Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino

Autores
Ordoñez, Omar Federico; Cortez, Nestor Ricardo; Farias, Maria Eugenia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las lagunas de altura de la Puna y cordillera del NOA se encuentran ubicadas a más de 3.800 m.s.n.m., se tratan de ambientes prístinos, inexplorados, de difícil acceso para el hombre y expuestos a condiciones extremas tales como alta salinidad, radiación ultravioleta (RUV), bajo contenido de fósforo, gran amplitud térmica, alto contenido de metales pesados, etc. Estas características hacen de ellas un escenario particularmente interesante para llevar a cabo estudios de resistencias a RUV-B. Fue investigado el efecto de la radiación ultravioleta-B (RUV-B) en la sobrevida de Exiguobacterium sp., una bacteria Gram positive, aislada de Laguna Negra, ubicada en la Puna del Noroeste Argentino, a mas de 4.000 metros sobre el nivel de mar (m.s.n.m.) con un maximo de irradiancía registrado de 10.80 Wm2. Los perfiles de resistencia a RUV-B fueron comparados con una cepa de colección del genero Exiguobacterium arantiacum DSMZ 6208; y con las muestras colectadas, se realizo electroforesis en gel de dos dimensiones.
Fil: Ordoñez, Omar Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Cortez, Nestor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina
Fil: Farias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Primera Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
EXIGUOBACTERIUM
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
LAGUNAS DE ALTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194942

id CONICETDig_a841a0f370c4b7e6c8579136aed83fe1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194942
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste ArgentinoOrdoñez, Omar FedericoCortez, Nestor RicardoFarias, Maria EugeniaEXIGUOBACTERIUMRADIACIÓN ULTRAVIOLETALAGUNAS DE ALTURAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las lagunas de altura de la Puna y cordillera del NOA se encuentran ubicadas a más de 3.800 m.s.n.m., se tratan de ambientes prístinos, inexplorados, de difícil acceso para el hombre y expuestos a condiciones extremas tales como alta salinidad, radiación ultravioleta (RUV), bajo contenido de fósforo, gran amplitud térmica, alto contenido de metales pesados, etc. Estas características hacen de ellas un escenario particularmente interesante para llevar a cabo estudios de resistencias a RUV-B. Fue investigado el efecto de la radiación ultravioleta-B (RUV-B) en la sobrevida de Exiguobacterium sp., una bacteria Gram positive, aislada de Laguna Negra, ubicada en la Puna del Noroeste Argentino, a mas de 4.000 metros sobre el nivel de mar (m.s.n.m.) con un maximo de irradiancía registrado de 10.80 Wm2. Los perfiles de resistencia a RUV-B fueron comparados con una cepa de colección del genero Exiguobacterium arantiacum DSMZ 6208; y con las muestras colectadas, se realizo electroforesis en gel de dos dimensiones.Fil: Ordoñez, Omar Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Cortez, Nestor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Farias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaPrimera Reunión de Fotobiólogos Moleculares ArgentinosLa PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y AplicadasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194942Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino; Primera Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos; La Plata; Argentina; 2011; 37-37CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupoargentinodefotobiologia.info/site/site/grupar/pluginfile.php/105/mod_label/intro/IGRAFOB-LIBRO.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:42.7CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
title Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
spellingShingle Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
Ordoñez, Omar Federico
EXIGUOBACTERIUM
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
LAGUNAS DE ALTURA
title_short Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
title_full Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
title_fullStr Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
title_sort Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez, Omar Federico
Cortez, Nestor Ricardo
Farias, Maria Eugenia
author Ordoñez, Omar Federico
author_facet Ordoñez, Omar Federico
Cortez, Nestor Ricardo
Farias, Maria Eugenia
author_role author
author2 Cortez, Nestor Ricardo
Farias, Maria Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXIGUOBACTERIUM
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
LAGUNAS DE ALTURA
topic EXIGUOBACTERIUM
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
LAGUNAS DE ALTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las lagunas de altura de la Puna y cordillera del NOA se encuentran ubicadas a más de 3.800 m.s.n.m., se tratan de ambientes prístinos, inexplorados, de difícil acceso para el hombre y expuestos a condiciones extremas tales como alta salinidad, radiación ultravioleta (RUV), bajo contenido de fósforo, gran amplitud térmica, alto contenido de metales pesados, etc. Estas características hacen de ellas un escenario particularmente interesante para llevar a cabo estudios de resistencias a RUV-B. Fue investigado el efecto de la radiación ultravioleta-B (RUV-B) en la sobrevida de Exiguobacterium sp., una bacteria Gram positive, aislada de Laguna Negra, ubicada en la Puna del Noroeste Argentino, a mas de 4.000 metros sobre el nivel de mar (m.s.n.m.) con un maximo de irradiancía registrado de 10.80 Wm2. Los perfiles de resistencia a RUV-B fueron comparados con una cepa de colección del genero Exiguobacterium arantiacum DSMZ 6208; y con las muestras colectadas, se realizo electroforesis en gel de dos dimensiones.
Fil: Ordoñez, Omar Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Cortez, Nestor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina
Fil: Farias, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Primera Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description Las lagunas de altura de la Puna y cordillera del NOA se encuentran ubicadas a más de 3.800 m.s.n.m., se tratan de ambientes prístinos, inexplorados, de difícil acceso para el hombre y expuestos a condiciones extremas tales como alta salinidad, radiación ultravioleta (RUV), bajo contenido de fósforo, gran amplitud térmica, alto contenido de metales pesados, etc. Estas características hacen de ellas un escenario particularmente interesante para llevar a cabo estudios de resistencias a RUV-B. Fue investigado el efecto de la radiación ultravioleta-B (RUV-B) en la sobrevida de Exiguobacterium sp., una bacteria Gram positive, aislada de Laguna Negra, ubicada en la Puna del Noroeste Argentino, a mas de 4.000 metros sobre el nivel de mar (m.s.n.m.) con un maximo de irradiancía registrado de 10.80 Wm2. Los perfiles de resistencia a RUV-B fueron comparados con una cepa de colección del genero Exiguobacterium arantiacum DSMZ 6208; y con las muestras colectadas, se realizo electroforesis en gel de dos dimensiones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194942
Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino; Primera Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos; La Plata; Argentina; 2011; 37-37
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194942
identifier_str_mv Respuesta de Exiguobacterium sp a radiación ultravioleta artificial, aislados de Lagunas de Altura del Noroeste Argentino; Primera Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos; La Plata; Argentina; 2011; 37-37
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://grupoargentinodefotobiologia.info/site/site/grupar/pluginfile.php/105/mod_label/intro/IGRAFOB-LIBRO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613724119236608
score 13.070432