Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza
- Autores
- Tezón, Mariana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo describir la construcción de un Inventario de Estilos de Comunicación para madres y maestros de niños que viven y estudian en contextos de pobreza. A través de entrevistas y una extensa búsqueda bibliográfica se construyeron una serie de ítems relevantes que fueron administrados a jueces expertos sobre Comunicación. Se asignaron valores a los ítems y a los sujetos de acuerdo al tipo de respuesta. Como resultado se obtuvieron 30 ítems distribuidos en tres dimensiones: Comunicación Abierta, Evasiva y Cerrada. A los fines de comparar los estilos de comunicación entre madres y maestros se elaboraron tres inventarios con distintas consignas. El primero fue pensado a fin que las madres expresen sobre el estilo que creen utilizar al comunicarse con sus hijos. El segundo y el tercero fueron pensados para que los maestros expresen cómo creen que deberían comunicarse las madres y, en el otro, cómo creen que son las madres al comunicarse con sus hijos. La construcción de este instrumento puede considerarse relevante ya que su finalidad permite comprender problemáticas familiares que interfieren en la competencia social del niño en el ámbito educativo
Fil: Tezón, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Inventario
Pobreza
Madres
Educación
Tests
Comunicación
Escuela
Familia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218569
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a705855996bfb73d80ebaf1e3568b010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218569 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobrezaInventory development in regards to belivefs in communication styles for mothers and teachers of children in risk situacions due to povertyTezón, MarianaInventarioPobrezaMadresEducaciónTestsComunicaciónEscuelaFamiliahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo describir la construcción de un Inventario de Estilos de Comunicación para madres y maestros de niños que viven y estudian en contextos de pobreza. A través de entrevistas y una extensa búsqueda bibliográfica se construyeron una serie de ítems relevantes que fueron administrados a jueces expertos sobre Comunicación. Se asignaron valores a los ítems y a los sujetos de acuerdo al tipo de respuesta. Como resultado se obtuvieron 30 ítems distribuidos en tres dimensiones: Comunicación Abierta, Evasiva y Cerrada. A los fines de comparar los estilos de comunicación entre madres y maestros se elaboraron tres inventarios con distintas consignas. El primero fue pensado a fin que las madres expresen sobre el estilo que creen utilizar al comunicarse con sus hijos. El segundo y el tercero fueron pensados para que los maestros expresen cómo creen que deberían comunicarse las madres y, en el otro, cómo creen que son las madres al comunicarse con sus hijos. La construcción de este instrumento puede considerarse relevante ya que su finalidad permite comprender problemáticas familiares que interfieren en la competencia social del niño en el ámbito educativoFil: Tezón, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaMemorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2008info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218569Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza; Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2008; 402-4041667-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2008Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:49.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza Inventory development in regards to belivefs in communication styles for mothers and teachers of children in risk situacions due to poverty |
title |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza |
spellingShingle |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza Tezón, Mariana Inventario Pobreza Madres Educación Tests Comunicación Escuela Familia |
title_short |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza |
title_full |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza |
title_fullStr |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza |
title_full_unstemmed |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza |
title_sort |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tezón, Mariana |
author |
Tezón, Mariana |
author_facet |
Tezón, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inventario Pobreza Madres Educación Tests Comunicación Escuela Familia |
topic |
Inventario Pobreza Madres Educación Tests Comunicación Escuela Familia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo describir la construcción de un Inventario de Estilos de Comunicación para madres y maestros de niños que viven y estudian en contextos de pobreza. A través de entrevistas y una extensa búsqueda bibliográfica se construyeron una serie de ítems relevantes que fueron administrados a jueces expertos sobre Comunicación. Se asignaron valores a los ítems y a los sujetos de acuerdo al tipo de respuesta. Como resultado se obtuvieron 30 ítems distribuidos en tres dimensiones: Comunicación Abierta, Evasiva y Cerrada. A los fines de comparar los estilos de comunicación entre madres y maestros se elaboraron tres inventarios con distintas consignas. El primero fue pensado a fin que las madres expresen sobre el estilo que creen utilizar al comunicarse con sus hijos. El segundo y el tercero fueron pensados para que los maestros expresen cómo creen que deberían comunicarse las madres y, en el otro, cómo creen que son las madres al comunicarse con sus hijos. La construcción de este instrumento puede considerarse relevante ya que su finalidad permite comprender problemáticas familiares que interfieren en la competencia social del niño en el ámbito educativo Fil: Tezón, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo describir la construcción de un Inventario de Estilos de Comunicación para madres y maestros de niños que viven y estudian en contextos de pobreza. A través de entrevistas y una extensa búsqueda bibliográfica se construyeron una serie de ítems relevantes que fueron administrados a jueces expertos sobre Comunicación. Se asignaron valores a los ítems y a los sujetos de acuerdo al tipo de respuesta. Como resultado se obtuvieron 30 ítems distribuidos en tres dimensiones: Comunicación Abierta, Evasiva y Cerrada. A los fines de comparar los estilos de comunicación entre madres y maestros se elaboraron tres inventarios con distintas consignas. El primero fue pensado a fin que las madres expresen sobre el estilo que creen utilizar al comunicarse con sus hijos. El segundo y el tercero fueron pensados para que los maestros expresen cómo creen que deberían comunicarse las madres y, en el otro, cómo creen que son las madres al comunicarse con sus hijos. La construcción de este instrumento puede considerarse relevante ya que su finalidad permite comprender problemáticas familiares que interfieren en la competencia social del niño en el ámbito educativo |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218569 Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza; Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2008; 402-404 1667-6750 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218569 |
identifier_str_mv |
Construcción de un inventario sobre creencias de estilos de comunicación para madres y maestros de niños en situación de riesgo por pobreza; Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2008; 402-404 1667-6750 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613119051038720 |
score |
13.070432 |