El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales

Autores
Marsollier, Roxana Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos centraremos en el análisis de los factores organizacionales que impactan en la salud mental de empleados estatales, específicamente, en lo concerniente a la problemática del desgaste laboral o burnout. Se trabajó con sujetos de distinto nivel de instrucción y posicionamiento jerárquico que se desempeñan en la Administración Pública del Gobierno de Mendoza, Argentina (n=100). La investigación amalgama metodologías cuantitativas y cualitativas, en un estudio comparativo que buscó identificar perfiles diferenciados de sujetos “universitarios” y “no universitarios”, a efectos de conocer cuál grupo es más vulnerable al síndrome. Los resultados cuantitativos mostraron algunos indicadores propios del síndrome de burnout, que permiten considerar a esta población en riesgo. Por otra parte, los factores organizacionales, muestran su peso en el análisis cualitativo, declarándose una profunda crítica hacia el contexto de trabajo evidente, sobre todo, en el grupo de universitarios.Cómo citar este artículo: Marsollier, R. G. (2012). El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral. Un análisis en trabajadores estatales.
The present paper deals with the analysis of organizational factors that have an impact on state employees’ mental health; specifically on job burnout. The sample included people working at government departments with different educational levels and job positions in Mendoza, Argentina (n=100). The research included quantitative and qualitative methods. It consisted of a comparative study that tried to identify different profiles between employees that had a university degree and employees that did not have one. The objective was to determine which group was more vulnerable to burnout syndrome. Quantitative results showed some indicators related to burnout syndrome that may allow considering the population analyzed at risk. The organizational factors appear strongly in the qualitative analysis which shows strong criticism against the working context, especially with the group of University graduates.How to reference this article: Marsollier, R. G. (2012). El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral. Un análisis en trabajadores estatales.
Fil: Marsollier, Roxana Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Laboratorio de Investigaciones En Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
BURNOUT
FACTORES ORGANIZACIONALES
TRABAJO
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216208

id CONICETDig_a779523bcf6e2480a2d63ed12ef5070e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatalesOrganizational Factors and Their Impact on Job Burnout.: A Study of State EmployeesMarsollier, Roxana GracielaBURNOUTFACTORES ORGANIZACIONALESTRABAJOEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo nos centraremos en el análisis de los factores organizacionales que impactan en la salud mental de empleados estatales, específicamente, en lo concerniente a la problemática del desgaste laboral o burnout. Se trabajó con sujetos de distinto nivel de instrucción y posicionamiento jerárquico que se desempeñan en la Administración Pública del Gobierno de Mendoza, Argentina (n=100). La investigación amalgama metodologías cuantitativas y cualitativas, en un estudio comparativo que buscó identificar perfiles diferenciados de sujetos “universitarios” y “no universitarios”, a efectos de conocer cuál grupo es más vulnerable al síndrome. Los resultados cuantitativos mostraron algunos indicadores propios del síndrome de burnout, que permiten considerar a esta población en riesgo. Por otra parte, los factores organizacionales, muestran su peso en el análisis cualitativo, declarándose una profunda crítica hacia el contexto de trabajo evidente, sobre todo, en el grupo de universitarios.Cómo citar este artículo: Marsollier, R. G. (2012). El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral. Un análisis en trabajadores estatales.The present paper deals with the analysis of organizational factors that have an impact on state employees’ mental health; specifically on job burnout. The sample included people working at government departments with different educational levels and job positions in Mendoza, Argentina (n=100). The research included quantitative and qualitative methods. It consisted of a comparative study that tried to identify different profiles between employees that had a university degree and employees that did not have one. The objective was to determine which group was more vulnerable to burnout syndrome. Quantitative results showed some indicators related to burnout syndrome that may allow considering the population analyzed at risk. The organizational factors appear strongly in the qualitative analysis which shows strong criticism against the working context, especially with the group of University graduates.How to reference this article: Marsollier, R. G. (2012). El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral. Un análisis en trabajadores estatales.Fil: Marsollier, Roxana Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Laboratorio de Investigaciones En Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaCentro de Investigación en Comportamiento Organizacional Cincel2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216208Marsollier, Roxana Graciela; El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales; Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional Cincel; Revista Interamericana de Psicología Ocupacional; 31; 1; 6-2012; 21-320120-3800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8654517info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:52.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
Organizational Factors and Their Impact on Job Burnout.: A Study of State Employees
title El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
spellingShingle El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
Marsollier, Roxana Graciela
BURNOUT
FACTORES ORGANIZACIONALES
TRABAJO
EDUCACIÓN
title_short El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
title_full El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
title_fullStr El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
title_full_unstemmed El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
title_sort El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales
dc.creator.none.fl_str_mv Marsollier, Roxana Graciela
author Marsollier, Roxana Graciela
author_facet Marsollier, Roxana Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BURNOUT
FACTORES ORGANIZACIONALES
TRABAJO
EDUCACIÓN
topic BURNOUT
FACTORES ORGANIZACIONALES
TRABAJO
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos centraremos en el análisis de los factores organizacionales que impactan en la salud mental de empleados estatales, específicamente, en lo concerniente a la problemática del desgaste laboral o burnout. Se trabajó con sujetos de distinto nivel de instrucción y posicionamiento jerárquico que se desempeñan en la Administración Pública del Gobierno de Mendoza, Argentina (n=100). La investigación amalgama metodologías cuantitativas y cualitativas, en un estudio comparativo que buscó identificar perfiles diferenciados de sujetos “universitarios” y “no universitarios”, a efectos de conocer cuál grupo es más vulnerable al síndrome. Los resultados cuantitativos mostraron algunos indicadores propios del síndrome de burnout, que permiten considerar a esta población en riesgo. Por otra parte, los factores organizacionales, muestran su peso en el análisis cualitativo, declarándose una profunda crítica hacia el contexto de trabajo evidente, sobre todo, en el grupo de universitarios.Cómo citar este artículo: Marsollier, R. G. (2012). El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral. Un análisis en trabajadores estatales.
The present paper deals with the analysis of organizational factors that have an impact on state employees’ mental health; specifically on job burnout. The sample included people working at government departments with different educational levels and job positions in Mendoza, Argentina (n=100). The research included quantitative and qualitative methods. It consisted of a comparative study that tried to identify different profiles between employees that had a university degree and employees that did not have one. The objective was to determine which group was more vulnerable to burnout syndrome. Quantitative results showed some indicators related to burnout syndrome that may allow considering the population analyzed at risk. The organizational factors appear strongly in the qualitative analysis which shows strong criticism against the working context, especially with the group of University graduates.How to reference this article: Marsollier, R. G. (2012). El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral. Un análisis en trabajadores estatales.
Fil: Marsollier, Roxana Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Laboratorio de Investigaciones En Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description En el presente artículo nos centraremos en el análisis de los factores organizacionales que impactan en la salud mental de empleados estatales, específicamente, en lo concerniente a la problemática del desgaste laboral o burnout. Se trabajó con sujetos de distinto nivel de instrucción y posicionamiento jerárquico que se desempeñan en la Administración Pública del Gobierno de Mendoza, Argentina (n=100). La investigación amalgama metodologías cuantitativas y cualitativas, en un estudio comparativo que buscó identificar perfiles diferenciados de sujetos “universitarios” y “no universitarios”, a efectos de conocer cuál grupo es más vulnerable al síndrome. Los resultados cuantitativos mostraron algunos indicadores propios del síndrome de burnout, que permiten considerar a esta población en riesgo. Por otra parte, los factores organizacionales, muestran su peso en el análisis cualitativo, declarándose una profunda crítica hacia el contexto de trabajo evidente, sobre todo, en el grupo de universitarios.Cómo citar este artículo: Marsollier, R. G. (2012). El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral. Un análisis en trabajadores estatales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216208
Marsollier, Roxana Graciela; El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales; Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional Cincel; Revista Interamericana de Psicología Ocupacional; 31; 1; 6-2012; 21-32
0120-3800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216208
identifier_str_mv Marsollier, Roxana Graciela; El impacto de los factores organizacionales en el desgaste laboral: Un análisis en trabajadores estatales; Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional Cincel; Revista Interamericana de Psicología Ocupacional; 31; 1; 6-2012; 21-32
0120-3800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8654517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional Cincel
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Comportamiento Organizacional Cincel
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614281490857984
score 13.070432