Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista?
- Autores
- Casas, Alejandro; Brenes, Alicia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo busca acercarse a comprender mejor los procesos actuales de lucha por la hegemonía en el subcontinente latinoamericano y caribeño, a partir de la discusión sobre la constitución de bloques históricos y sobre los márgenes de acción política transformadora en el actual contexto. Sabido es que luego del período de hegemonía neoliberal en el subcontinente, sobrevino una ola de luchas socio-políticas, con importante protagonismo de los movimientos sociales, que dio lugar a la emergencia y desarrollo de gobiernos de orientación progresista o de centro izquierda, de carácter neodesarrollista o posneoliberal según los enfoques, de carácter mas revolucionario o reformista según los casos. Ello ha modificado parcialmente los bloques históricos y la orientación de los proyectos societales. Hoy asistimos a un deterioro de muchos de estos procesos, y al avance de fuerzas de la derecha económica y política, con tentativas de reestablecimiento de sistemas de dominación neoliberal, de carácter concentrdor y aperturista. Algunas preguntas surgen en este contexto, en términos de la constitución de bloques históricos y contrahegemonías: ¿cómo caracterizar los procesos de emergencia, consolidación y crisis de los gobiernos y fuerzas socio-políticas de izquierda en la región? ¿cómo comprender los procesos de avance de las fuerzas de la derecha y más conservadoras? ¿qué desafíos supone ello para los márgenes y posibilidades de acción política de las fuerzas progresistas, de izquierda y los proyectos transformadores en América Latina (AL)?
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
hegemonía
América Latina
gobiernos progresistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65242
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_30d34ff226e9023d5a997c7b4ff31bea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65242 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista?Casas, AlejandroBrenes, AliciaTrabajo SocialhegemoníaAmérica Latinagobiernos progresistasEl presente trabajo busca acercarse a comprender mejor los procesos actuales de lucha por la hegemonía en el subcontinente latinoamericano y caribeño, a partir de la discusión sobre la constitución de bloques históricos y sobre los márgenes de acción política transformadora en el actual contexto. Sabido es que luego del período de hegemonía neoliberal en el subcontinente, sobrevino una ola de luchas socio-políticas, con importante protagonismo de los movimientos sociales, que dio lugar a la emergencia y desarrollo de gobiernos de orientación progresista o de centro izquierda, de carácter neodesarrollista o posneoliberal según los enfoques, de carácter mas revolucionario o reformista según los casos. Ello ha modificado parcialmente los bloques históricos y la orientación de los proyectos societales. Hoy asistimos a un deterioro de muchos de estos procesos, y al avance de fuerzas de la derecha económica y política, con tentativas de reestablecimiento de sistemas de dominación neoliberal, de carácter concentrdor y aperturista. Algunas preguntas surgen en este contexto, en términos de la constitución de bloques históricos y contrahegemonías: ¿cómo caracterizar los procesos de emergencia, consolidación y crisis de los gobiernos y fuerzas socio-políticas de izquierda en la región? ¿cómo comprender los procesos de avance de las fuerzas de la derecha y más conservadoras? ¿qué desafíos supone ello para los márgenes y posibilidades de acción política de las fuerzas progresistas, de izquierda y los proyectos transformadores en América Latina (AL)?Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/casas_brenes_gt_25.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:33:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:33:53.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? |
| title |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? |
| spellingShingle |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? Casas, Alejandro Trabajo Social hegemonía América Latina gobiernos progresistas |
| title_short |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? |
| title_full |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? |
| title_fullStr |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? |
| title_full_unstemmed |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? |
| title_sort |
Luchas por la hegemonía y la constitución de bloques históricos en el actual contexto latinoamericano: ¿final o redefinición del ciclo progresista? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casas, Alejandro Brenes, Alicia |
| author |
Casas, Alejandro |
| author_facet |
Casas, Alejandro Brenes, Alicia |
| author_role |
author |
| author2 |
Brenes, Alicia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social hegemonía América Latina gobiernos progresistas |
| topic |
Trabajo Social hegemonía América Latina gobiernos progresistas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca acercarse a comprender mejor los procesos actuales de lucha por la hegemonía en el subcontinente latinoamericano y caribeño, a partir de la discusión sobre la constitución de bloques históricos y sobre los márgenes de acción política transformadora en el actual contexto. Sabido es que luego del período de hegemonía neoliberal en el subcontinente, sobrevino una ola de luchas socio-políticas, con importante protagonismo de los movimientos sociales, que dio lugar a la emergencia y desarrollo de gobiernos de orientación progresista o de centro izquierda, de carácter neodesarrollista o posneoliberal según los enfoques, de carácter mas revolucionario o reformista según los casos. Ello ha modificado parcialmente los bloques históricos y la orientación de los proyectos societales. Hoy asistimos a un deterioro de muchos de estos procesos, y al avance de fuerzas de la derecha económica y política, con tentativas de reestablecimiento de sistemas de dominación neoliberal, de carácter concentrdor y aperturista. Algunas preguntas surgen en este contexto, en términos de la constitución de bloques históricos y contrahegemonías: ¿cómo caracterizar los procesos de emergencia, consolidación y crisis de los gobiernos y fuerzas socio-políticas de izquierda en la región? ¿cómo comprender los procesos de avance de las fuerzas de la derecha y más conservadoras? ¿qué desafíos supone ello para los márgenes y posibilidades de acción política de las fuerzas progresistas, de izquierda y los proyectos transformadores en América Latina (AL)? Facultad de Trabajo Social |
| description |
El presente trabajo busca acercarse a comprender mejor los procesos actuales de lucha por la hegemonía en el subcontinente latinoamericano y caribeño, a partir de la discusión sobre la constitución de bloques históricos y sobre los márgenes de acción política transformadora en el actual contexto. Sabido es que luego del período de hegemonía neoliberal en el subcontinente, sobrevino una ola de luchas socio-políticas, con importante protagonismo de los movimientos sociales, que dio lugar a la emergencia y desarrollo de gobiernos de orientación progresista o de centro izquierda, de carácter neodesarrollista o posneoliberal según los enfoques, de carácter mas revolucionario o reformista según los casos. Ello ha modificado parcialmente los bloques históricos y la orientación de los proyectos societales. Hoy asistimos a un deterioro de muchos de estos procesos, y al avance de fuerzas de la derecha económica y política, con tentativas de reestablecimiento de sistemas de dominación neoliberal, de carácter concentrdor y aperturista. Algunas preguntas surgen en este contexto, en términos de la constitución de bloques históricos y contrahegemonías: ¿cómo caracterizar los procesos de emergencia, consolidación y crisis de los gobiernos y fuerzas socio-políticas de izquierda en la región? ¿cómo comprender los procesos de avance de las fuerzas de la derecha y más conservadoras? ¿qué desafíos supone ello para los márgenes y posibilidades de acción política de las fuerzas progresistas, de izquierda y los proyectos transformadores en América Latina (AL)? |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65242 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65242 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/casas_brenes_gt_25.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605409818968064 |
| score |
13.24909 |