Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos

Autores
Quiña, Guillermo Martín
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Recientemente la importancia de la cultura en la dinámica económica se ha vuelto decisiva, algo evidenciado en la cada vez más común apelación a la llamada economía creativa en las políticas públicas de la región. Esta mutación revitaliza el vínculo entre la producción simbólica y la reproducción de las desigualdades y, por tanto, supone un nuevo desafío para los estudios culturales en América Latina, cuyos análisis han tendido a desestimar la dimensión económica creyendo así restituir a la cultura su potencial transformador. El presente trabajo tiene el objetivo de proponer una actualización de los estudios culturales en el nuevo momento histórico de la cultura discutiendo algunas de las categorías teóricas utilizadas en abordajes latinoamericanos. Entre ellas, la de hegemonía resulta central, tanto por su capacidad para reconocer y comprender el conflicto como para articular la cultura y la economía. Se concluye que la actualidad de la cultura exige abordar la relación entre la totalidad social y los fenómenos culturales, ante lo cual proponemos recuperar la categoría de formación social y la dimensión material de la hegemonía como herramientas teóricas para revitalizar la crítica en los estudios culturales.
Fil: Quiña, Guillermo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA
HEGEMONÍA
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193811

id CONICETDig_a85b921d5f29fc5778b27893587a961b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanosCulture and hegemony in contemporary capitalism: On the necessity of a critic perspective in Latin American cultural studiesQuiña, Guillermo MartínESTUDIOS CULTURALESCULTURAHEGEMONÍAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Recientemente la importancia de la cultura en la dinámica económica se ha vuelto decisiva, algo evidenciado en la cada vez más común apelación a la llamada economía creativa en las políticas públicas de la región. Esta mutación revitaliza el vínculo entre la producción simbólica y la reproducción de las desigualdades y, por tanto, supone un nuevo desafío para los estudios culturales en América Latina, cuyos análisis han tendido a desestimar la dimensión económica creyendo así restituir a la cultura su potencial transformador. El presente trabajo tiene el objetivo de proponer una actualización de los estudios culturales en el nuevo momento histórico de la cultura discutiendo algunas de las categorías teóricas utilizadas en abordajes latinoamericanos. Entre ellas, la de hegemonía resulta central, tanto por su capacidad para reconocer y comprender el conflicto como para articular la cultura y la economía. Se concluye que la actualidad de la cultura exige abordar la relación entre la totalidad social y los fenómenos culturales, ante lo cual proponemos recuperar la categoría de formación social y la dimensión material de la hegemonía como herramientas teóricas para revitalizar la crítica en los estudios culturales.Fil: Quiña, Guillermo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193811Quiña, Guillermo Martín; Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2011; 97-1061852-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosmaritimos.files.wordpress.com/2014/01/rems-nc2ba-4-dossier-ii-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:15.69CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
Culture and hegemony in contemporary capitalism: On the necessity of a critic perspective in Latin American cultural studies
title Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
spellingShingle Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
Quiña, Guillermo Martín
ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA
HEGEMONÍA
AMÉRICA LATINA
title_short Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
title_full Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
title_fullStr Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
title_full_unstemmed Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
title_sort Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Quiña, Guillermo Martín
author Quiña, Guillermo Martín
author_facet Quiña, Guillermo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA
HEGEMONÍA
AMÉRICA LATINA
topic ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA
HEGEMONÍA
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Recientemente la importancia de la cultura en la dinámica económica se ha vuelto decisiva, algo evidenciado en la cada vez más común apelación a la llamada economía creativa en las políticas públicas de la región. Esta mutación revitaliza el vínculo entre la producción simbólica y la reproducción de las desigualdades y, por tanto, supone un nuevo desafío para los estudios culturales en América Latina, cuyos análisis han tendido a desestimar la dimensión económica creyendo así restituir a la cultura su potencial transformador. El presente trabajo tiene el objetivo de proponer una actualización de los estudios culturales en el nuevo momento histórico de la cultura discutiendo algunas de las categorías teóricas utilizadas en abordajes latinoamericanos. Entre ellas, la de hegemonía resulta central, tanto por su capacidad para reconocer y comprender el conflicto como para articular la cultura y la economía. Se concluye que la actualidad de la cultura exige abordar la relación entre la totalidad social y los fenómenos culturales, ante lo cual proponemos recuperar la categoría de formación social y la dimensión material de la hegemonía como herramientas teóricas para revitalizar la crítica en los estudios culturales.
Fil: Quiña, Guillermo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Recientemente la importancia de la cultura en la dinámica económica se ha vuelto decisiva, algo evidenciado en la cada vez más común apelación a la llamada economía creativa en las políticas públicas de la región. Esta mutación revitaliza el vínculo entre la producción simbólica y la reproducción de las desigualdades y, por tanto, supone un nuevo desafío para los estudios culturales en América Latina, cuyos análisis han tendido a desestimar la dimensión económica creyendo así restituir a la cultura su potencial transformador. El presente trabajo tiene el objetivo de proponer una actualización de los estudios culturales en el nuevo momento histórico de la cultura discutiendo algunas de las categorías teóricas utilizadas en abordajes latinoamericanos. Entre ellas, la de hegemonía resulta central, tanto por su capacidad para reconocer y comprender el conflicto como para articular la cultura y la economía. Se concluye que la actualidad de la cultura exige abordar la relación entre la totalidad social y los fenómenos culturales, ante lo cual proponemos recuperar la categoría de formación social y la dimensión material de la hegemonía como herramientas teóricas para revitalizar la crítica en los estudios culturales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193811
Quiña, Guillermo Martín; Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2011; 97-106
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193811
identifier_str_mv Quiña, Guillermo Martín; Cultura y hegemonía en el capitalismo contemporáneo: Sobre la necesidad de una mirada crítica en los estudios culturales latinoamericanos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2011; 97-106
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosmaritimos.files.wordpress.com/2014/01/rems-nc2ba-4-dossier-ii-3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269627647787008
score 13.13397