La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí

Autores
Beade, Ileana Paola
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo examinamos la distinción kantiana entre mundo sensible y mundo inteligible, a fin de mostrar que, contrariamente a lo sugerido por quienes abogan por una interpretación ontológica de la doctrina crítica, la oposición que Kant establece entre ambos "mundos" es de carácter epistémico (más allá de sus indudables connotaciones prácticas). En efecto, observaremos que se trata de una oposición esencialmente vinculada a la adopción de una "doble perspectiva" a partir de la cual han de ser consideradas las acciones humanas, atendiendo a los intereses de la razón práctica.
In this paper we analyze the Kantian distinction between the sensible world and the intelligible world, in order to show that –despite what is stated by the interpreters who defend an ontological interpretation of the Critical philosophy– such distinction is epistemic in its nature (notwithstanding its evident practical significance), since it is essentially related to a double perspective that we must adopt when we consider human actions in a practical sense.
Fil: Beade, Ileana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
IDEALISMO TRASCENDENTAL
MUNDO SENSIBLE
MUNDO INTELIGIBLE
PERSPECTIVA PRÁCTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3665

id CONICETDig_a6ffb43cecf432e0e17d138bb22efcac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3665
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en síKant’s «two worlds» doctrine and its relevance for the epistemic interpretation of the distinction between the phenomenon/thing-in-itselfBeade, Ileana PaolaIDEALISMO TRASCENDENTALMUNDO SENSIBLEMUNDO INTELIGIBLEPERSPECTIVA PRÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo examinamos la distinción kantiana entre mundo sensible y mundo inteligible, a fin de mostrar que, contrariamente a lo sugerido por quienes abogan por una interpretación ontológica de la doctrina crítica, la oposición que Kant establece entre ambos "mundos" es de carácter epistémico (más allá de sus indudables connotaciones prácticas). En efecto, observaremos que se trata de una oposición esencialmente vinculada a la adopción de una "doble perspectiva" a partir de la cual han de ser consideradas las acciones humanas, atendiendo a los intereses de la razón práctica.In this paper we analyze the Kantian distinction between the sensible world and the intelligible world, in order to show that –despite what is stated by the interpreters who defend an ontological interpretation of the Critical philosophy– such distinction is epistemic in its nature (notwithstanding its evident practical significance), since it is essentially related to a double perspective that we must adopt when we consider human actions in a practical sense.Fil: Beade, Ileana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3665Beade, Ileana Paola; La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí; Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía; Límite; 8; 27; 12-2013; 19-370718-1361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://limite.uta.cl/index.php/limite/article/view/3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83628140002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-1361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:43.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
Kant’s «two worlds» doctrine and its relevance for the epistemic interpretation of the distinction between the phenomenon/thing-in-itself
title La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
spellingShingle La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
Beade, Ileana Paola
IDEALISMO TRASCENDENTAL
MUNDO SENSIBLE
MUNDO INTELIGIBLE
PERSPECTIVA PRÁCTICA
title_short La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
title_full La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
title_fullStr La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
title_full_unstemmed La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
title_sort La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí
dc.creator.none.fl_str_mv Beade, Ileana Paola
author Beade, Ileana Paola
author_facet Beade, Ileana Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDEALISMO TRASCENDENTAL
MUNDO SENSIBLE
MUNDO INTELIGIBLE
PERSPECTIVA PRÁCTICA
topic IDEALISMO TRASCENDENTAL
MUNDO SENSIBLE
MUNDO INTELIGIBLE
PERSPECTIVA PRÁCTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo examinamos la distinción kantiana entre mundo sensible y mundo inteligible, a fin de mostrar que, contrariamente a lo sugerido por quienes abogan por una interpretación ontológica de la doctrina crítica, la oposición que Kant establece entre ambos "mundos" es de carácter epistémico (más allá de sus indudables connotaciones prácticas). En efecto, observaremos que se trata de una oposición esencialmente vinculada a la adopción de una "doble perspectiva" a partir de la cual han de ser consideradas las acciones humanas, atendiendo a los intereses de la razón práctica.
In this paper we analyze the Kantian distinction between the sensible world and the intelligible world, in order to show that –despite what is stated by the interpreters who defend an ontological interpretation of the Critical philosophy– such distinction is epistemic in its nature (notwithstanding its evident practical significance), since it is essentially related to a double perspective that we must adopt when we consider human actions in a practical sense.
Fil: Beade, Ileana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description En este trabajo examinamos la distinción kantiana entre mundo sensible y mundo inteligible, a fin de mostrar que, contrariamente a lo sugerido por quienes abogan por una interpretación ontológica de la doctrina crítica, la oposición que Kant establece entre ambos "mundos" es de carácter epistémico (más allá de sus indudables connotaciones prácticas). En efecto, observaremos que se trata de una oposición esencialmente vinculada a la adopción de una "doble perspectiva" a partir de la cual han de ser consideradas las acciones humanas, atendiendo a los intereses de la razón práctica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3665
Beade, Ileana Paola; La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí; Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía; Límite; 8; 27; 12-2013; 19-37
0718-1361
url http://hdl.handle.net/11336/3665
identifier_str_mv Beade, Ileana Paola; La doctrina kantiana de los «dos mundos» y su relevancia para la interpretación epistémica de la distinción fenómeno / cosa en sí; Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía; Límite; 8; 27; 12-2013; 19-37
0718-1361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://limite.uta.cl/index.php/limite/article/view/3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83628140002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-1361
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269597735059456
score 13.13397