“Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural

Autores
San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la problemática de la sostenibilidad del paisaje cultural desde un enfoque socio-técnico-cultural, en el marco de las metas formuladas por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Como perspectiva teórica, se postula -desde la semiótica general de Charles Peirce- una convergencia conceptual semioantropológica, que incluye la mediatización, las tecnologías infocomunicacionales y los patrimonios culturales. Se sostiene que en el actual contexto físico-virtual es posible potenciar las formas expresivas, los lenguajes y las tecnicidades emergentes para fortalecer la sensibilización hacia los paisajes culturales. En esta dirección, se presentan aspectos significativos de la propuesta "Creativa Monumento", la cual sintetiza una serie de proyectos de participación ciudadana vinculados al "Monumento Histórico Nacional a la Bandera" ubicado en la ciudad de Rosario (Argentina). Al respecto, se mencionan algunos de los contenidos aportados por quienes se han interesado en explorar y recrear este paisaje cultural de alto contenido simbólico a nivel regional. Finalmente, se postula la necesidad de conformar una alianza intersectorial comunitaria para el tratamiento de problemáticas de sostenibilidad de los paisajes culturales, desde una modalidad de trabajo que vincule diversos saberes y disciplinas, y articule distintos soportes y formatos tecnológicos.
This article deals the problematic of the sustainability of cultural landscape from a socio-technical-cultural approach, within the framework of the Sustainable Development Goals formulated by United Nations. As a theoretical perspective, it is postulated -from Charles Peirce's theory- a semioanthropological conceptual convergence, what includes the mediatization, the info-communication technologies and the cultural heritage. It is argued that in the current physicalvirtual context it is possible to enhance the emerging expressive forms, languages and technicities, to strengthen raising awareness towards cultural landscapes. In this direction, it is presented aspects of the proposal “Creativa Monumento”, which synthesizes a series of citizen participation projects linked to “Monumento Histórico Nacional a la Bandera” located in Rosario city (Argentina). Respect to this, it is mentioned some of the contents provided by interested people in exploring and recreating this cultural landscape of high symbolic content at the regional level. Finally, it is postulated the need to conform an intersectoral community alliance to treat problems of sustainability of cultural landscapes, from a working modality that links diverse knowledge and disciplines, and articulate different technological supports and formats.
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina
Materia
PAISAJE CULTURAL
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL A LA BANDERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170706

id CONICETDig_a8b79a7582c43f83894de0111a2b29be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural"Creativa Monumento": Mediatization and sustainability of cultural landscapeSan Martin, Patricia SilvanaAndres, Gonzalo DarioPAISAJE CULTURALMEDIATIZACIÓNENFOQUE SOCIO-TÉCNICOPARTICIPACIÓN CIUDADANAMONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL A LA BANDERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda la problemática de la sostenibilidad del paisaje cultural desde un enfoque socio-técnico-cultural, en el marco de las metas formuladas por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Como perspectiva teórica, se postula -desde la semiótica general de Charles Peirce- una convergencia conceptual semioantropológica, que incluye la mediatización, las tecnologías infocomunicacionales y los patrimonios culturales. Se sostiene que en el actual contexto físico-virtual es posible potenciar las formas expresivas, los lenguajes y las tecnicidades emergentes para fortalecer la sensibilización hacia los paisajes culturales. En esta dirección, se presentan aspectos significativos de la propuesta "Creativa Monumento", la cual sintetiza una serie de proyectos de participación ciudadana vinculados al "Monumento Histórico Nacional a la Bandera" ubicado en la ciudad de Rosario (Argentina). Al respecto, se mencionan algunos de los contenidos aportados por quienes se han interesado en explorar y recrear este paisaje cultural de alto contenido simbólico a nivel regional. Finalmente, se postula la necesidad de conformar una alianza intersectorial comunitaria para el tratamiento de problemáticas de sostenibilidad de los paisajes culturales, desde una modalidad de trabajo que vincule diversos saberes y disciplinas, y articule distintos soportes y formatos tecnológicos.This article deals the problematic of the sustainability of cultural landscape from a socio-technical-cultural approach, within the framework of the Sustainable Development Goals formulated by United Nations. As a theoretical perspective, it is postulated -from Charles Peirce's theory- a semioanthropological conceptual convergence, what includes the mediatization, the info-communication technologies and the cultural heritage. It is argued that in the current physicalvirtual context it is possible to enhance the emerging expressive forms, languages and technicities, to strengthen raising awareness towards cultural landscapes. In this direction, it is presented aspects of the proposal “Creativa Monumento”, which synthesizes a series of citizen participation projects linked to “Monumento Histórico Nacional a la Bandera” located in Rosario city (Argentina). Respect to this, it is mentioned some of the contents provided by interested people in exploring and recreating this cultural landscape of high symbolic content at the regional level. Finally, it is postulated the need to conform an intersectoral community alliance to treat problems of sustainability of cultural landscapes, from a working modality that links diverse knowledge and disciplines, and articulate different technological supports and formats.Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170706San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario; “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La trama de la Comunicación; 25; 1; 1-2021; 123-1411668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-56282021000100007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:08.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
"Creativa Monumento": Mediatization and sustainability of cultural landscape
title “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
spellingShingle “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
San Martin, Patricia Silvana
PAISAJE CULTURAL
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL A LA BANDERA
title_short “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
title_full “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
title_fullStr “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
title_full_unstemmed “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
title_sort “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural
dc.creator.none.fl_str_mv San Martin, Patricia Silvana
Andres, Gonzalo Dario
author San Martin, Patricia Silvana
author_facet San Martin, Patricia Silvana
Andres, Gonzalo Dario
author_role author
author2 Andres, Gonzalo Dario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE CULTURAL
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL A LA BANDERA
topic PAISAJE CULTURAL
MEDIATIZACIÓN
ENFOQUE SOCIO-TÉCNICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL A LA BANDERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la problemática de la sostenibilidad del paisaje cultural desde un enfoque socio-técnico-cultural, en el marco de las metas formuladas por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Como perspectiva teórica, se postula -desde la semiótica general de Charles Peirce- una convergencia conceptual semioantropológica, que incluye la mediatización, las tecnologías infocomunicacionales y los patrimonios culturales. Se sostiene que en el actual contexto físico-virtual es posible potenciar las formas expresivas, los lenguajes y las tecnicidades emergentes para fortalecer la sensibilización hacia los paisajes culturales. En esta dirección, se presentan aspectos significativos de la propuesta "Creativa Monumento", la cual sintetiza una serie de proyectos de participación ciudadana vinculados al "Monumento Histórico Nacional a la Bandera" ubicado en la ciudad de Rosario (Argentina). Al respecto, se mencionan algunos de los contenidos aportados por quienes se han interesado en explorar y recrear este paisaje cultural de alto contenido simbólico a nivel regional. Finalmente, se postula la necesidad de conformar una alianza intersectorial comunitaria para el tratamiento de problemáticas de sostenibilidad de los paisajes culturales, desde una modalidad de trabajo que vincule diversos saberes y disciplinas, y articule distintos soportes y formatos tecnológicos.
This article deals the problematic of the sustainability of cultural landscape from a socio-technical-cultural approach, within the framework of the Sustainable Development Goals formulated by United Nations. As a theoretical perspective, it is postulated -from Charles Peirce's theory- a semioanthropological conceptual convergence, what includes the mediatization, the info-communication technologies and the cultural heritage. It is argued that in the current physicalvirtual context it is possible to enhance the emerging expressive forms, languages and technicities, to strengthen raising awareness towards cultural landscapes. In this direction, it is presented aspects of the proposal “Creativa Monumento”, which synthesizes a series of citizen participation projects linked to “Monumento Histórico Nacional a la Bandera” located in Rosario city (Argentina). Respect to this, it is mentioned some of the contents provided by interested people in exploring and recreating this cultural landscape of high symbolic content at the regional level. Finally, it is postulated the need to conform an intersectoral community alliance to treat problems of sustainability of cultural landscapes, from a working modality that links diverse knowledge and disciplines, and articulate different technological supports and formats.
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo aborda la problemática de la sostenibilidad del paisaje cultural desde un enfoque socio-técnico-cultural, en el marco de las metas formuladas por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Como perspectiva teórica, se postula -desde la semiótica general de Charles Peirce- una convergencia conceptual semioantropológica, que incluye la mediatización, las tecnologías infocomunicacionales y los patrimonios culturales. Se sostiene que en el actual contexto físico-virtual es posible potenciar las formas expresivas, los lenguajes y las tecnicidades emergentes para fortalecer la sensibilización hacia los paisajes culturales. En esta dirección, se presentan aspectos significativos de la propuesta "Creativa Monumento", la cual sintetiza una serie de proyectos de participación ciudadana vinculados al "Monumento Histórico Nacional a la Bandera" ubicado en la ciudad de Rosario (Argentina). Al respecto, se mencionan algunos de los contenidos aportados por quienes se han interesado en explorar y recrear este paisaje cultural de alto contenido simbólico a nivel regional. Finalmente, se postula la necesidad de conformar una alianza intersectorial comunitaria para el tratamiento de problemáticas de sostenibilidad de los paisajes culturales, desde una modalidad de trabajo que vincule diversos saberes y disciplinas, y articule distintos soportes y formatos tecnológicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170706
San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario; “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La trama de la Comunicación; 25; 1; 1-2021; 123-141
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170706
identifier_str_mv San Martin, Patricia Silvana; Andres, Gonzalo Dario; “Creativa Monumento”: Mediatización y sostenibilidad del paisaje cultural; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación; La trama de la Comunicación; 25; 1; 1-2021; 123-141
1668-5628
2314-2634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-56282021000100007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614273726152704
score 13.070432