Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina)
- Autores
- Sione, Silvana Maria Jose; Andrade, Hernán Jair; Wilson, Marcelo Germán; Rosenberger, Leandro Javier; Sasal, María Carolina; Ledesma, Silvia Gabriela; Gabioud, Emmanuel Adrián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estimó el carbono (C) almacenado en la biomasa aérea de bosques nativos del Espinal (Distrito del Ñandubay, provincia de Entre Ríos, Argentina) y la reducción de emisiones de CO2 por deforestación evitada. Se utilizó la información reportada en el Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos del año 2007. Los bosques del área evaluada almacenaban a 2007 un total de 54.48 Tg C, con un promedio de 38.82 Mg.ha-1. En un escenario de deforestación cero a partir del año 2020 se lograría una reducción de emisiones del orden de 17.7 Tg CO2 para el2030, que representa un 3.7% de la meta nacional propuesta por Argentina de no superar, al año 2030, la emisión neta de 483 Tg CO2 (Contribución Nacionalmente Determinada). La conservación de los bosques del Espinal constituye, además, un mecanismo de gran potencial para generar y comercializar créditos de C según los estándares del mecanismo REDD+.
We estimated the carbon (C) stored in the total aerial biomass of native forests of the Espinal (Ñandubay District, Entre Ríos Province, Argentina) and the reduction of CO2 emissions by avoided deforestation. In this work, it was used the information reported in the First National Inventory of Native Forests from 2007. The forests from the evaluated area stored a total of 54.48 Tg C, with an average of 38.82 Mg.ha-1. In a zero deforestation scenario from 2020, an emission reduction of the order of 17.7 Tg CO2 would be achieved by 2030, representing 3.7% of the national goal proposed by Argentina not to exceeding, the net emission of 483 Tg CO2 (Nationally Determined Contribution). The Espinal forests conservation also constitutes a mechanism with great potential to generate and commercialize C credits according to the standards of the REDD + mechanism.
Fil: Sione, Silvana Maria Jose. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Andrade, Hernán Jair. Universidad del Tolima; Colombia
Fil: Wilson, Marcelo Germán. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Rosenberger, Leandro Javier. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Ledesma, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina - Materia
-
CAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO DEL USO DE LA TIERRA
CARBONO ALMACENADO
CONSERVACIÓN
ECOSISTEMAS BOSCOSOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184850
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7dcf7d954ec1d363961314b9e7e7552 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184850 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina)Reduction of emissions by avoided deforestation in forests of Espinal (Entre Ríos, Argentina)Sione, Silvana Maria JoseAndrade, Hernán JairWilson, Marcelo GermánRosenberger, Leandro JavierSasal, María CarolinaLedesma, Silvia GabrielaGabioud, Emmanuel AdriánCAMBIO CLIMÁTICOCAMBIO DEL USO DE LA TIERRACARBONO ALMACENADOCONSERVACIÓNECOSISTEMAS BOSCOSOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se estimó el carbono (C) almacenado en la biomasa aérea de bosques nativos del Espinal (Distrito del Ñandubay, provincia de Entre Ríos, Argentina) y la reducción de emisiones de CO2 por deforestación evitada. Se utilizó la información reportada en el Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos del año 2007. Los bosques del área evaluada almacenaban a 2007 un total de 54.48 Tg C, con un promedio de 38.82 Mg.ha-1. En un escenario de deforestación cero a partir del año 2020 se lograría una reducción de emisiones del orden de 17.7 Tg CO2 para el2030, que representa un 3.7% de la meta nacional propuesta por Argentina de no superar, al año 2030, la emisión neta de 483 Tg CO2 (Contribución Nacionalmente Determinada). La conservación de los bosques del Espinal constituye, además, un mecanismo de gran potencial para generar y comercializar créditos de C según los estándares del mecanismo REDD+.We estimated the carbon (C) stored in the total aerial biomass of native forests of the Espinal (Ñandubay District, Entre Ríos Province, Argentina) and the reduction of CO2 emissions by avoided deforestation. In this work, it was used the information reported in the First National Inventory of Native Forests from 2007. The forests from the evaluated area stored a total of 54.48 Tg C, with an average of 38.82 Mg.ha-1. In a zero deforestation scenario from 2020, an emission reduction of the order of 17.7 Tg CO2 would be achieved by 2030, representing 3.7% of the national goal proposed by Argentina not to exceeding, the net emission of 483 Tg CO2 (Nationally Determined Contribution). The Espinal forests conservation also constitutes a mechanism with great potential to generate and commercialize C credits according to the standards of the REDD + mechanism.Fil: Sione, Silvana Maria Jose. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Andrade, Hernán Jair. Universidad del Tolima; ColombiaFil: Wilson, Marcelo Germán. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Rosenberger, Leandro Javier. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Ledesma, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Distrital Francisco Jose de Caldas2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184850Sione, Silvana Maria Jose; Andrade, Hernán Jair; Wilson, Marcelo Germán; Rosenberger, Leandro Javier; Sasal, María Carolina; et al.; Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina); Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas; Colombia Forestal; 24; 2; 7-2021; 39-510120-0739CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/16166info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/2256201X.16166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:23.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) Reduction of emissions by avoided deforestation in forests of Espinal (Entre Ríos, Argentina) |
title |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) |
spellingShingle |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) Sione, Silvana Maria Jose CAMBIO CLIMÁTICO CAMBIO DEL USO DE LA TIERRA CARBONO ALMACENADO CONSERVACIÓN ECOSISTEMAS BOSCOSOS |
title_short |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) |
title_full |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) |
title_fullStr |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) |
title_sort |
Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sione, Silvana Maria Jose Andrade, Hernán Jair Wilson, Marcelo Germán Rosenberger, Leandro Javier Sasal, María Carolina Ledesma, Silvia Gabriela Gabioud, Emmanuel Adrián |
author |
Sione, Silvana Maria Jose |
author_facet |
Sione, Silvana Maria Jose Andrade, Hernán Jair Wilson, Marcelo Germán Rosenberger, Leandro Javier Sasal, María Carolina Ledesma, Silvia Gabriela Gabioud, Emmanuel Adrián |
author_role |
author |
author2 |
Andrade, Hernán Jair Wilson, Marcelo Germán Rosenberger, Leandro Javier Sasal, María Carolina Ledesma, Silvia Gabriela Gabioud, Emmanuel Adrián |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CLIMÁTICO CAMBIO DEL USO DE LA TIERRA CARBONO ALMACENADO CONSERVACIÓN ECOSISTEMAS BOSCOSOS |
topic |
CAMBIO CLIMÁTICO CAMBIO DEL USO DE LA TIERRA CARBONO ALMACENADO CONSERVACIÓN ECOSISTEMAS BOSCOSOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estimó el carbono (C) almacenado en la biomasa aérea de bosques nativos del Espinal (Distrito del Ñandubay, provincia de Entre Ríos, Argentina) y la reducción de emisiones de CO2 por deforestación evitada. Se utilizó la información reportada en el Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos del año 2007. Los bosques del área evaluada almacenaban a 2007 un total de 54.48 Tg C, con un promedio de 38.82 Mg.ha-1. En un escenario de deforestación cero a partir del año 2020 se lograría una reducción de emisiones del orden de 17.7 Tg CO2 para el2030, que representa un 3.7% de la meta nacional propuesta por Argentina de no superar, al año 2030, la emisión neta de 483 Tg CO2 (Contribución Nacionalmente Determinada). La conservación de los bosques del Espinal constituye, además, un mecanismo de gran potencial para generar y comercializar créditos de C según los estándares del mecanismo REDD+. We estimated the carbon (C) stored in the total aerial biomass of native forests of the Espinal (Ñandubay District, Entre Ríos Province, Argentina) and the reduction of CO2 emissions by avoided deforestation. In this work, it was used the information reported in the First National Inventory of Native Forests from 2007. The forests from the evaluated area stored a total of 54.48 Tg C, with an average of 38.82 Mg.ha-1. In a zero deforestation scenario from 2020, an emission reduction of the order of 17.7 Tg CO2 would be achieved by 2030, representing 3.7% of the national goal proposed by Argentina not to exceeding, the net emission of 483 Tg CO2 (Nationally Determined Contribution). The Espinal forests conservation also constitutes a mechanism with great potential to generate and commercialize C credits according to the standards of the REDD + mechanism. Fil: Sione, Silvana Maria Jose. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Andrade, Hernán Jair. Universidad del Tolima; Colombia Fil: Wilson, Marcelo Germán. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Rosenberger, Leandro Javier. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Ledesma, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina |
description |
Se estimó el carbono (C) almacenado en la biomasa aérea de bosques nativos del Espinal (Distrito del Ñandubay, provincia de Entre Ríos, Argentina) y la reducción de emisiones de CO2 por deforestación evitada. Se utilizó la información reportada en el Primer Inventario Nacional de Bosques Nativos del año 2007. Los bosques del área evaluada almacenaban a 2007 un total de 54.48 Tg C, con un promedio de 38.82 Mg.ha-1. En un escenario de deforestación cero a partir del año 2020 se lograría una reducción de emisiones del orden de 17.7 Tg CO2 para el2030, que representa un 3.7% de la meta nacional propuesta por Argentina de no superar, al año 2030, la emisión neta de 483 Tg CO2 (Contribución Nacionalmente Determinada). La conservación de los bosques del Espinal constituye, además, un mecanismo de gran potencial para generar y comercializar créditos de C según los estándares del mecanismo REDD+. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184850 Sione, Silvana Maria Jose; Andrade, Hernán Jair; Wilson, Marcelo Germán; Rosenberger, Leandro Javier; Sasal, María Carolina; et al.; Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina); Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas; Colombia Forestal; 24; 2; 7-2021; 39-51 0120-0739 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184850 |
identifier_str_mv |
Sione, Silvana Maria Jose; Andrade, Hernán Jair; Wilson, Marcelo Germán; Rosenberger, Leandro Javier; Sasal, María Carolina; et al.; Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina); Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas; Colombia Forestal; 24; 2; 7-2021; 39-51 0120-0739 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/colfor/article/view/16166 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/2256201X.16166 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268921901613056 |
score |
13.13397 |