Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina
- Autores
- Gonzalez Biffis, Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciudades a nivel mundial, se ven afectadas por el incremento poblacional que incide en un mayor impacto de los fenómenos urbanos asociados al cambio climático, dejando claras evidencias de las vulnerabilidades sociales, físicas, ambientales, económicas, sanitarias e institucionales, a las que se encuentra expuesta gran parte de la población. En este contexto, y hoy más que nunca, se hacen evidentes las consecuencias del cambio climático, a lo que se suman situaciones extremas, como las atravesadas frente a la pandemia generalizada a nivel mundial. Arquitectos, urbanistas y sociólogos reflexionan sobre esta temática tan actual, y plantean la presente preocupación por la adecuación de las ciudades a los nuevos requerimientos. La ciudad de La Plata, Argentina, fundada en 1882, y diseñada bajo postulados higienistas ?con arbolado urbano y sistemas de plazas, parques y ramblas-, se encuentra también atravesada por esta preocupación. Frente a la urgente necesidad de repensar las ciudades, el artículo expone estrategias de adaptación y protección del patrimonio material e inmaterial con el fin de incrementar la resiliencia urbana, y deja planteadas ciertas inquietudes que motiva la implementación de estas estrategias.
Fil: Gonzalez Biffis, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO
CAMBIO CLIMÁTICO
INUNDACIONES
PROBLEMÁTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a83fe6d92dcfc7274bb8baf1eae3ec2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, ArgentinaGonzalez Biffis, AlejandraPATRIMONIOCAMBIO CLIMÁTICOINUNDACIONESPROBLEMÁTICAShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las ciudades a nivel mundial, se ven afectadas por el incremento poblacional que incide en un mayor impacto de los fenómenos urbanos asociados al cambio climático, dejando claras evidencias de las vulnerabilidades sociales, físicas, ambientales, económicas, sanitarias e institucionales, a las que se encuentra expuesta gran parte de la población. En este contexto, y hoy más que nunca, se hacen evidentes las consecuencias del cambio climático, a lo que se suman situaciones extremas, como las atravesadas frente a la pandemia generalizada a nivel mundial. Arquitectos, urbanistas y sociólogos reflexionan sobre esta temática tan actual, y plantean la presente preocupación por la adecuación de las ciudades a los nuevos requerimientos. La ciudad de La Plata, Argentina, fundada en 1882, y diseñada bajo postulados higienistas ?con arbolado urbano y sistemas de plazas, parques y ramblas-, se encuentra también atravesada por esta preocupación. Frente a la urgente necesidad de repensar las ciudades, el artículo expone estrategias de adaptación y protección del patrimonio material e inmaterial con el fin de incrementar la resiliencia urbana, y deja planteadas ciertas inquietudes que motiva la implementación de estas estrategias.Fil: Gonzalez Biffis, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164778Gonzalez Biffis, Alejandra; Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Ph; 104; 10-2021; 454-4571136-1867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8127668info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4993info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33349/2021.104.4993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:43.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina |
title |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina |
spellingShingle |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina Gonzalez Biffis, Alejandra PATRIMONIO CAMBIO CLIMÁTICO INUNDACIONES PROBLEMÁTICAS |
title_short |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina |
title_full |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina |
title_fullStr |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina |
title_sort |
Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Biffis, Alejandra |
author |
Gonzalez Biffis, Alejandra |
author_facet |
Gonzalez Biffis, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO CAMBIO CLIMÁTICO INUNDACIONES PROBLEMÁTICAS |
topic |
PATRIMONIO CAMBIO CLIMÁTICO INUNDACIONES PROBLEMÁTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciudades a nivel mundial, se ven afectadas por el incremento poblacional que incide en un mayor impacto de los fenómenos urbanos asociados al cambio climático, dejando claras evidencias de las vulnerabilidades sociales, físicas, ambientales, económicas, sanitarias e institucionales, a las que se encuentra expuesta gran parte de la población. En este contexto, y hoy más que nunca, se hacen evidentes las consecuencias del cambio climático, a lo que se suman situaciones extremas, como las atravesadas frente a la pandemia generalizada a nivel mundial. Arquitectos, urbanistas y sociólogos reflexionan sobre esta temática tan actual, y plantean la presente preocupación por la adecuación de las ciudades a los nuevos requerimientos. La ciudad de La Plata, Argentina, fundada en 1882, y diseñada bajo postulados higienistas ?con arbolado urbano y sistemas de plazas, parques y ramblas-, se encuentra también atravesada por esta preocupación. Frente a la urgente necesidad de repensar las ciudades, el artículo expone estrategias de adaptación y protección del patrimonio material e inmaterial con el fin de incrementar la resiliencia urbana, y deja planteadas ciertas inquietudes que motiva la implementación de estas estrategias. Fil: Gonzalez Biffis, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Las ciudades a nivel mundial, se ven afectadas por el incremento poblacional que incide en un mayor impacto de los fenómenos urbanos asociados al cambio climático, dejando claras evidencias de las vulnerabilidades sociales, físicas, ambientales, económicas, sanitarias e institucionales, a las que se encuentra expuesta gran parte de la población. En este contexto, y hoy más que nunca, se hacen evidentes las consecuencias del cambio climático, a lo que se suman situaciones extremas, como las atravesadas frente a la pandemia generalizada a nivel mundial. Arquitectos, urbanistas y sociólogos reflexionan sobre esta temática tan actual, y plantean la presente preocupación por la adecuación de las ciudades a los nuevos requerimientos. La ciudad de La Plata, Argentina, fundada en 1882, y diseñada bajo postulados higienistas ?con arbolado urbano y sistemas de plazas, parques y ramblas-, se encuentra también atravesada por esta preocupación. Frente a la urgente necesidad de repensar las ciudades, el artículo expone estrategias de adaptación y protección del patrimonio material e inmaterial con el fin de incrementar la resiliencia urbana, y deja planteadas ciertas inquietudes que motiva la implementación de estas estrategias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164778 Gonzalez Biffis, Alejandra; Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Ph; 104; 10-2021; 454-457 1136-1867 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164778 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Biffis, Alejandra; Repensar la ciudad. Cuando el cambio climático pone en evidencia la desprotección del patrimonio. Inundaciones urbanas en la ciudad de La Plata, Argentina; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Ph; 104; 10-2021; 454-457 1136-1867 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8127668 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4993 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33349/2021.104.4993 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269302374268928 |
score |
13.21921 |