Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia

Autores
Barrientos, Elizabeth; Alvarez, Maria Victoria; Mansilla, Rodrigo; Fiederowicz Kowal, Ruth; Arce, María Elena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se realizó en el distrito fitogeográfico del Golfo San Jorge, el cual comprende ambientes de pampa y cañadón. Se encuentran representadas las formaciones geológicas Chenque, Sarmiento y Santa Cruz. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la diversidad de una franja de la cuenca de Golfo San Jorge. Se realizaron relevamientos de la flora en la franja comprendida entre los 45◦ 37 ’ 20,5” - 45◦ 45’ 19,6” de latitud sur y 67 ◦ 39’ 31,1” - 67 ◦ 22’ 17,7 ” de longitud oeste; con alturas entre los 9 y 681 m s.n.m. Como metodología se utilizó la transecta de punto, se recolectaron materiales de herbario que fueron depositados en el Herbario Regional Patagónico, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y se realizó registro fotográfico. Se calculó el porcentaje de cobertura de las especies, se determinaron las formas biológicas según la escala de Raunkiaer y la presencia de endemismos y exóticas. Se reconocieron los estratos: arbustivo, subarbustivo y herbáceo. Las fisonomías presentes fueron en pampa, estepa subarbustiva herbácea y en cañadones, estepa arbustiva y peladal. Se registraron un total de 20 familias, siendo las más representativas Asteraceae y Fabacae. Se elaboró el listado florístico del área, discriminando entre nativas, adventicias y endémicas. Según las formas biológicas se encontraron fanerófitos, hemicriptófitos, terófitos, caméfitos y geófitos, en orden decreciente de predominio. Este trabajo representa un aporte al mayor conocimiento de la diversidad biológica del Golfo San Jorge.
Fil: Barrientos, Elizabeth. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Alvarez, Maria Victoria. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
Fil: Mansilla, Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Fiederowicz Kowal, Ruth. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Arce, María Elena. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Materia
RELEVAMIENTO
FLORISTICO
PATAGONIA
GOLFO SAN JORGE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136815

id CONICETDig_757126f572baef24d5046ee47853e301
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, PatagoniaBarrientos, ElizabethAlvarez, Maria VictoriaMansilla, RodrigoFiederowicz Kowal, RuthArce, María ElenaRELEVAMIENTOFLORISTICOPATAGONIAGOLFO SAN JORGEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente estudio se realizó en el distrito fitogeográfico del Golfo San Jorge, el cual comprende ambientes de pampa y cañadón. Se encuentran representadas las formaciones geológicas Chenque, Sarmiento y Santa Cruz. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la diversidad de una franja de la cuenca de Golfo San Jorge. Se realizaron relevamientos de la flora en la franja comprendida entre los 45◦ 37 ’ 20,5” - 45◦ 45’ 19,6” de latitud sur y 67 ◦ 39’ 31,1” - 67 ◦ 22’ 17,7 ” de longitud oeste; con alturas entre los 9 y 681 m s.n.m. Como metodología se utilizó la transecta de punto, se recolectaron materiales de herbario que fueron depositados en el Herbario Regional Patagónico, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y se realizó registro fotográfico. Se calculó el porcentaje de cobertura de las especies, se determinaron las formas biológicas según la escala de Raunkiaer y la presencia de endemismos y exóticas. Se reconocieron los estratos: arbustivo, subarbustivo y herbáceo. Las fisonomías presentes fueron en pampa, estepa subarbustiva herbácea y en cañadones, estepa arbustiva y peladal. Se registraron un total de 20 familias, siendo las más representativas Asteraceae y Fabacae. Se elaboró el listado florístico del área, discriminando entre nativas, adventicias y endémicas. Según las formas biológicas se encontraron fanerófitos, hemicriptófitos, terófitos, caméfitos y geófitos, en orden decreciente de predominio. Este trabajo representa un aporte al mayor conocimiento de la diversidad biológica del Golfo San Jorge.Fil: Barrientos, Elizabeth. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Alvarez, Maria Victoria. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; ArgentinaFil: Mansilla, Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Fiederowicz Kowal, Ruth. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Arce, María Elena. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaXXVIII Reunión Argentina de EcologíaMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de EcologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y CosterasAsociación Argentina de Ecología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136815Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 415-415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:15.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
title Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
spellingShingle Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
Barrientos, Elizabeth
RELEVAMIENTO
FLORISTICO
PATAGONIA
GOLFO SAN JORGE
title_short Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
title_full Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
title_fullStr Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
title_full_unstemmed Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
title_sort Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Barrientos, Elizabeth
Alvarez, Maria Victoria
Mansilla, Rodrigo
Fiederowicz Kowal, Ruth
Arce, María Elena
author Barrientos, Elizabeth
author_facet Barrientos, Elizabeth
Alvarez, Maria Victoria
Mansilla, Rodrigo
Fiederowicz Kowal, Ruth
Arce, María Elena
author_role author
author2 Alvarez, Maria Victoria
Mansilla, Rodrigo
Fiederowicz Kowal, Ruth
Arce, María Elena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RELEVAMIENTO
FLORISTICO
PATAGONIA
GOLFO SAN JORGE
topic RELEVAMIENTO
FLORISTICO
PATAGONIA
GOLFO SAN JORGE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se realizó en el distrito fitogeográfico del Golfo San Jorge, el cual comprende ambientes de pampa y cañadón. Se encuentran representadas las formaciones geológicas Chenque, Sarmiento y Santa Cruz. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la diversidad de una franja de la cuenca de Golfo San Jorge. Se realizaron relevamientos de la flora en la franja comprendida entre los 45◦ 37 ’ 20,5” - 45◦ 45’ 19,6” de latitud sur y 67 ◦ 39’ 31,1” - 67 ◦ 22’ 17,7 ” de longitud oeste; con alturas entre los 9 y 681 m s.n.m. Como metodología se utilizó la transecta de punto, se recolectaron materiales de herbario que fueron depositados en el Herbario Regional Patagónico, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y se realizó registro fotográfico. Se calculó el porcentaje de cobertura de las especies, se determinaron las formas biológicas según la escala de Raunkiaer y la presencia de endemismos y exóticas. Se reconocieron los estratos: arbustivo, subarbustivo y herbáceo. Las fisonomías presentes fueron en pampa, estepa subarbustiva herbácea y en cañadones, estepa arbustiva y peladal. Se registraron un total de 20 familias, siendo las más representativas Asteraceae y Fabacae. Se elaboró el listado florístico del área, discriminando entre nativas, adventicias y endémicas. Según las formas biológicas se encontraron fanerófitos, hemicriptófitos, terófitos, caméfitos y geófitos, en orden decreciente de predominio. Este trabajo representa un aporte al mayor conocimiento de la diversidad biológica del Golfo San Jorge.
Fil: Barrientos, Elizabeth. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Alvarez, Maria Victoria. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
Fil: Mansilla, Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Fiederowicz Kowal, Ruth. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Arce, María Elena. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
description El presente estudio se realizó en el distrito fitogeográfico del Golfo San Jorge, el cual comprende ambientes de pampa y cañadón. Se encuentran representadas las formaciones geológicas Chenque, Sarmiento y Santa Cruz. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la diversidad de una franja de la cuenca de Golfo San Jorge. Se realizaron relevamientos de la flora en la franja comprendida entre los 45◦ 37 ’ 20,5” - 45◦ 45’ 19,6” de latitud sur y 67 ◦ 39’ 31,1” - 67 ◦ 22’ 17,7 ” de longitud oeste; con alturas entre los 9 y 681 m s.n.m. Como metodología se utilizó la transecta de punto, se recolectaron materiales de herbario que fueron depositados en el Herbario Regional Patagónico, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y se realizó registro fotográfico. Se calculó el porcentaje de cobertura de las especies, se determinaron las formas biológicas según la escala de Raunkiaer y la presencia de endemismos y exóticas. Se reconocieron los estratos: arbustivo, subarbustivo y herbáceo. Las fisonomías presentes fueron en pampa, estepa subarbustiva herbácea y en cañadones, estepa arbustiva y peladal. Se registraron un total de 20 familias, siendo las más representativas Asteraceae y Fabacae. Se elaboró el listado florístico del área, discriminando entre nativas, adventicias y endémicas. Según las formas biológicas se encontraron fanerófitos, hemicriptófitos, terófitos, caméfitos y geófitos, en orden decreciente de predominio. Este trabajo representa un aporte al mayor conocimiento de la diversidad biológica del Golfo San Jorge.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136815
Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 415-415
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136815
identifier_str_mv Relevamiento florístico en una franja de la cuenca del Golfo San Jorge, Patagonia; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 415-415
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268913078894592
score 13.13397