Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos

Autores
Tonini, Mariano Hernan; Palma, Elbio Daniel; Martos, Patricia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio proponemos analizar la circulación oceánica en el golfo San Jorge con principal enfoque en el origen y destino de sus masas de aguas y eventos de surgencia en la costa suroeste. Las masas de agua que ingresan y egresan del golfo son clave para entender la circulación del golfo y su conexión con la plataforma adyacente. Además nos ayudan a detectar las principales fuentes de nutrientes, su influencia sobre procesos biológicos y tramas tróficas en el interior del golfo. Para ello se realizaron experimentos numéricos utilizando (ROMS) y un modelo acoplado Lagrangiano de partículas inertes (IBM). Los resultados indican que en verano y primavera el golfo expulsa agua por la parte norte en capas superficiales y subsuperficiales. La renovación de ese volumen de agua se realiza por la zona sur de la boca mayormente por aguas de origen costero de la plataforma. En otoño e invierno el golfo permanece más aislado y retiene más las partículas. Los experimentos con vientos diarios del 2016 indican que los eventos de surgencia se generan principalmente en el sector suroeste del golfo.
In this study, we propose to analyze the circulation in Gulf of San Jorge with the main focus on the origin and fate of its waters masses and upwelling events on the southwest coast. The bodies of water entering and leaving the gulf are key to understanding the circulation of the gulf and its connection to the adjacent platform. They also help us detect the main sources of nutrients, its influence on biological processes and trophic plots inside the gulf. For this, numerical experiments were carried out using (ROMS) and a Lagrangian coupled model of inert particles (IBM). The results indicate that in summer and spring the gulf expels water from the northern part in superficial and subsurface layers. The renewal of this volume of water is carried out in the southern part of the mouth by coastal shelf waters of the platform. In autumn and winter the gulf remains more isolated and retains more particles. Experiments with daily winds of 2016 indicate that upwelling events are mainly generated in the southwestern coast of the gulf
Fil: Tonini, Mariano Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Palma, Elbio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Martos, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina
VI Seminario Golfo San Jorge: Avances y retos futuros
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Grupo San Jorge. Iniciativa Pampa Azul
Materia
GOLFO SAN JORGE
SIMULACIONES NUMÉRICAS
INTERCAMBIO DE MASAS DE AGUA
PARTÍCULAS INERTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182619

id CONICETDig_a7c645209e4e29ddbc900c8b5a44ac29
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricosTonini, Mariano HernanPalma, Elbio DanielMartos, PatriciaGOLFO SAN JORGESIMULACIONES NUMÉRICASINTERCAMBIO DE MASAS DE AGUAPARTÍCULAS INERTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este estudio proponemos analizar la circulación oceánica en el golfo San Jorge con principal enfoque en el origen y destino de sus masas de aguas y eventos de surgencia en la costa suroeste. Las masas de agua que ingresan y egresan del golfo son clave para entender la circulación del golfo y su conexión con la plataforma adyacente. Además nos ayudan a detectar las principales fuentes de nutrientes, su influencia sobre procesos biológicos y tramas tróficas en el interior del golfo. Para ello se realizaron experimentos numéricos utilizando (ROMS) y un modelo acoplado Lagrangiano de partículas inertes (IBM). Los resultados indican que en verano y primavera el golfo expulsa agua por la parte norte en capas superficiales y subsuperficiales. La renovación de ese volumen de agua se realiza por la zona sur de la boca mayormente por aguas de origen costero de la plataforma. En otoño e invierno el golfo permanece más aislado y retiene más las partículas. Los experimentos con vientos diarios del 2016 indican que los eventos de surgencia se generan principalmente en el sector suroeste del golfo.In this study, we propose to analyze the circulation in Gulf of San Jorge with the main focus on the origin and fate of its waters masses and upwelling events on the southwest coast. The bodies of water entering and leaving the gulf are key to understanding the circulation of the gulf and its connection to the adjacent platform. They also help us detect the main sources of nutrients, its influence on biological processes and trophic plots inside the gulf. For this, numerical experiments were carried out using (ROMS) and a Lagrangian coupled model of inert particles (IBM). The results indicate that in summer and spring the gulf expels water from the northern part in superficial and subsurface layers. The renewal of this volume of water is carried out in the southern part of the mouth by coastal shelf waters of the platform. In autumn and winter the gulf remains more isolated and retains more particles. Experiments with daily winds of 2016 indicate that upwelling events are mainly generated in the southwestern coast of the gulfFil: Tonini, Mariano Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; ArgentinaFil: Palma, Elbio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Martos, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; ArgentinaVI Seminario Golfo San Jorge: Avances y retos futurosPuerto MadrynArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas MarinosUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoGrupo San Jorge. Iniciativa Pampa AzulConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182619Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos; VI Seminario Golfo San Jorge: Avances y retos futuros; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 8-122618-5334CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/bitstream/handle/123456789/1255/Libro_de_Resumenes_VI_Seminario_GSJ_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:51.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
title Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
spellingShingle Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
Tonini, Mariano Hernan
GOLFO SAN JORGE
SIMULACIONES NUMÉRICAS
INTERCAMBIO DE MASAS DE AGUA
PARTÍCULAS INERTES
title_short Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
title_full Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
title_fullStr Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
title_full_unstemmed Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
title_sort Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos
dc.creator.none.fl_str_mv Tonini, Mariano Hernan
Palma, Elbio Daniel
Martos, Patricia
author Tonini, Mariano Hernan
author_facet Tonini, Mariano Hernan
Palma, Elbio Daniel
Martos, Patricia
author_role author
author2 Palma, Elbio Daniel
Martos, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GOLFO SAN JORGE
SIMULACIONES NUMÉRICAS
INTERCAMBIO DE MASAS DE AGUA
PARTÍCULAS INERTES
topic GOLFO SAN JORGE
SIMULACIONES NUMÉRICAS
INTERCAMBIO DE MASAS DE AGUA
PARTÍCULAS INERTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio proponemos analizar la circulación oceánica en el golfo San Jorge con principal enfoque en el origen y destino de sus masas de aguas y eventos de surgencia en la costa suroeste. Las masas de agua que ingresan y egresan del golfo son clave para entender la circulación del golfo y su conexión con la plataforma adyacente. Además nos ayudan a detectar las principales fuentes de nutrientes, su influencia sobre procesos biológicos y tramas tróficas en el interior del golfo. Para ello se realizaron experimentos numéricos utilizando (ROMS) y un modelo acoplado Lagrangiano de partículas inertes (IBM). Los resultados indican que en verano y primavera el golfo expulsa agua por la parte norte en capas superficiales y subsuperficiales. La renovación de ese volumen de agua se realiza por la zona sur de la boca mayormente por aguas de origen costero de la plataforma. En otoño e invierno el golfo permanece más aislado y retiene más las partículas. Los experimentos con vientos diarios del 2016 indican que los eventos de surgencia se generan principalmente en el sector suroeste del golfo.
In this study, we propose to analyze the circulation in Gulf of San Jorge with the main focus on the origin and fate of its waters masses and upwelling events on the southwest coast. The bodies of water entering and leaving the gulf are key to understanding the circulation of the gulf and its connection to the adjacent platform. They also help us detect the main sources of nutrients, its influence on biological processes and trophic plots inside the gulf. For this, numerical experiments were carried out using (ROMS) and a Lagrangian coupled model of inert particles (IBM). The results indicate that in summer and spring the gulf expels water from the northern part in superficial and subsurface layers. The renewal of this volume of water is carried out in the southern part of the mouth by coastal shelf waters of the platform. In autumn and winter the gulf remains more isolated and retains more particles. Experiments with daily winds of 2016 indicate that upwelling events are mainly generated in the southwestern coast of the gulf
Fil: Tonini, Mariano Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina
Fil: Palma, Elbio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Martos, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas; Argentina
VI Seminario Golfo San Jorge: Avances y retos futuros
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Grupo San Jorge. Iniciativa Pampa Azul
description En este estudio proponemos analizar la circulación oceánica en el golfo San Jorge con principal enfoque en el origen y destino de sus masas de aguas y eventos de surgencia en la costa suroeste. Las masas de agua que ingresan y egresan del golfo son clave para entender la circulación del golfo y su conexión con la plataforma adyacente. Además nos ayudan a detectar las principales fuentes de nutrientes, su influencia sobre procesos biológicos y tramas tróficas en el interior del golfo. Para ello se realizaron experimentos numéricos utilizando (ROMS) y un modelo acoplado Lagrangiano de partículas inertes (IBM). Los resultados indican que en verano y primavera el golfo expulsa agua por la parte norte en capas superficiales y subsuperficiales. La renovación de ese volumen de agua se realiza por la zona sur de la boca mayormente por aguas de origen costero de la plataforma. En otoño e invierno el golfo permanece más aislado y retiene más las partículas. Los experimentos con vientos diarios del 2016 indican que los eventos de surgencia se generan principalmente en el sector suroeste del golfo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Seminario
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182619
Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos; VI Seminario Golfo San Jorge: Avances y retos futuros; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 8-12
2618-5334
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182619
identifier_str_mv Destino y origen de las aguas del golfo San Jorge: Experimentos numéricos; VI Seminario Golfo San Jorge: Avances y retos futuros; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 8-12
2618-5334
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/bitstream/handle/123456789/1255/Libro_de_Resumenes_VI_Seminario_GSJ_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781399918444544
score 12.982451