Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)

Autores
Gonzalez Dubox, Raul Eduardo; Cueto, Manuel Enrique; Frank, Ariel David; Valiza Davis, Catalina; Skarbun, Fabiana; Paunero, Rafael
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos una caracterización y cuantificación inicial del repertorio rupestre de la LocalidadArqueológica La Evelina (Santa Cruz, Argentina). Realizamos relevamientos sistemáticos para reconocer abrigos con pinturas ya conocidos, identificar nuevos sitios con manifestaciones, y actualizar el registro tanto de sitios como de pinturas. Los relevamientos previos daban cuenta de algunas dimensiones para los abrigos, los sectores pintados, los motivos sobresalientes, con pocas referencias a las superposiciones y al estado de conservación.Reconocimos los sitios relevados previamente e identificamos otros nueve abrigos con pinturas.Delimitamos un conjunto de 19 sitios, con 589 motivos, que se distribuyen en 17 tipos. Empleamosuna tipología sistemática, que nos permitió establecer la abundancia, variabilidad y distribución de las manifestaciones. Identificamos similitudes y diferencias a nivel del repertorio con otras localidades del Área La Martita. Predominan los motivos figurativos sobre aquellos no figurativos, aunque ambos se pintaron en una cantidad similar de sitios. El tipo de motivo más ubicuo son manos, patrón que se replica en el área. Realizamos un registro de los motivos que implica su ubicación a distintos niveles de inclusión espacial. Se seleccionaron las paredes de los sitios como emplazamiento para las pinturas, aunque no surge una tendencia clara en cuanto a la posición de las mismas dentro de los abrigos. La elección de los espacios a pintar podría vincularse con los sectores de acampe, dado que los abrigos se encuentran cerca de espacios con buenas condiciones para la instalación.
In this paper, we present an initial characterization and quantification of the rock art from La Evelina Archaeological Locality (Santa Cruz, Argentina). We perform systematic surveys to update the record of sites and paintings by locating previously communicated sites and identifying new ones. Previous surveys described some characteristics of the shelters, a few painted sectors and the most outstanding motifs, with only brief comments about the overlapping and conservation of the paintings. We identified the sites which were already known and identified other nine rock shelters with paintings. In total, there are 19 sites which have 589 motifs, involving 17 different types. We developed a tipology which enabled us to establish the abundance, variability and distribution of the paintings. We identified similarities and differences of the rock art from La Evelina to other localities of La Martita Area. Figurative motifs are more abundant than non figurative ones; however, both were painted in a similar amount of sites. The most ubiquitous type are hands, which is similar to what has been recorded in neighbor localities. We also analyzed the location of paintings. Most of them were painted at the walls of the sites, but there is no clear trend regarding their position within the rock shelters. The election of the painting spots could be linked to the position of base camps, taking into account that the rock shelters are placed near spaces which are optimal for this kind of site.
Fil: Gonzalez Dubox, Raul Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Cueto, Manuel Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Frank, Ariel David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Valiza Davis, Catalina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Skarbun, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
RELEVAMIENTO
CLASIFICACIÓN
MOTIVOS FIGURATIVOS Y NO FIGURATIVOS
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165000

id CONICETDig_a8146cf2d5e9917bc9b357e3e1ad8c9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165000
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)Gonzalez Dubox, Raul EduardoCueto, Manuel EnriqueFrank, Ariel DavidValiza Davis, CatalinaSkarbun, FabianaPaunero, RafaelRELEVAMIENTOCLASIFICACIÓNMOTIVOS FIGURATIVOS Y NO FIGURATIVOSPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos una caracterización y cuantificación inicial del repertorio rupestre de la LocalidadArqueológica La Evelina (Santa Cruz, Argentina). Realizamos relevamientos sistemáticos para reconocer abrigos con pinturas ya conocidos, identificar nuevos sitios con manifestaciones, y actualizar el registro tanto de sitios como de pinturas. Los relevamientos previos daban cuenta de algunas dimensiones para los abrigos, los sectores pintados, los motivos sobresalientes, con pocas referencias a las superposiciones y al estado de conservación.Reconocimos los sitios relevados previamente e identificamos otros nueve abrigos con pinturas.Delimitamos un conjunto de 19 sitios, con 589 motivos, que se distribuyen en 17 tipos. Empleamosuna tipología sistemática, que nos permitió establecer la abundancia, variabilidad y distribución de las manifestaciones. Identificamos similitudes y diferencias a nivel del repertorio con otras localidades del Área La Martita. Predominan los motivos figurativos sobre aquellos no figurativos, aunque ambos se pintaron en una cantidad similar de sitios. El tipo de motivo más ubicuo son manos, patrón que se replica en el área. Realizamos un registro de los motivos que implica su ubicación a distintos niveles de inclusión espacial. Se seleccionaron las paredes de los sitios como emplazamiento para las pinturas, aunque no surge una tendencia clara en cuanto a la posición de las mismas dentro de los abrigos. La elección de los espacios a pintar podría vincularse con los sectores de acampe, dado que los abrigos se encuentran cerca de espacios con buenas condiciones para la instalación.In this paper, we present an initial characterization and quantification of the rock art from La Evelina Archaeological Locality (Santa Cruz, Argentina). We perform systematic surveys to update the record of sites and paintings by locating previously communicated sites and identifying new ones. Previous surveys described some characteristics of the shelters, a few painted sectors and the most outstanding motifs, with only brief comments about the overlapping and conservation of the paintings. We identified the sites which were already known and identified other nine rock shelters with paintings. In total, there are 19 sites which have 589 motifs, involving 17 different types. We developed a tipology which enabled us to establish the abundance, variability and distribution of the paintings. We identified similarities and differences of the rock art from La Evelina to other localities of La Martita Area. Figurative motifs are more abundant than non figurative ones; however, both were painted in a similar amount of sites. The most ubiquitous type are hands, which is similar to what has been recorded in neighbor localities. We also analyzed the location of paintings. Most of them were painted at the walls of the sites, but there is no clear trend regarding their position within the rock shelters. The election of the painting spots could be linked to the position of base camps, taking into account that the rock shelters are placed near spaces which are optimal for this kind of site.Fil: Gonzalez Dubox, Raul Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Cueto, Manuel Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Frank, Ariel David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Valiza Davis, Catalina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Skarbun, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165000Gonzalez Dubox, Raul Eduardo; Cueto, Manuel Enrique; Frank, Ariel David; Valiza Davis, Catalina; Skarbun, Fabiana; et al.; Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 9; 1; 5-2021; 245-2642362-19582422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/issue/current/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:48.9CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
title Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
spellingShingle Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
Gonzalez Dubox, Raul Eduardo
RELEVAMIENTO
CLASIFICACIÓN
MOTIVOS FIGURATIVOS Y NO FIGURATIVOS
PATAGONIA
title_short Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
title_full Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
title_fullStr Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
title_full_unstemmed Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
title_sort Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Dubox, Raul Eduardo
Cueto, Manuel Enrique
Frank, Ariel David
Valiza Davis, Catalina
Skarbun, Fabiana
Paunero, Rafael
author Gonzalez Dubox, Raul Eduardo
author_facet Gonzalez Dubox, Raul Eduardo
Cueto, Manuel Enrique
Frank, Ariel David
Valiza Davis, Catalina
Skarbun, Fabiana
Paunero, Rafael
author_role author
author2 Cueto, Manuel Enrique
Frank, Ariel David
Valiza Davis, Catalina
Skarbun, Fabiana
Paunero, Rafael
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RELEVAMIENTO
CLASIFICACIÓN
MOTIVOS FIGURATIVOS Y NO FIGURATIVOS
PATAGONIA
topic RELEVAMIENTO
CLASIFICACIÓN
MOTIVOS FIGURATIVOS Y NO FIGURATIVOS
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos una caracterización y cuantificación inicial del repertorio rupestre de la LocalidadArqueológica La Evelina (Santa Cruz, Argentina). Realizamos relevamientos sistemáticos para reconocer abrigos con pinturas ya conocidos, identificar nuevos sitios con manifestaciones, y actualizar el registro tanto de sitios como de pinturas. Los relevamientos previos daban cuenta de algunas dimensiones para los abrigos, los sectores pintados, los motivos sobresalientes, con pocas referencias a las superposiciones y al estado de conservación.Reconocimos los sitios relevados previamente e identificamos otros nueve abrigos con pinturas.Delimitamos un conjunto de 19 sitios, con 589 motivos, que se distribuyen en 17 tipos. Empleamosuna tipología sistemática, que nos permitió establecer la abundancia, variabilidad y distribución de las manifestaciones. Identificamos similitudes y diferencias a nivel del repertorio con otras localidades del Área La Martita. Predominan los motivos figurativos sobre aquellos no figurativos, aunque ambos se pintaron en una cantidad similar de sitios. El tipo de motivo más ubicuo son manos, patrón que se replica en el área. Realizamos un registro de los motivos que implica su ubicación a distintos niveles de inclusión espacial. Se seleccionaron las paredes de los sitios como emplazamiento para las pinturas, aunque no surge una tendencia clara en cuanto a la posición de las mismas dentro de los abrigos. La elección de los espacios a pintar podría vincularse con los sectores de acampe, dado que los abrigos se encuentran cerca de espacios con buenas condiciones para la instalación.
In this paper, we present an initial characterization and quantification of the rock art from La Evelina Archaeological Locality (Santa Cruz, Argentina). We perform systematic surveys to update the record of sites and paintings by locating previously communicated sites and identifying new ones. Previous surveys described some characteristics of the shelters, a few painted sectors and the most outstanding motifs, with only brief comments about the overlapping and conservation of the paintings. We identified the sites which were already known and identified other nine rock shelters with paintings. In total, there are 19 sites which have 589 motifs, involving 17 different types. We developed a tipology which enabled us to establish the abundance, variability and distribution of the paintings. We identified similarities and differences of the rock art from La Evelina to other localities of La Martita Area. Figurative motifs are more abundant than non figurative ones; however, both were painted in a similar amount of sites. The most ubiquitous type are hands, which is similar to what has been recorded in neighbor localities. We also analyzed the location of paintings. Most of them were painted at the walls of the sites, but there is no clear trend regarding their position within the rock shelters. The election of the painting spots could be linked to the position of base camps, taking into account that the rock shelters are placed near spaces which are optimal for this kind of site.
Fil: Gonzalez Dubox, Raul Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Cueto, Manuel Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Frank, Ariel David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Valiza Davis, Catalina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Skarbun, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description Presentamos una caracterización y cuantificación inicial del repertorio rupestre de la LocalidadArqueológica La Evelina (Santa Cruz, Argentina). Realizamos relevamientos sistemáticos para reconocer abrigos con pinturas ya conocidos, identificar nuevos sitios con manifestaciones, y actualizar el registro tanto de sitios como de pinturas. Los relevamientos previos daban cuenta de algunas dimensiones para los abrigos, los sectores pintados, los motivos sobresalientes, con pocas referencias a las superposiciones y al estado de conservación.Reconocimos los sitios relevados previamente e identificamos otros nueve abrigos con pinturas.Delimitamos un conjunto de 19 sitios, con 589 motivos, que se distribuyen en 17 tipos. Empleamosuna tipología sistemática, que nos permitió establecer la abundancia, variabilidad y distribución de las manifestaciones. Identificamos similitudes y diferencias a nivel del repertorio con otras localidades del Área La Martita. Predominan los motivos figurativos sobre aquellos no figurativos, aunque ambos se pintaron en una cantidad similar de sitios. El tipo de motivo más ubicuo son manos, patrón que se replica en el área. Realizamos un registro de los motivos que implica su ubicación a distintos niveles de inclusión espacial. Se seleccionaron las paredes de los sitios como emplazamiento para las pinturas, aunque no surge una tendencia clara en cuanto a la posición de las mismas dentro de los abrigos. La elección de los espacios a pintar podría vincularse con los sectores de acampe, dado que los abrigos se encuentran cerca de espacios con buenas condiciones para la instalación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165000
Gonzalez Dubox, Raul Eduardo; Cueto, Manuel Enrique; Frank, Ariel David; Valiza Davis, Catalina; Skarbun, Fabiana; et al.; Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 9; 1; 5-2021; 245-264
2362-1958
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165000
identifier_str_mv Gonzalez Dubox, Raul Eduardo; Cueto, Manuel Enrique; Frank, Ariel David; Valiza Davis, Catalina; Skarbun, Fabiana; et al.; Volver a La Evelina: Nuevos relevamientos de manifestaciones rupestres en el oeste de la Meseta Central de Santa Cruz (Argentina); Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 9; 1; 5-2021; 245-264
2362-1958
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/issue/current/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613836285411328
score 13.070432