La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión
- Autores
- Casola, Natalia Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda la evolución de las prácticas represivas legales, legalizadas e ilegales con relación a los exiliados chilenos entre 1973 y 1983. Sostenemos que la política del Estado argentino entre 1974 y 1983 fue centralmente restrictiva y expulsiva pero los mecanismos represivos utilizados sufrieron variaciones políticas dependiendo de la etapa. Durante el gobierno peronista, luego de unos meses de de relativa acogida de los exiliados, primó una política de hostigamiento y persecución que se tradujo en el aumento del espionaje, la violencia estatal y paraestatal (con el propósito de producir y generalizar el terror, o bien en el marco del Plan Cóndor) y las detenciones masivas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN). En cambio, durante el periodo de la dictadura militar, la continuación de operativos ilegales se combinaron con otra política de regularización de población exiliada, para lo cual se instrumentaron una serie de leyes y decretos con fines expulsivos.
Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
EXILIO CHILENO
REPRESIÓN ESTATAL
LEGALIDAD
EXPULSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75653
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7e22a45a9e4fb1162966ad5e27f6902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75653 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsiónCasola, Natalia LauraEXILIO CHILENOREPRESIÓN ESTATALLEGALIDADEXPULSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda la evolución de las prácticas represivas legales, legalizadas e ilegales con relación a los exiliados chilenos entre 1973 y 1983. Sostenemos que la política del Estado argentino entre 1974 y 1983 fue centralmente restrictiva y expulsiva pero los mecanismos represivos utilizados sufrieron variaciones políticas dependiendo de la etapa. Durante el gobierno peronista, luego de unos meses de de relativa acogida de los exiliados, primó una política de hostigamiento y persecución que se tradujo en el aumento del espionaje, la violencia estatal y paraestatal (con el propósito de producir y generalizar el terror, o bien en el marco del Plan Cóndor) y las detenciones masivas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN). En cambio, durante el periodo de la dictadura militar, la continuación de operativos ilegales se combinaron con otra política de regularización de población exiliada, para lo cual se instrumentaron una serie de leyes y decretos con fines expulsivos.Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75653Casola, Natalia Laura; La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 38; 7-2017; 69-861852-15680328-185XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/19129info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n38.19129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:47.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión |
title |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión |
spellingShingle |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión Casola, Natalia Laura EXILIO CHILENO REPRESIÓN ESTATAL LEGALIDAD EXPULSIÓN |
title_short |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión |
title_full |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión |
title_fullStr |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión |
title_full_unstemmed |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión |
title_sort |
La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casola, Natalia Laura |
author |
Casola, Natalia Laura |
author_facet |
Casola, Natalia Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXILIO CHILENO REPRESIÓN ESTATAL LEGALIDAD EXPULSIÓN |
topic |
EXILIO CHILENO REPRESIÓN ESTATAL LEGALIDAD EXPULSIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda la evolución de las prácticas represivas legales, legalizadas e ilegales con relación a los exiliados chilenos entre 1973 y 1983. Sostenemos que la política del Estado argentino entre 1974 y 1983 fue centralmente restrictiva y expulsiva pero los mecanismos represivos utilizados sufrieron variaciones políticas dependiendo de la etapa. Durante el gobierno peronista, luego de unos meses de de relativa acogida de los exiliados, primó una política de hostigamiento y persecución que se tradujo en el aumento del espionaje, la violencia estatal y paraestatal (con el propósito de producir y generalizar el terror, o bien en el marco del Plan Cóndor) y las detenciones masivas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN). En cambio, durante el periodo de la dictadura militar, la continuación de operativos ilegales se combinaron con otra política de regularización de población exiliada, para lo cual se instrumentaron una serie de leyes y decretos con fines expulsivos. Fil: Casola, Natalia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
Este artículo aborda la evolución de las prácticas represivas legales, legalizadas e ilegales con relación a los exiliados chilenos entre 1973 y 1983. Sostenemos que la política del Estado argentino entre 1974 y 1983 fue centralmente restrictiva y expulsiva pero los mecanismos represivos utilizados sufrieron variaciones políticas dependiendo de la etapa. Durante el gobierno peronista, luego de unos meses de de relativa acogida de los exiliados, primó una política de hostigamiento y persecución que se tradujo en el aumento del espionaje, la violencia estatal y paraestatal (con el propósito de producir y generalizar el terror, o bien en el marco del Plan Cóndor) y las detenciones masivas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN). En cambio, durante el periodo de la dictadura militar, la continuación de operativos ilegales se combinaron con otra política de regularización de población exiliada, para lo cual se instrumentaron una serie de leyes y decretos con fines expulsivos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75653 Casola, Natalia Laura; La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 38; 7-2017; 69-86 1852-1568 0328-185X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75653 |
identifier_str_mv |
Casola, Natalia Laura; La represión estatal hacia los exiliados chilenos entre 1973 y 1983: La construcción de una legalidad represiva para la expulsión; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 38; 7-2017; 69-86 1852-1568 0328-185X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/19129 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n38.19129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614133513715712 |
score |
13.070432 |