Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021
- Autores
- Battaglia, María Fernanda
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ceolato, Paula
Nores, Rosana - Descripción
- El personal de enfermería puede presentar en ocasiones, la aparición de Síndrome de Burnout, producto de un estrés laboral crónico, éste a veces se relaciona con la percepción del clima organizacional y con las condiciones laborales del ámbito de trabajo donde desarrollan sus actividades, pudiendo perjudicar su salud y su bienestar. El objetivo de este trabajo es determinar la percepción del clima organizacional y relacionarlo con la aparición del síndrome de Burnout, según edad, antigüedad laboral, situación contractual, horas semanales trabajadas y la turnicidad, en las enfermeras de un servicio de toco ginecología de un Hospital público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021. Como métodos, se trata de un estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estará conformada por la población total de enfermeras, aproximadamente 60 unidades de análisis. Los datos se recogerán a través de la técnica de encuesta por medio del cuestionario validado Maslach y la escala multidimensional de clima organizacional. Los datos se analizarán mediante estadística descriptiva, la presentación de los datos se realizará mediante tablas o gráficos.
Fil: Fil: Battaglia, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Síndrome de Burnout
Clima organizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22265
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_343f420d7f15fe67067fa5fe1ad4d302 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22265 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021Battaglia, María Fernandahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Síndrome de BurnoutClima organizacionalEl personal de enfermería puede presentar en ocasiones, la aparición de Síndrome de Burnout, producto de un estrés laboral crónico, éste a veces se relaciona con la percepción del clima organizacional y con las condiciones laborales del ámbito de trabajo donde desarrollan sus actividades, pudiendo perjudicar su salud y su bienestar. El objetivo de este trabajo es determinar la percepción del clima organizacional y relacionarlo con la aparición del síndrome de Burnout, según edad, antigüedad laboral, situación contractual, horas semanales trabajadas y la turnicidad, en las enfermeras de un servicio de toco ginecología de un Hospital público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021. Como métodos, se trata de un estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estará conformada por la población total de enfermeras, aproximadamente 60 unidades de análisis. Los datos se recogerán a través de la técnica de encuesta por medio del cuestionario validado Maslach y la escala multidimensional de clima organizacional. Los datos se analizarán mediante estadística descriptiva, la presentación de los datos se realizará mediante tablas o gráficos.Fil: Fil: Battaglia, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Ceolato, PaulaNores, Rosana2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22265spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22265instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:16.677RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 |
title |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 |
spellingShingle |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 Battaglia, María Fernanda Síndrome de Burnout Clima organizacional |
title_short |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 |
title_full |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 |
title_fullStr |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 |
title_full_unstemmed |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 |
title_sort |
Clima Organizacional y Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un efector público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battaglia, María Fernanda |
author |
Battaglia, María Fernanda |
author_facet |
Battaglia, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ceolato, Paula Nores, Rosana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Clima organizacional |
topic |
Síndrome de Burnout Clima organizacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El personal de enfermería puede presentar en ocasiones, la aparición de Síndrome de Burnout, producto de un estrés laboral crónico, éste a veces se relaciona con la percepción del clima organizacional y con las condiciones laborales del ámbito de trabajo donde desarrollan sus actividades, pudiendo perjudicar su salud y su bienestar. El objetivo de este trabajo es determinar la percepción del clima organizacional y relacionarlo con la aparición del síndrome de Burnout, según edad, antigüedad laboral, situación contractual, horas semanales trabajadas y la turnicidad, en las enfermeras de un servicio de toco ginecología de un Hospital público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021. Como métodos, se trata de un estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estará conformada por la población total de enfermeras, aproximadamente 60 unidades de análisis. Los datos se recogerán a través de la técnica de encuesta por medio del cuestionario validado Maslach y la escala multidimensional de clima organizacional. Los datos se analizarán mediante estadística descriptiva, la presentación de los datos se realizará mediante tablas o gráficos. Fil: Fil: Battaglia, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El personal de enfermería puede presentar en ocasiones, la aparición de Síndrome de Burnout, producto de un estrés laboral crónico, éste a veces se relaciona con la percepción del clima organizacional y con las condiciones laborales del ámbito de trabajo donde desarrollan sus actividades, pudiendo perjudicar su salud y su bienestar. El objetivo de este trabajo es determinar la percepción del clima organizacional y relacionarlo con la aparición del síndrome de Burnout, según edad, antigüedad laboral, situación contractual, horas semanales trabajadas y la turnicidad, en las enfermeras de un servicio de toco ginecología de un Hospital público de la ciudad de Granadero Baigorria durante el primer semestre de 2021. Como métodos, se trata de un estudio de abordaje cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estará conformada por la población total de enfermeras, aproximadamente 60 unidades de análisis. Los datos se recogerán a través de la técnica de encuesta por medio del cuestionario validado Maslach y la escala multidimensional de clima organizacional. Los datos se analizarán mediante estadística descriptiva, la presentación de los datos se realizará mediante tablas o gráficos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/22265 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618782631264256 |
score |
13.070432 |