Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina

Autores
Sabatella, María Emilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2010, las comunidades mapuche Cañio y Ñiripil asentadas en la ladera del Cerro León (noroeste de la provincia de Chubut, Argentina) se encuentran atravesando un conflicto con el Estado local que ocupó sus territorios sin permiso para realizar un centro invernal de esquí. En el marco de la judicialización de este litigio, el mismo fue definido como un conflicto ambiental. Desde un enfoque etnográfico, este trabajo recorre dicho conflicto para analizar las perspectivas que las comunidades mapuche, al transitar su lucha, constituyeron acerca del mismo. A partir de los marcos de análisis de la antropología de la memoria, se retomarán la participación, las intervenciones y los posicionamientos de las comunidades en Futra Trawün (parlamentos, encuentros políticos) con el propósito de indagar en la forma en la que las mismas adoptaron los consejos de los antepasados como índex para comprender el conflicto. En este camino, el mismo se definió como parte de la historia del pueblo Mapuche y en función de sus experiencias sensibles del mundo y los seres que lo habitan.
Since 2010, the Mapuche communities Cañio and Ñiripil located on the slope of Cerro León (northwest of the province of Chubut, Argentina) have been facing a conflict. The local State of El Maitén occupied their territories without permission to build a ski winter center. This litigation was defined by the justice as an environmental conflict. From an ethnographic approach, this work analyze the perspectives that Mapuche communities, in transit through struggle, have constituted on their own. Based on the frameworks of analysis of the anthropology of memory, participation, interventions and positioning of communities in Futra Trawün (parliaments, political meetings) will be resumed with the purpose of investigating about the form in which the communities adopted the councils of the ancestors as an index to understand the conflict. In this way, the communities defined itself as part of the history of the Mapuche people and in function of its sensible experiences of the world and the beings that inhabit it.
Fil: Sabatella, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Conflictos
Consejo
Política Mapuche
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217831

id CONICETDig_a7010a6043540abf8a4adb9661171641
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217831
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, ArgentinaRedefinitions of the conflict and the Mapuche struggle based on the advice of the ancestors: the case of the communities of Cerro León, ArgentinaRedefinições do conflito e da luta mapuche a partir dos conselhos dos antepassados: o caso das comunidades de Cerro León, ArgentinaSabatella, María EmiliaConflictosConsejoPolítica MapucheMemoriahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde el año 2010, las comunidades mapuche Cañio y Ñiripil asentadas en la ladera del Cerro León (noroeste de la provincia de Chubut, Argentina) se encuentran atravesando un conflicto con el Estado local que ocupó sus territorios sin permiso para realizar un centro invernal de esquí. En el marco de la judicialización de este litigio, el mismo fue definido como un conflicto ambiental. Desde un enfoque etnográfico, este trabajo recorre dicho conflicto para analizar las perspectivas que las comunidades mapuche, al transitar su lucha, constituyeron acerca del mismo. A partir de los marcos de análisis de la antropología de la memoria, se retomarán la participación, las intervenciones y los posicionamientos de las comunidades en Futra Trawün (parlamentos, encuentros políticos) con el propósito de indagar en la forma en la que las mismas adoptaron los consejos de los antepasados como índex para comprender el conflicto. En este camino, el mismo se definió como parte de la historia del pueblo Mapuche y en función de sus experiencias sensibles del mundo y los seres que lo habitan.Since 2010, the Mapuche communities Cañio and Ñiripil located on the slope of Cerro León (northwest of the province of Chubut, Argentina) have been facing a conflict. The local State of El Maitén occupied their territories without permission to build a ski winter center. This litigation was defined by the justice as an environmental conflict. From an ethnographic approach, this work analyze the perspectives that Mapuche communities, in transit through struggle, have constituted on their own. Based on the frameworks of analysis of the anthropology of memory, participation, interventions and positioning of communities in Futra Trawün (parliaments, political meetings) will be resumed with the purpose of investigating about the form in which the communities adopted the councils of the ancestors as an index to understand the conflict. In this way, the communities defined itself as part of the history of the Mapuche people and in function of its sensible experiences of the world and the beings that inhabit it.Fil: Sabatella, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidade Federal do Amazonas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217831Sabatella, María Emilia; Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina; Universidade Federal do Amazonas; Wamon; 7; 2; 12-2022; 81-1052446-8371CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.periodicos.ufam.edu.br/index.php/wamon/article/view/11079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:32.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
Redefinitions of the conflict and the Mapuche struggle based on the advice of the ancestors: the case of the communities of Cerro León, Argentina
Redefinições do conflito e da luta mapuche a partir dos conselhos dos antepassados: o caso das comunidades de Cerro León, Argentina
title Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
spellingShingle Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
Sabatella, María Emilia
Conflictos
Consejo
Política Mapuche
Memoria
title_short Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
title_full Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
title_fullStr Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
title_full_unstemmed Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
title_sort Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sabatella, María Emilia
author Sabatella, María Emilia
author_facet Sabatella, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflictos
Consejo
Política Mapuche
Memoria
topic Conflictos
Consejo
Política Mapuche
Memoria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2010, las comunidades mapuche Cañio y Ñiripil asentadas en la ladera del Cerro León (noroeste de la provincia de Chubut, Argentina) se encuentran atravesando un conflicto con el Estado local que ocupó sus territorios sin permiso para realizar un centro invernal de esquí. En el marco de la judicialización de este litigio, el mismo fue definido como un conflicto ambiental. Desde un enfoque etnográfico, este trabajo recorre dicho conflicto para analizar las perspectivas que las comunidades mapuche, al transitar su lucha, constituyeron acerca del mismo. A partir de los marcos de análisis de la antropología de la memoria, se retomarán la participación, las intervenciones y los posicionamientos de las comunidades en Futra Trawün (parlamentos, encuentros políticos) con el propósito de indagar en la forma en la que las mismas adoptaron los consejos de los antepasados como índex para comprender el conflicto. En este camino, el mismo se definió como parte de la historia del pueblo Mapuche y en función de sus experiencias sensibles del mundo y los seres que lo habitan.
Since 2010, the Mapuche communities Cañio and Ñiripil located on the slope of Cerro León (northwest of the province of Chubut, Argentina) have been facing a conflict. The local State of El Maitén occupied their territories without permission to build a ski winter center. This litigation was defined by the justice as an environmental conflict. From an ethnographic approach, this work analyze the perspectives that Mapuche communities, in transit through struggle, have constituted on their own. Based on the frameworks of analysis of the anthropology of memory, participation, interventions and positioning of communities in Futra Trawün (parliaments, political meetings) will be resumed with the purpose of investigating about the form in which the communities adopted the councils of the ancestors as an index to understand the conflict. In this way, the communities defined itself as part of the history of the Mapuche people and in function of its sensible experiences of the world and the beings that inhabit it.
Fil: Sabatella, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Desde el año 2010, las comunidades mapuche Cañio y Ñiripil asentadas en la ladera del Cerro León (noroeste de la provincia de Chubut, Argentina) se encuentran atravesando un conflicto con el Estado local que ocupó sus territorios sin permiso para realizar un centro invernal de esquí. En el marco de la judicialización de este litigio, el mismo fue definido como un conflicto ambiental. Desde un enfoque etnográfico, este trabajo recorre dicho conflicto para analizar las perspectivas que las comunidades mapuche, al transitar su lucha, constituyeron acerca del mismo. A partir de los marcos de análisis de la antropología de la memoria, se retomarán la participación, las intervenciones y los posicionamientos de las comunidades en Futra Trawün (parlamentos, encuentros políticos) con el propósito de indagar en la forma en la que las mismas adoptaron los consejos de los antepasados como índex para comprender el conflicto. En este camino, el mismo se definió como parte de la historia del pueblo Mapuche y en función de sus experiencias sensibles del mundo y los seres que lo habitan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217831
Sabatella, María Emilia; Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina; Universidade Federal do Amazonas; Wamon; 7; 2; 12-2022; 81-105
2446-8371
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217831
identifier_str_mv Sabatella, María Emilia; Redefiniciones del conflicto y la lucha mapuche a partir de los consejos de los antepasados: el caso de las comunidades de Cerro León, Argentina; Universidade Federal do Amazonas; Wamon; 7; 2; 12-2022; 81-105
2446-8371
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.periodicos.ufam.edu.br/index.php/wamon/article/view/11079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269231853338624
score 13.13397