Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos

Autores
García, Juan Carlos; Zanfrillo, Alicia Inés; Schualle, Marcos Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los avances tecnológicos y la exigencia de nuevo equipamiento cada vez más sofisticado unido a la denominada "cultura del desechar" instalada en la sociedad surge una consecuencia que cambia la fisonomía de espacios públicos y privados, generando impactos en el entorno a través del ingente volumen de aparatos eléctricos y electrónicos -AEE- fue al finalizar su vida útil son descartados, generando una nueva industria, la del desecho tecnológico. Estos aparatos que una vez agotado su valor se convierten en residuos o basura electrónica suponen en la actualidad uno de los mayores retos para el desarrollo sostenible de ciudades y regiones. Plantean los interrogantes de rediseño, reúso y reciclado en forma perentoria, dada la magnitud de equipos que se desechan. El propósito del trabajo es caracterizar los procesos de gestión del inventario de bienes tecnológicos tanto en su desafectación como en su traslado o donación a otras instituciones para determinar la magnitud de equipamiento electrónico desafectado que se encuentra en el final de su vida útil en la Universidad Nacional de Mar del Plata -UNMDP- durante el año 2014. Se adopta una investigación cuantitativa a través de un análisis de fuentes secundarias sobre los registros patrimoniales de la institución de educación superior. Los resultados muestran la desvinculación de bienes con prevalencia de origen en los sectores administrativos, bajas mayoritarias entre dispositivos de salida así como equipos de computación y obsolescencia de bienes de una vida útil acotada a menos de un lustro.
Fil: García, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Schualle, Marcos Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
X Congreso Argentino de Ingeniería Industrial (COINI), Buenos Aires [ARG], 2-3 noviembre 2017.
Materia
Inventario
Residuos
Aparatos Electrónicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2791

id NULAN_cb6d6ecaec5c18859f8d075d1cd4be90
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2791
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicosGarcía, Juan CarlosZanfrillo, Alicia InésSchualle, Marcos GermánInventarioResiduosAparatos ElectrónicosLos avances tecnológicos y la exigencia de nuevo equipamiento cada vez más sofisticado unido a la denominada "cultura del desechar" instalada en la sociedad surge una consecuencia que cambia la fisonomía de espacios públicos y privados, generando impactos en el entorno a través del ingente volumen de aparatos eléctricos y electrónicos -AEE- fue al finalizar su vida útil son descartados, generando una nueva industria, la del desecho tecnológico. Estos aparatos que una vez agotado su valor se convierten en residuos o basura electrónica suponen en la actualidad uno de los mayores retos para el desarrollo sostenible de ciudades y regiones. Plantean los interrogantes de rediseño, reúso y reciclado en forma perentoria, dada la magnitud de equipos que se desechan. El propósito del trabajo es caracterizar los procesos de gestión del inventario de bienes tecnológicos tanto en su desafectación como en su traslado o donación a otras instituciones para determinar la magnitud de equipamiento electrónico desafectado que se encuentra en el final de su vida útil en la Universidad Nacional de Mar del Plata -UNMDP- durante el año 2014. Se adopta una investigación cuantitativa a través de un análisis de fuentes secundarias sobre los registros patrimoniales de la institución de educación superior. Los resultados muestran la desvinculación de bienes con prevalencia de origen en los sectores administrativos, bajas mayoritarias entre dispositivos de salida así como equipos de computación y obsolescencia de bienes de una vida útil acotada a menos de un lustro.Fil: García, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Schualle, Marcos Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2791/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2791/1/garcia-etal-2017.pdf X Congreso Argentino de Ingeniería Industrial (COINI), Buenos Aires [ARG], 2-3 noviembre 2017. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2791instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:29.318Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
title Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
spellingShingle Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
García, Juan Carlos
Inventario
Residuos
Aparatos Electrónicos
title_short Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
title_full Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
title_fullStr Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
title_full_unstemmed Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
title_sort Caracterización de los procesos de inventario en bienes tecnológicos
dc.creator.none.fl_str_mv García, Juan Carlos
Zanfrillo, Alicia Inés
Schualle, Marcos Germán
author García, Juan Carlos
author_facet García, Juan Carlos
Zanfrillo, Alicia Inés
Schualle, Marcos Germán
author_role author
author2 Zanfrillo, Alicia Inés
Schualle, Marcos Germán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inventario
Residuos
Aparatos Electrónicos
topic Inventario
Residuos
Aparatos Electrónicos
dc.description.none.fl_txt_mv Los avances tecnológicos y la exigencia de nuevo equipamiento cada vez más sofisticado unido a la denominada "cultura del desechar" instalada en la sociedad surge una consecuencia que cambia la fisonomía de espacios públicos y privados, generando impactos en el entorno a través del ingente volumen de aparatos eléctricos y electrónicos -AEE- fue al finalizar su vida útil son descartados, generando una nueva industria, la del desecho tecnológico. Estos aparatos que una vez agotado su valor se convierten en residuos o basura electrónica suponen en la actualidad uno de los mayores retos para el desarrollo sostenible de ciudades y regiones. Plantean los interrogantes de rediseño, reúso y reciclado en forma perentoria, dada la magnitud de equipos que se desechan. El propósito del trabajo es caracterizar los procesos de gestión del inventario de bienes tecnológicos tanto en su desafectación como en su traslado o donación a otras instituciones para determinar la magnitud de equipamiento electrónico desafectado que se encuentra en el final de su vida útil en la Universidad Nacional de Mar del Plata -UNMDP- durante el año 2014. Se adopta una investigación cuantitativa a través de un análisis de fuentes secundarias sobre los registros patrimoniales de la institución de educación superior. Los resultados muestran la desvinculación de bienes con prevalencia de origen en los sectores administrativos, bajas mayoritarias entre dispositivos de salida así como equipos de computación y obsolescencia de bienes de una vida útil acotada a menos de un lustro.
Fil: García, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Schualle, Marcos Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Los avances tecnológicos y la exigencia de nuevo equipamiento cada vez más sofisticado unido a la denominada "cultura del desechar" instalada en la sociedad surge una consecuencia que cambia la fisonomía de espacios públicos y privados, generando impactos en el entorno a través del ingente volumen de aparatos eléctricos y electrónicos -AEE- fue al finalizar su vida útil son descartados, generando una nueva industria, la del desecho tecnológico. Estos aparatos que una vez agotado su valor se convierten en residuos o basura electrónica suponen en la actualidad uno de los mayores retos para el desarrollo sostenible de ciudades y regiones. Plantean los interrogantes de rediseño, reúso y reciclado en forma perentoria, dada la magnitud de equipos que se desechan. El propósito del trabajo es caracterizar los procesos de gestión del inventario de bienes tecnológicos tanto en su desafectación como en su traslado o donación a otras instituciones para determinar la magnitud de equipamiento electrónico desafectado que se encuentra en el final de su vida útil en la Universidad Nacional de Mar del Plata -UNMDP- durante el año 2014. Se adopta una investigación cuantitativa a través de un análisis de fuentes secundarias sobre los registros patrimoniales de la institución de educación superior. Los resultados muestran la desvinculación de bienes con prevalencia de origen en los sectores administrativos, bajas mayoritarias entre dispositivos de salida así como equipos de computación y obsolescencia de bienes de una vida útil acotada a menos de un lustro.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2791/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2791/1/garcia-etal-2017.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2791/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2791/1/garcia-etal-2017.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Congreso Argentino de Ingeniería Industrial (COINI), Buenos Aires [ARG], 2-3 noviembre 2017.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340813096353792
score 12.623145