La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976
- Autores
- Paredes, Héctor Alejandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se centra en la situación de los refugiados políticos chilenos en la ciudad de Mendoza-Argentina, quienes entre 1976 y 1983 fueron perseguidos por las dictaduras chilena y Argentina. Sin poder salir de Mendoza, 2.539 familias (6.899 personas) fueron asistidas por una organización creada por iglesias cristianas llamada Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). La misma era financiada por el Consejo Mundial de Iglesias y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Llevados por la desesperación, los refugiados chilenos realizaron una huelga de hambre en 1976. Esto desnudó la grave situación de los refugiados y la persecución que sufría el CEAS.
Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
Refugiados Políticos Chilenos
Dictadura Argentina
Mendoza
Ecumenismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92555
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a841d8625e4af9ab68569be79152078c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92555 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976Paredes, Héctor AlejandroRefugiados Políticos ChilenosDictadura ArgentinaMendozaEcumenismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se centra en la situación de los refugiados políticos chilenos en la ciudad de Mendoza-Argentina, quienes entre 1976 y 1983 fueron perseguidos por las dictaduras chilena y Argentina. Sin poder salir de Mendoza, 2.539 familias (6.899 personas) fueron asistidas por una organización creada por iglesias cristianas llamada Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). La misma era financiada por el Consejo Mundial de Iglesias y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Llevados por la desesperación, los refugiados chilenos realizaron una huelga de hambre en 1976. Esto desnudó la grave situación de los refugiados y la persecución que sufría el CEAS.Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92555Paredes, Héctor Alejandro; La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História; Anos 90; 19; 35; 9-2012; 191-2080104-236XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/anos90/article/download/30594/24260info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/1983-201X.30594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:43.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 |
title |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 |
spellingShingle |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 Paredes, Héctor Alejandro Refugiados Políticos Chilenos Dictadura Argentina Mendoza Ecumenismo |
title_short |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 |
title_full |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 |
title_fullStr |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 |
title_full_unstemmed |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 |
title_sort |
La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes, Héctor Alejandro |
author |
Paredes, Héctor Alejandro |
author_facet |
Paredes, Héctor Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Refugiados Políticos Chilenos Dictadura Argentina Mendoza Ecumenismo |
topic |
Refugiados Políticos Chilenos Dictadura Argentina Mendoza Ecumenismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se centra en la situación de los refugiados políticos chilenos en la ciudad de Mendoza-Argentina, quienes entre 1976 y 1983 fueron perseguidos por las dictaduras chilena y Argentina. Sin poder salir de Mendoza, 2.539 familias (6.899 personas) fueron asistidas por una organización creada por iglesias cristianas llamada Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). La misma era financiada por el Consejo Mundial de Iglesias y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Llevados por la desesperación, los refugiados chilenos realizaron una huelga de hambre en 1976. Esto desnudó la grave situación de los refugiados y la persecución que sufría el CEAS. Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Este artículo se centra en la situación de los refugiados políticos chilenos en la ciudad de Mendoza-Argentina, quienes entre 1976 y 1983 fueron perseguidos por las dictaduras chilena y Argentina. Sin poder salir de Mendoza, 2.539 familias (6.899 personas) fueron asistidas por una organización creada por iglesias cristianas llamada Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS). La misma era financiada por el Consejo Mundial de Iglesias y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Llevados por la desesperación, los refugiados chilenos realizaron una huelga de hambre en 1976. Esto desnudó la grave situación de los refugiados y la persecución que sufría el CEAS. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92555 Paredes, Héctor Alejandro; La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História; Anos 90; 19; 35; 9-2012; 191-208 0104-236X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92555 |
identifier_str_mv |
Paredes, Héctor Alejandro; La organización de los refugiados políticos chilenos en Mendoza y la huelga de hambre de julio de 1976; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História; Anos 90; 19; 35; 9-2012; 191-208 0104-236X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/anos90/article/download/30594/24260 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/1983-201X.30594 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269597046145024 |
score |
13.193137 |