Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto?
- Autores
- Gasparini, Cintia; Molinari, Andrea; Patrucchi, Maria Leticia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crisis sanitaria y económica que hoy enfrenta el mundo como consecuencia de la pandemia del COVID-19 constituye un escenario interesante para analizar el papel de las instituciones financieras internacionales. Teniendo como base una arquitectura cuestionada, de equilibrios tensionados, y atravesada por la aparición de nuevos actores relevantes, este trabajo se pregunta cuál ha sido la respuesta de los principales actores financieros multilaterales a esta pandemia. Nuestro análisis incluye el Fondo Monetario Internacional, Grupo Banco Mundial, Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento. Describimos su respuesta inicial a la crisis y los tipos y el volumen de los instrumentos desplegados. A partir de ello se busca identificar propuestas para una mayor complementación entre las instituciones de Latinoamérica y Asia Pacífico.
The health and economic crisis faced by the world today due to the COVID-19 pandemic constitutes an interesting scenario to analyse the role of international financial institutions. Based on a questioned architecture, and crossed by the appearance of new relevant stakeholders, this paper asks about the COVID-19 response of the main multilateral financial institutions. Our analysis includes the International Monetary Fund, World Bank Group, Asian Infrastructure Investment Bank, New BRICS Development Bank, Inter-American Development Bank Group and Andean Development Corporation. We describe their initial response to the crisis and the types and volume of instruments deployed. It seeks to identify proposals for greater complementarity between the Latin America and the Asia Pacific institutions.
Fil: Gasparini, Cintia. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Departamento de Economía, Producción e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Fil: Patrucchi, Maria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina
V Seminario Académico del Observatorio: Experiencias de América Latina y Asia en materia de integración regional
Montevideo
Uruguay
Asociación Latinoamericana de Integración - Materia
-
COVID-19
Instituciones financieras internacionales
Financiamiento al desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132296
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a760f36d831f3a1efc42d01e7c763fad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132296 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto?Gasparini, CintiaMolinari, AndreaPatrucchi, Maria LeticiaCOVID-19Instituciones financieras internacionalesFinanciamiento al desarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La crisis sanitaria y económica que hoy enfrenta el mundo como consecuencia de la pandemia del COVID-19 constituye un escenario interesante para analizar el papel de las instituciones financieras internacionales. Teniendo como base una arquitectura cuestionada, de equilibrios tensionados, y atravesada por la aparición de nuevos actores relevantes, este trabajo se pregunta cuál ha sido la respuesta de los principales actores financieros multilaterales a esta pandemia. Nuestro análisis incluye el Fondo Monetario Internacional, Grupo Banco Mundial, Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento. Describimos su respuesta inicial a la crisis y los tipos y el volumen de los instrumentos desplegados. A partir de ello se busca identificar propuestas para una mayor complementación entre las instituciones de Latinoamérica y Asia Pacífico.The health and economic crisis faced by the world today due to the COVID-19 pandemic constitutes an interesting scenario to analyse the role of international financial institutions. Based on a questioned architecture, and crossed by the appearance of new relevant stakeholders, this paper asks about the COVID-19 response of the main multilateral financial institutions. Our analysis includes the International Monetary Fund, World Bank Group, Asian Infrastructure Investment Bank, New BRICS Development Bank, Inter-American Development Bank Group and Andean Development Corporation. We describe their initial response to the crisis and the types and volume of instruments deployed. It seeks to identify proposals for greater complementarity between the Latin America and the Asia Pacific institutions.Fil: Gasparini, Cintia. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Departamento de Economía, Producción e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaFil: Patrucchi, Maria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; ArgentinaV Seminario Académico del Observatorio: Experiencias de América Latina y Asia en materia de integración regionalMontevideoUruguayAsociación Latinoamericana de IntegraciónObservatorio América Latina - Asia Pacífico2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132296Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto?; V Seminario Académico del Observatorio: Experiencias de América Latina y Asia en materia de integración regional; Montevideo; Uruguay; 2020; 1-28CONICET DigitalCONICETspahttps://www.observatorioasiapacifico.org/es/seminario-academico/v-seminario.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.observatorioasiapacifico.org/es/publicaciones/documentos-de-trabajo/item/las-respuestas-multilaterales-al-covid-19-una-oportunidad-para-fortalecer-la-cooperacion-financiera-america-latina-asia-pacifico.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:07.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? |
title |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? |
spellingShingle |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? Gasparini, Cintia COVID-19 Instituciones financieras internacionales Financiamiento al desarrollo |
title_short |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? |
title_full |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? |
title_fullStr |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? |
title_full_unstemmed |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? |
title_sort |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparini, Cintia Molinari, Andrea Patrucchi, Maria Leticia |
author |
Gasparini, Cintia |
author_facet |
Gasparini, Cintia Molinari, Andrea Patrucchi, Maria Leticia |
author_role |
author |
author2 |
Molinari, Andrea Patrucchi, Maria Leticia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Instituciones financieras internacionales Financiamiento al desarrollo |
topic |
COVID-19 Instituciones financieras internacionales Financiamiento al desarrollo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis sanitaria y económica que hoy enfrenta el mundo como consecuencia de la pandemia del COVID-19 constituye un escenario interesante para analizar el papel de las instituciones financieras internacionales. Teniendo como base una arquitectura cuestionada, de equilibrios tensionados, y atravesada por la aparición de nuevos actores relevantes, este trabajo se pregunta cuál ha sido la respuesta de los principales actores financieros multilaterales a esta pandemia. Nuestro análisis incluye el Fondo Monetario Internacional, Grupo Banco Mundial, Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento. Describimos su respuesta inicial a la crisis y los tipos y el volumen de los instrumentos desplegados. A partir de ello se busca identificar propuestas para una mayor complementación entre las instituciones de Latinoamérica y Asia Pacífico. The health and economic crisis faced by the world today due to the COVID-19 pandemic constitutes an interesting scenario to analyse the role of international financial institutions. Based on a questioned architecture, and crossed by the appearance of new relevant stakeholders, this paper asks about the COVID-19 response of the main multilateral financial institutions. Our analysis includes the International Monetary Fund, World Bank Group, Asian Infrastructure Investment Bank, New BRICS Development Bank, Inter-American Development Bank Group and Andean Development Corporation. We describe their initial response to the crisis and the types and volume of instruments deployed. It seeks to identify proposals for greater complementarity between the Latin America and the Asia Pacific institutions. Fil: Gasparini, Cintia. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Departamento de Economía, Producción e Innovación Tecnológica; Argentina Fil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina Fil: Patrucchi, Maria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina V Seminario Académico del Observatorio: Experiencias de América Latina y Asia en materia de integración regional Montevideo Uruguay Asociación Latinoamericana de Integración |
description |
La crisis sanitaria y económica que hoy enfrenta el mundo como consecuencia de la pandemia del COVID-19 constituye un escenario interesante para analizar el papel de las instituciones financieras internacionales. Teniendo como base una arquitectura cuestionada, de equilibrios tensionados, y atravesada por la aparición de nuevos actores relevantes, este trabajo se pregunta cuál ha sido la respuesta de los principales actores financieros multilaterales a esta pandemia. Nuestro análisis incluye el Fondo Monetario Internacional, Grupo Banco Mundial, Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento. Describimos su respuesta inicial a la crisis y los tipos y el volumen de los instrumentos desplegados. A partir de ello se busca identificar propuestas para una mayor complementación entre las instituciones de Latinoamérica y Asia Pacífico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132296 Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto?; V Seminario Académico del Observatorio: Experiencias de América Latina y Asia en materia de integración regional; Montevideo; Uruguay; 2020; 1-28 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132296 |
identifier_str_mv |
Los organismos internacionales de crédito frente a la crisis del COVID-19 en América Latina: ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuánto?; V Seminario Académico del Observatorio: Experiencias de América Latina y Asia en materia de integración regional; Montevideo; Uruguay; 2020; 1-28 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.observatorioasiapacifico.org/es/seminario-academico/v-seminario.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.observatorioasiapacifico.org/es/publicaciones/documentos-de-trabajo/item/las-respuestas-multilaterales-al-covid-19-una-oportunidad-para-fortalecer-la-cooperacion-financiera-america-latina-asia-pacifico.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio América Latina - Asia Pacífico |
publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio América Latina - Asia Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613687448436736 |
score |
13.070432 |