La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación

Autores
Rubiolo, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La política exterior Argentina y su modo de inserción internacional han atravesado algunos cambios en la última década. La mayor parte de ellos estuvo articulada con modificaciones en la orientación económica comercial y en el modelo de desarrollo interno. La vinculación del país con el Sudeste de Asia se enmarca en una estrategia de diversificación comercial -y en parte política- que se inscribe en los nuevos lineamientos externos. Uno de los principales socios de Argentina en la región entre 2003-2015 fue Tailandia. Aunque la relación comercial bilateral mantuvo un recorrido incremental sostenido, la relación político-diplomática se diferenció del resto de la región asiática porque atravesó períodos de mayor actividad y acercamiento, y de enfriamiento respondiendo a condiciones internas y externas a la Argentina. En este trabajo nos proponemos abordar este vínculo bilateral tomando como variables centrales para comprender esta vinculación la relación con la orientación económica interna, y también con variables de corte político-institucional e ideológico que tuvieron, hacia finales del período, un mayor peso en el devenir de las relaciones bilaterales.
Argentina’s foreign policy and its mode of international integration have gone through some changes over the last decade. Most of them were articulated with changes in trade and economic orientation in the model of internal development. Linking the country with Southeast Asia is part of a strategy of commercial and political diversification that is framed by the new external guidelines. One of the main partners of Argentina in the region between 2003-2015 was Thailand. Although the bilateral trade relationship maintained a sustained incremental travel, the political- diplomatic relationship differed from the rest of the Asian region because it went through periods of higher activity and approach, and of cooling of relations that responded to Argentina’s internal and external conditions. In this paper we propose to address this bilateral link taking as central variables to understanding this relationship the articulation with the domestic economic orientation, and also with varying political - institutional and ideological conditions that, by the end of the period, had a greater impact in the evolution of bilateral relations.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Politica Exterior Argentina
Insercion
Diversificacion
Tailandia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80270

id CONICETDig_a8a4c4ad4a0f493f9ebc11171f1e120f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80270
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificaciónArgentina’s foreign policy toward Thailand: Political and economical constrains within a diversification strategyRubiolo, María FlorenciaPolitica Exterior ArgentinaInsercionDiversificacionTailandiahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La política exterior Argentina y su modo de inserción internacional han atravesado algunos cambios en la última década. La mayor parte de ellos estuvo articulada con modificaciones en la orientación económica comercial y en el modelo de desarrollo interno. La vinculación del país con el Sudeste de Asia se enmarca en una estrategia de diversificación comercial -y en parte política- que se inscribe en los nuevos lineamientos externos. Uno de los principales socios de Argentina en la región entre 2003-2015 fue Tailandia. Aunque la relación comercial bilateral mantuvo un recorrido incremental sostenido, la relación político-diplomática se diferenció del resto de la región asiática porque atravesó períodos de mayor actividad y acercamiento, y de enfriamiento respondiendo a condiciones internas y externas a la Argentina. En este trabajo nos proponemos abordar este vínculo bilateral tomando como variables centrales para comprender esta vinculación la relación con la orientación económica interna, y también con variables de corte político-institucional e ideológico que tuvieron, hacia finales del período, un mayor peso en el devenir de las relaciones bilaterales.Argentina’s foreign policy and its mode of international integration have gone through some changes over the last decade. Most of them were articulated with changes in trade and economic orientation in the model of internal development. Linking the country with Southeast Asia is part of a strategy of commercial and political diversification that is framed by the new external guidelines. One of the main partners of Argentina in the region between 2003-2015 was Thailand. Although the bilateral trade relationship maintained a sustained incremental travel, the political- diplomatic relationship differed from the rest of the Asian region because it went through periods of higher activity and approach, and of cooling of relations that responded to Argentina’s internal and external conditions. In this paper we propose to address this bilateral link taking as central variables to understanding this relationship the articulation with the domestic economic orientation, and also with varying political - institutional and ideological conditions that, by the end of the period, had a greater impact in the evolution of bilateral relations.Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaEudeba2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80270Rubiolo, María Florencia; La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación; Eudeba; Revista Asia y América Latina; 1; 1; 6-2016; 29-472524-9347CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2017/06/AAL_A1_V1_N1_062016.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asiaamericalatina.org/archivo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:43.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
Argentina’s foreign policy toward Thailand: Political and economical constrains within a diversification strategy
title La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
spellingShingle La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
Rubiolo, María Florencia
Politica Exterior Argentina
Insercion
Diversificacion
Tailandia
title_short La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
title_full La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
title_fullStr La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
title_full_unstemmed La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
title_sort La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiolo, María Florencia
author Rubiolo, María Florencia
author_facet Rubiolo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Politica Exterior Argentina
Insercion
Diversificacion
Tailandia
topic Politica Exterior Argentina
Insercion
Diversificacion
Tailandia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La política exterior Argentina y su modo de inserción internacional han atravesado algunos cambios en la última década. La mayor parte de ellos estuvo articulada con modificaciones en la orientación económica comercial y en el modelo de desarrollo interno. La vinculación del país con el Sudeste de Asia se enmarca en una estrategia de diversificación comercial -y en parte política- que se inscribe en los nuevos lineamientos externos. Uno de los principales socios de Argentina en la región entre 2003-2015 fue Tailandia. Aunque la relación comercial bilateral mantuvo un recorrido incremental sostenido, la relación político-diplomática se diferenció del resto de la región asiática porque atravesó períodos de mayor actividad y acercamiento, y de enfriamiento respondiendo a condiciones internas y externas a la Argentina. En este trabajo nos proponemos abordar este vínculo bilateral tomando como variables centrales para comprender esta vinculación la relación con la orientación económica interna, y también con variables de corte político-institucional e ideológico que tuvieron, hacia finales del período, un mayor peso en el devenir de las relaciones bilaterales.
Argentina’s foreign policy and its mode of international integration have gone through some changes over the last decade. Most of them were articulated with changes in trade and economic orientation in the model of internal development. Linking the country with Southeast Asia is part of a strategy of commercial and political diversification that is framed by the new external guidelines. One of the main partners of Argentina in the region between 2003-2015 was Thailand. Although the bilateral trade relationship maintained a sustained incremental travel, the political- diplomatic relationship differed from the rest of the Asian region because it went through periods of higher activity and approach, and of cooling of relations that responded to Argentina’s internal and external conditions. In this paper we propose to address this bilateral link taking as central variables to understanding this relationship the articulation with the domestic economic orientation, and also with varying political - institutional and ideological conditions that, by the end of the period, had a greater impact in the evolution of bilateral relations.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La política exterior Argentina y su modo de inserción internacional han atravesado algunos cambios en la última década. La mayor parte de ellos estuvo articulada con modificaciones en la orientación económica comercial y en el modelo de desarrollo interno. La vinculación del país con el Sudeste de Asia se enmarca en una estrategia de diversificación comercial -y en parte política- que se inscribe en los nuevos lineamientos externos. Uno de los principales socios de Argentina en la región entre 2003-2015 fue Tailandia. Aunque la relación comercial bilateral mantuvo un recorrido incremental sostenido, la relación político-diplomática se diferenció del resto de la región asiática porque atravesó períodos de mayor actividad y acercamiento, y de enfriamiento respondiendo a condiciones internas y externas a la Argentina. En este trabajo nos proponemos abordar este vínculo bilateral tomando como variables centrales para comprender esta vinculación la relación con la orientación económica interna, y también con variables de corte político-institucional e ideológico que tuvieron, hacia finales del período, un mayor peso en el devenir de las relaciones bilaterales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80270
Rubiolo, María Florencia; La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación; Eudeba; Revista Asia y América Latina; 1; 1; 6-2016; 29-47
2524-9347
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80270
identifier_str_mv Rubiolo, María Florencia; La política exterior de Argentina hacia Tailandia: Condicionamientos políticos y económicos dentro de una estrategia de diversificación; Eudeba; Revista Asia y América Latina; 1; 1; 6-2016; 29-47
2524-9347
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2017/06/AAL_A1_V1_N1_062016.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asiaamericalatina.org/archivo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Eudeba
publisher.none.fl_str_mv Eudeba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614244372316160
score 13.070432