptación. Se parte de entender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas son de naturaleza multicausal, pero preponderantemente responden a los efectos del cambio climático. Este hecho alerta sobre la necesidad de modificar la racionalidad del manejo de esta situación. En La Plata, Berisso y Ensenada (Gran La Plata, en adelante GLP-1.162 km2), han sido múltiples los eventos en los últimos cien años. Pero en la última década se han agudizado, hasta llegar a la situación del 2 y 3 de abril del 2013 con una precipitación extraordinaria de 400 milímetros, (lloviendo 313 mm en 6 horas), cuando lo ordinario para el mes de abril es 111 mm, lo que dejó un resultado catastrófico con 89 muertes.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
inundaciones urbanas
vulnerabilidad
riesgo
estrategias de intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123665
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62f10b2e179a873bddbeed87b5126fbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123665 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervenciónLópez, IsabelEtulain, Juan CarlosAversa, María MartaAmor, NataliaAvalos, AugustoCarluccion, BraianDominguez, Cristina M.Fisch, SaraFranzino, CieloGoenaga, VictoriaGonzález Biffis, AlejandraGiusso, Cecilia MaríaJáuregui, EstefaníaSanz Ressel, Kuanip Joel RománLombardi, NellyLancioni, AlejandroPatrignani, FlorenciaRamírez Casas, JimenaRocca, María JuliaRodríguez Daneri, María EugeniaRotger, Daniela VanesaSalas Giorgio, RocíoSeimandi, MiguelFacenda, FlorenciaNatali, LoredanaCambareri, GiulianoEcologíainundaciones urbanasvulnerabilidadriesgoestrategias de intervenciónEl trabajo presenta parte de dos proyectos de investigación en desarrollo que indagan y caracterizan los riesgos por inundación en el caso de estudio y las estrategias para su mitigación o adaptación. Se parte de entender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas son de naturaleza multicausal, pero preponderantemente responden a los efectos del cambio climático. Este hecho alerta sobre la necesidad de modificar la racionalidad del manejo de esta situación. En La Plata, Berisso y Ensenada (Gran La Plata, en adelante GLP-1.162 km2), han sido múltiples los eventos en los últimos cien años. Pero en la última década se han agudizado, hasta llegar a la situación del 2 y 3 de abril del 2013 con una precipitación extraordinaria de 400 milímetros, (lloviendo 313 mm en 6 horas), cuando lo ordinario para el mes de abril es 111 mm, lo que dejó un resultado catastrófico con 89 muertes.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf161-162http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:44.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención |
title |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención |
spellingShingle |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención López, Isabel Ecología inundaciones urbanas vulnerabilidad riesgo estrategias de intervención |
title_short |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención |
title_full |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención |
title_fullStr |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención |
title_full_unstemmed |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención |
title_sort |
Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada. Análisis de riesgos y estrategias de intervención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Isabel Etulain, Juan Carlos Aversa, María Marta Amor, Natalia Avalos, Augusto Carluccion, Braian Dominguez, Cristina M. Fisch, Sara Franzino, Cielo Goenaga, Victoria González Biffis, Alejandra Giusso, Cecilia María Jáuregui, Estefanía Sanz Ressel, Kuanip Joel Román Lombardi, Nelly Lancioni, Alejandro Patrignani, Florencia Ramírez Casas, Jimena Rocca, María Julia Rodríguez Daneri, María Eugenia Rotger, Daniela Vanesa Salas Giorgio, Rocío Seimandi, Miguel Facenda, Florencia Natali, Loredana Cambareri, Giuliano |
author |
López, Isabel |
author_facet |
López, Isabel Etulain, Juan Carlos Aversa, María Marta Amor, Natalia Avalos, Augusto Carluccion, Braian Dominguez, Cristina M. Fisch, Sara Franzino, Cielo Goenaga, Victoria González Biffis, Alejandra Giusso, Cecilia María Jáuregui, Estefanía Sanz Ressel, Kuanip Joel Román Lombardi, Nelly Lancioni, Alejandro Patrignani, Florencia Ramírez Casas, Jimena Rocca, María Julia Rodríguez Daneri, María Eugenia Rotger, Daniela Vanesa Salas Giorgio, Rocío Seimandi, Miguel Facenda, Florencia Natali, Loredana Cambareri, Giuliano |
author_role |
author |
author2 |
Etulain, Juan Carlos Aversa, María Marta Amor, Natalia Avalos, Augusto Carluccion, Braian Dominguez, Cristina M. Fisch, Sara Franzino, Cielo Goenaga, Victoria González Biffis, Alejandra Giusso, Cecilia María Jáuregui, Estefanía Sanz Ressel, Kuanip Joel Román Lombardi, Nelly Lancioni, Alejandro Patrignani, Florencia Ramírez Casas, Jimena Rocca, María Julia Rodríguez Daneri, María Eugenia Rotger, Daniela Vanesa Salas Giorgio, Rocío Seimandi, Miguel Facenda, Florencia Natali, Loredana Cambareri, Giuliano |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología inundaciones urbanas vulnerabilidad riesgo estrategias de intervención |
topic |
Ecología inundaciones urbanas vulnerabilidad riesgo estrategias de intervención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta parte de dos proyectos de investigación en desarrollo que indagan y caracterizan los riesgos por inundación en el caso de estudio y las estrategias para su mitigación o adaptación. Se parte de entender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas son de naturaleza multicausal, pero preponderantemente responden a los efectos del cambio climático. Este hecho alerta sobre la necesidad de modificar la racionalidad del manejo de esta situación. En La Plata, Berisso y Ensenada (Gran La Plata, en adelante GLP-1.162 km2), han sido múltiples los eventos en los últimos cien años. Pero en la última década se han agudizado, hasta llegar a la situación del 2 y 3 de abril del 2013 con una precipitación extraordinaria de 400 milímetros, (lloviendo 313 mm en 6 horas), cuando lo ordinario para el mes de abril es 111 mm, lo que dejó un resultado catastrófico con 89 muertes. Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El trabajo presenta parte de dos proyectos de investigación en desarrollo que indagan y caracterizan los riesgos por inundación en el caso de estudio y las estrategias para su mitigación o adaptación. Se parte de entender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas son de naturaleza multicausal, pero preponderantemente responden a los efectos del cambio climático. Este hecho alerta sobre la necesidad de modificar la racionalidad del manejo de esta situación. En La Plata, Berisso y Ensenada (Gran La Plata, en adelante GLP-1.162 km2), han sido múltiples los eventos en los últimos cien años. Pero en la última década se han agudizado, hasta llegar a la situación del 2 y 3 de abril del 2013 con una precipitación extraordinaria de 400 milímetros, (lloviendo 313 mm en 6 horas), cuando lo ordinario para el mes de abril es 111 mm, lo que dejó un resultado catastrófico con 89 muertes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123665 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 161-162 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514828189696 |
score |
13.13397 |